jueves, 13 de noviembre de 2025

La previa del Marianao - Gavà

El Gavà visitará este domingo (12:15h) el Municipal de Marianao para medirse a un conjunto santboiano llamado a estar en la zona noble de la clasificación y que aventaja actualmente a los azulgranas en tres puntos.

El Rival: Marianao (8º clasificado, 12 puntos)

La continuidad marca la línea de un Marianao que sigue bajo la batuta del ex de la EF Gavà Víctor Rodríguez “Vitolo”, que repite al frente de un proyecto que mantiene buena parte del bloque de la pasada temporada. Únicamente ha registrado una baja entre los titulares habituales, el central Víctor Vargas, mientras que en el apartado de altas destaca la vuelta de Andreu o la llegada del joven "Ivi", procedente de la Unificació Bellvitge donde alternaba juvenil y primer equipo, y que tuvo un escueto paso por la EF Gavà cuando era benjamín. Esta temporada se ha reunido con su hermano "Pistu", una de las revelaciones de la pasada segunda vuelta en el grupo 3, pero que este curso sólo ha podido jugar 1 partido. 

Foto: CD Marianao


En cuanto a caras conocidas tenemos unas cuantas, pues al habitual Joel Paredes, que sigue su íntima relación con el gol (lleva 6), se han unido otros 2 exjugadores del Gavà, Joel Agraz (Sporting Gavà) y un Manuel Linares que buscó un hueco en la plantilla gavanense este mismo verano, realizando la pretemporada a las órdenes de Alcaraz. A todos ellos se unen varios exjugadores de la EF Gavà como el ya mencionado Ivi, Víctor Jiménez, Álex Fernández o el gavanense Álex Tudela.


Los números hablan de un equipo sólido en casa (3 victorias y 1 empate en cuatro encuentros) pero con más dudas a domicilio (0-2-2), para un balance general de 3 victorias, 3 empates y 2 derrotas. Una de esas victorias, eso sí, llegó en los despachos: la alineación indebida del FAF L'Hospitalet en la jornada inaugural le otorgó tres puntos en un partido que iba perdiendo 0-2 a la media hora y que había sido suspendido por la lluvia.

Como el Gavà, el Marianao no atraviesa su mejor momento, ya que solo ha ganado uno de los últimos cinco partidos, el 1-0 frente a la Unificació Bellvitge de la jornada 5. En su último compromiso como local firmó tablas ante el Canyelles (1-1), en un choque en el que su portero Carlos Martínez se erigió en héroe al detener dos penaltis.

La pasada jornada, en el siempre complicado campo del Racing Vallbona, el Marianao parecía tener el partido encarrilado con un 0-2 al descanso, pero acabó cayendo víctima del empuje local y de su característico juego directo a base de córners y saques de banda: derrota 3-2 en los últimos 20 minutos, pese a jugar con un hombre más desde el minuto 48.

CF Gavà (11º Clasificado, 8 puntos)

No rompió la racha el Gavà ante el Sant Ildefons, y aunque nos dejó ver luces que no pudo refrendar en el marcador, también hubo algún preocupante lunar que urge solucionar. Pero si vencer al líder era un potente disruptor de dinámicas, ganar en Marianao debería tener el mismo efecto.


Volverá a haber bajas este domingo después del feliz reencuentro del pasado fin de semana. No estarán disponibles Joan Inés ni Bellido por sus expulsiones (5 partidos le han caído al delantero), Robles no estuvo convocado ante el Sant Ildefons, y Joan Rubio tuvo que pedir el cambio por lesión, aunque se desconoce el alcance de ambas ausencias. Quien seguro no estará –y tiene para unos meses– es Picaseño.

