martes, 16 de septiembre de 2025

Álvaro Estrada a la FE Grama

Fue la gran revelación de la temporada 2024/25 en el Gavà. Recién salido del cadete de División de Honor de la EF Gavà, Álvaro Estrada comenzó la temporada en el juvenil B, debutó con el primer equipo en el aplazado del puente de diciembre contra el Remolins, y desde la llegada de Alfonso Ortega fue un indiscutible en el equipo, hasta el punto de disputar 14 partidos de liga, 13(!) de ellos como titular, sumando 1.175 minutos (una media de 83,93 minutos por partido), participando de 10 victorias (71,43 %), 1 empate y 3 derrotas.  


Lo vimos como lateral derecho, lo vimos como lateral izquierdo, e incluso lo vimos marcar, convirtiéndose en el jugador más joven de la historia del Gavà en marcar en partido oficial. Con esa carta de presentación era imposible plantearse su continuidad, pero no negaremos que esperábamos verlo ya esta temporada en División de Honor juvenil, pero de momento jugará en Liga Nacional en las filas de la FE Grama; tiene tiempo, pues aún es jugador de segundo año. Le deseamos mucha suerte para su futuro, ojalá verlo en categorías altas.

Como quiera que este fin de semana se inicia la liga y aún hay jugadores que no hemos despedido aprovechamos este post para hacerlo. De hecho sólo hay un jugador del primer equipo del que no hemos conseguido encontrar el destino, se trata del centrocampista Gerard Rodríguez, del que sabemos que estuvo a prueba en el Cubelles de 1ªCatalana pero que de momento no aparece vinculado a ningún club. Gerard disputó 54 partidos de liga entre las dos últimas temporadas (34 como titular), siendo autor de 8 tantos, y sumando 2.868 minutos (53,11 por partido de media)


Vamos a intentar también ubicar a la pléyade de jugadores juveniles que tuvieron minutos la pasada temporada con el primer equipo: Sebas Salazar fue uno de los más destacados, siendo también juvenil de primer año disputó 7 partidos, dejando siempre destellos de gran calidad. Esta temporada jugará en el Sant Andreu de Liga Nacional, donde también jugará el centrocampista César Montull (2 partidos esta temporada, 1 la anterior) y en teoría también Daniil Bas, que debutó la pasada temporada con el primer equipo siendo cadete. 


El guardameta Marc Fariña, que debutó siendo cadete la 23/24, y que este curso ha disputado 2 partidos más (2 goles encajados) sí jugará en División de Honor Juvenil, en las filas del Cornellà. Rubén Navarro fue titular el día del Vista Alegre, y esta temporada jugará en Lliga Èlit con el Ciudad Cooperativa, mientras que el también central Pol Rodríguez a priori ha fichado por el Can Roca. Kekkonen, que debutó el dia del NSA Camp Joliu, ha hecho la pretemporada con el Gavà, pero a día de hoy no ha sido anunciado.



Continuarán en el club Viktor Bozhok, 8 partidos con el primer equipo la pasada temporada (3 como titular), y Adri Sanz (3 partidos), que serán los capitanes de un juvenil donde también continuará Iker Sánchez y -parece que- Eric Pavalascu. El delantero Marc Buenavida (1 partido la temporada pasada), aún en edad juvenil, ha fichado por el Manresa, con quién ya ha disputado 2 partidos de liga, mientras que Max Hoffman (2 partidos - 2 goles) jugará también en liga nacional junto a Álvaro Estrada en el FE Grama.



lunes, 15 de septiembre de 2025

Los números de la pretemporada 25/26

Semana de liga, lunes de repaso de lo que ha deparado la pretemporada 25/26. Un mes de preparación para acabar de perfilar la plantilla y encarar la temporada de la mejor forma posible, con hasta 6 amistosos de preparación (había un séptimo que se acabó suspendiendo ante la acumulación de minutos producida por las diferentes lesiones y ausencias), la mayoría muy exigentes, pues de los 6 hasta 5 se disputaron con equipos de superior categoría.

Los resultados no han sido demasiado favorables (1 victoria ante el único equipo de inferior categoría, y 2 empates ante equipos de 1ªCatalana), pero las sensaciones -aquello que se dice siempre en pretemporada- sí han dejado un buen sabor de boca, y eso que no han ido en consonancia en los marcadores; seguramente el mejor Gavà que hemos visto esta pretemporada fue ante el Sitges, y ese día se llevó la goleada más grande (1-4).

El técnico José Alcaraz ha ido orbitando alrededor del 4-4-2 de su predecesor en el cargo, pero con sustanciales diferencias en la interpretación de los roles, pues si el año pasado veíamos 2 puntas a menudo abiertos y los jugadores de banda centrocampistas puros, Alcaraz ha apostado en general por dos delanteros más centrados y extremos más que interiores, aunque también entre un partido y otro hemos visto diferencias en el dibujo: hemos visto juntos en algún partido a dos delanteros más de referencia como Bellido - Pozzo, en otros sin embargo hemos visto dos delanteros de mucha movilidad y creatividad como Kyeremeh - Chelete, e incluso hemos visto en un par de partidos a Arnau Maldonado como uno de los puntas. 

En general hemos visto un Gavà más alegre y ofensivo y el peaje ha sido ver a un equipo que ha concedido más en defensa que en el tramo final de la temporada pasada.


Se han utilizado 25 jugadores distintos en estos 6 encuentros amistosos y nos hemos quedado sin ver a Álex Ralo, lesionado. Además hay que lamentar la lesión de Robert en el segundo encuentro de pretemporada, que le mantendrá fuera de los terrenos de juego un par de meses.

El domingo a las 17:00 Can Torelló será testigo de un nuevo encuentro, pero en este ya el rival será de 2ªCatalana y habrá puntos en juego.

sábado, 13 de septiembre de 2025

El Ripollet se lleva el Ciutat de Gavà en los penaltis

En un duelo marcado por las ausencias de los dos equipos, el Ripollet ha tenido que esperar a unos penaltis express para llevarse el XIV Trofeo Ciutat de Gavà, pese a que en la primera parte podría haber dejado el partido sentenciado. Los de Eloy Martínez han sido con mucha diferencia el equipo que más ha hecho sufrir en defensa al Gavà, pero también los que peor eficacia ante puerta han mostrado; entre eso y la condonación de la inferioridad a los 20 minutos, los hombres de José Alcaraz han salido mucho mejor en la segunda parte, igualando el juego y durante una fase del segundo tiempo volviendo incluso las tornas.


El Gavà formaba hoy en el último amistoso de pretemporada con las ausencias de Eric Moré, Joan Inés, Arnau Maldonado, Kyeremeh, Ralo, y Robert, y ya sin algunos de los jugadores que se encontraban a prueba las últimas semanas, sólo Robles y un "reaparecido" Vermeer, con minutos en la segunda parte, esperan aún veredicto del club sobre su estancia en la plantilla. El Ripollet por su parte juega mañana Copa Catalunya, por lo que ha reservado a varios de sus titulares, lo que no ha evitado que haya mostrado un juego combinativo y rápido que sólo un muy acertado Picaseño ha podido desbaratar.

El guardameta mexicano ha tomado protagonismo muy pronto, ya en el minuto 7 rechazando a corner un disparo de Cuba que se ha ido envenenando hasta casi sorprender al guardameta, después una pérdida en salida de balón la ha aprovechado a Alberola, que no ha atinado a la hora de colocar su chut, centrado y sencillo para Picaseño pese a la peligrosidad de la jugada. En el 14' una volea dentro del área inalcanzable para el guardameta del Gavà se iba milagrosamente cruzada, y en el 19' una rápida contra habilitaba al extremo derecho para encarar a Picaseño, que salvaba en el mano a mano.


Estaba sufriendo el Gavà en defensa y más que podría haber sufrido si Blanco hubiera acabado expulsado en una teórica falta cuando era el último hombre, pero finalmente se ha quedado en amarilla y el Gavà ha despertado de mediocampo para delante. Una asistencia interior de mérito de Javi la recogía Jay en el límite del área, conectando un disparo al palo largo que Edgar sacaba con dificultades; y el mismo Javi buscaba un tiro con la puntera poco después que el guardameta sacaba atento cerrando el primer palo. Jay tendría en el 39' una falta desde dentro de la semiluna del área en la que buscaba sorprender al portero por su palo sin éxito. 

Foco de nuevo sobre Picaseño al final del primer tiempo, pues en los últimos 5 minutos se ha empleado a fondo para sacar con el pie un remate que el Ripollet finalizaba por el flanco izquierdo tras una precisa acción combinativa; y recibía la ayuda de Xavi Maldonado para sacar una vaselina que ya le había superado. 


En la segunda parte el Gavà ha salido mucho más enchufado, aunque esa mayor presencia en el área rival y las muchas menos concesiones defensivas, no se han traducido en ocasiones claras. Sólo Iñaki con un chut con la menos buena, y Javi con otro que no encontraba portería probaban suerte, mientras que el Ripollet respondía superado el cuarto de hora de juego de esta segunda parte rematando un balón suelto que se iba muy alto. La igualdad de fuerzas sobre el césped ha provocado muchas menos ocasiones, y sólo Vermeer finalizando desviado una gran acción de ataque ya en el 84', y una falta con el tiempo cumplido que Manzano (hoy se han intercambiado en la portería el reparto 60-30) ha sacado con un oportuno vuelo sin motor han representado verdadero peligro.

En los penaltis (al mejor de 3, que ya no eran horas), el Gavà lo ha tenido en la mano, pero tras despejar Edgar el que podría haber sido decisivo para que el trofeo se quedara en casa, el Ripollet ha logrado darle la vuelta e inscribir su nombre en el palmarés del torneo.

Gavà: Picaseño (Manzano 60'), Alís, Xavi Maldonado, Joan Rubio, Blanco (Eneko 45'), Iñaki, Jay (Ortega 45'), Chelete, Pozzo (Robles 45'), Bellido (Vermeer 55'), Javi (Jay 72').

Ripollet: Edgar, Denis, Pau Donat, Aitor Mata, Gris, Xavi Pérez, Óscar Jaén, Alberola, Cuba, Iker Gómez, Cisa. También: Collado, Hugo, Espejo, Villanueva, Mulero, Mejías, Alsina, Roger.


GALERÍA DE IMÁGENES


La semana próxima el Gavà volverá a jugar en Can Torelló, pero será ya con puntos en liza. La liga comenzará con la visita del remozado Unificació Bellvitge.

jueves, 11 de septiembre de 2025

XIV Trofeo Ciutat de Gavà

Esta noche a las 20:00 horas se disputará en Can Torelló el Trofeo Ciutat de Gavà, que enfrentará a los gavanenses con el Ripollet de 1ªCatalana.



Será la XIV Edición del trofeo y la primera vez desde 2012-2013 que se juega dos años seguidos. El Ripollet se estrenará en un trofeo que (lógicamente) domina el Gavà con 5 triunfos, seguido por el Nàstic de Tarragona, que lo conquistó 3 años seguidos, periodo en el que tenía suscrito un acuerdo de colaboración con el Gavà.

Hasta en 3 ocasiones el torneo se ha decidido desde el punto de penalti (1982, 2006, y la más reciente, en 2019), mientras que en 2007 el campeón fue el Nàstic Tarragona pese a empatar el partido y sin la necesidad de pasar por la tanda de penaltis, ya que el Gavà como deferencia por su participación y el hecho de ser tarde y tener que regresar a casa, le cedió el trofeo.



Podéis repasar los Trofeos Ciutat de Gavà que hemos reseñado en el blog desde 2008:

http://cfgava.blogspot.com.es/2008/08/presentacin-con-buen-sabor-de-boca.html

http://cfgava.blogspot.com.es/2009/08/gava-0-2-nastic.html

http://cfgava.blogspot.com.es/2010/08/gava-0-2-sant-andreu.html

http://cfgava.blogspot.com.es/2011/08/gava-1-0-reus.html

http://cfgava.blogspot.com.es/2012/08/cf-gava-0-1-ce-sabadell.html

http://cfgava.blogspot.com.es/2013/08/gava-0-2-lhospitalet.html

https://cfgava.blogspot.com/2019/08/xii-ciutat-de-gava-gava-2-2-llagostera.html

https://cfgava.blogspot.com/2024/09/gava-2-0-terlenka.html


El Rival: C.F. Ripollet

Eterno aspirante al ascenso a 1ªCatalana, el Ripollet consiguió por fin la temporada pasada el regreso a una categoría que no pisaba desde el curso 2016/17; lo hizo además como campeón del grupo 4 de 2ªCatalana y con una terrible suficiencia, pues aventajó en 17 puntos al segundo clasificado.


En el banquillo del Ripollet encontramos a Eloy Martínez, exjugador y exentrenador del fútbol base del CF Gavà, que se incorporó el pasado verano al equipo tras su etapa en el Vista Alegre, y que en el presente ejercicio contará con una plantilla muy similar a la de la temporada pasada, con jugadores veteranos y de sobras conocidos en el fútbol catalán como el guardameta Uri Llavería, el centrocampista Marçal Lladó o el punta David Olid, autor de 30 goles la pasada temporada y que ha estado a las órdenes del mister del Gavà José Alcaraz en más de una ocasión. 

Como incorporaciones destacan las del también veterano Roger Martínez, que llega del San Cristóbal después de muchos años en el futbol alemán, un par de defensas que ya estaban en 1ªCatalana (Denís en el Juventud 25 Septiembre, Arnau Sorribes en el Natació Terrassa), y el centrocampista "Cuba", que ascendió a Èlit con el San Juan At.Montcada.

Dado su rol de campeón de 2ªCatalana el Ripollet ya ha disputado 1 partido oficial esta temporada perteneciente a la 2ªRonda de Copa Catalunya, en la que eliminó al Azul y Oro de 3ªCatalana la pasada semana. Este domingo jugará la tercera frente al Navarcles, también de 3ªCatalana.

Pese a que el Ripollet comparte año de nacimiento con el Gavà, 1921, nunca se han enfrentado.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Nos ha dejado Esteban Maruenda

Hoy hemos conocido la noticia de la defunción de Esteban Maruenda Bonich a los 87 años de edad. Nacido en Gavà el 23 de Noviembre de 1937 tuvo una larga trayectoria futbolística que inició como federado en los juveniles del Santboià, pasando al primer equipo en 1956. Después jugaría entre otros en el Manresa, el Viladecans, o el Gavà, con el que disputaría el Trofeo General Moscardó de la temporada 1961/62 pese a pertenecer aquella temporada al Roca Radiadores. 

Maruenda "acabaría" su trayectoria futbolística en el Sitges y el Castelldefels, y lo decimos entre comillas porque ya no como amateur, si no como veterano, continuaría siempre ligado al mundo del balompié gavanense, siendo uno de los principales impulsores de la creación de la Agrupación de Futbolistas Veteranos del Gavà, quién lo homenajeó también en febrero de 2024.

Esteban Maruenda, tercero en la fila superior en una imagen de 2003 con los fundadores de 1972:
Pugès, Tornel, Maruenda, Vidal, Marrugat, Rovira, Juanito, Escofet,
Cases, Navarro, Garcia i Lasheras

El padre de Esteban Maruenda, Joan Maruenda García (08/03/1914, Aldea de Casas de Pradas, Venta del Moro, Valencia) fue también jugador del Gavà, debutando en 1932 procedente del segundo equipo con sólo 17 años. En esta imagen del equipo de la Fábrica de los Hules cedida por Sabartés para el Libro de Historia del FC Gavà de Josep Campmany aparecen los dos.



Aquellos que lo deseen podrán dar su último adiós a Esteban Maruenda en el Tanatorio de Gavà-Castelldefels este jueves 11/09 de 15:30 a 20:00 horas, y el viernes 12/09 a partir de las 9:00 horas. La ceremonia tendrá lugar el mismo viernes a las 16:00 horas.

script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>