Precedentes

El primer antecedente entre Marianao y Gavà se remonta a la Copa Catalunya 2001/02, en un duelo de 4ª Ronda en el que el Marianao estuvo muy cerca de dar la sorpresa frente al Gavà de Toni Llebaria. Los azulgranas necesitaron de un gol salvador de Sergio Mesa y del acierto en la tanda de penaltis para lograr el pase de ronda, en un encuentro que tuvo más complicaciones de las esperadas. El conjunto santboiano llegaba además muy mermado, sin poder alinear a sus nuevos fichajes, y con un viejo conocido en sus filas: el gavanense Alberto García, formado en la cantera azulgrana. Curiosamente, aquel día también era de Gavà el colegiado encargado de impartir justicia, Betrián Moreno.


Hubo que esperar hasta 2012 para volver a ver al Gavà en el Municipal de Marianao, esta vez en partido amistoso, resuelto con victoria visitante por 2-4. No fue un triunfo sencillo: los de la Bòbila tuvieron que sudar ante un rival correoso, pero acabaron imponiéndose con goles de Vivó, Boira, Cervantes y Juanito. En aquel Marianao destacaba un joven David Toro, mientras que en la portería figuraba David Gallardo, guardameta que años más tarde vestiría la camiseta gavanense.


El último precedente data de la temporada 2023/24, en un accidentado Marianao–Gavà que puso fin a la racha de 11 partidos invictos de los azulgranas, que llegaban líderes empatados a puntos con la Cope. Los de Serrano se adelantaron en el marcador en los compases iniciales, pero el partido dio un giro inesperado con la lesión del guardameta Huerta, que aguantó una hora con un dedo roto —mientras desde el banquillo se pedía disimulo para que los locales no advirtieran la situación—, antes de dejar su sitio al cadete Marc Fariña. El Marianao acabó remontando en los minutos finales para imponerse 3-1, en un encuentro que el Gavà pudo dejar sentenciado en la primera mitad, pero que terminó escapándose entre las manos.

Árbitro

El encuentro estará dirigido por Douha Prieto, árbitro del Levante Las Planas 1-5 Gavà de la temporada 2023/24, un partido en el que tuvo poco trabajo por lo desnivelado del mismo. Esta temporada ha dirigido 2 encuentros en 2ªCatalana, ambos del grupo 3, con un cómputo global de 22 cartulinas amarillas y 1 roja.



domingo, 9 de noviembre de 2025

Gavà 3 - 3 Sant Ildefons

Se escaparon otra vez los 3 puntos, esta vez en el minuto 95, en un partido que ha tenido de todo; un inicio fulgurante de los azulgranas, una reacción potente del lider Sant Ildefons, muchísima pelota parada, y como siempre que está presente, el protagonismo de Bermúdez Mesa. Tercer partido que pita al Gavà, ninguna victoria, tercer partido que pita esta temporada en 2ªCatalana que salda con más de una decena de tarjetas. Como decíamos en la previa venía de 14 amarillas y 1 roja en el primero, 12 amarillas y 2 rojas en el segundo, y hoy tocaron 10 amarillas y 2 rojas (9 de las 12 cartulinas para el Gavà). Cuando cada partido sigue el mismo patrón y ya has tenido más de una ocasión para comprobarlo hay que buscar por todos los medios evitarlo.


El partido se le puso de cara al Gavà muy pronto. Con Thommy en su primera titularidad, y con el regreso de Kyeremeh tras la sanción, los azulgranas tuvieron otro aire en ataque, además de efectividad en su primera llegada peligrosa. Corría el minuto 4 cuando Joan Inés servía una falta con rapidez, dejando a Chelete sólo en el área para que este pusiera un certero remate cruzado que superaba a Pacheco (1-0), que hoy volvía a estar bajo palos tras su lesión. Sólo un minuto después a Kyeremeh le caía un balón dentro del área pero su apuesta por la potencia no venció a un Pacheco que esperaba de pie firme para sacar de puños.

En un partido marcado por la pelota parada el 2-0 nació de la pizarra del mister, jugada que remataba Kyeremeh, repelía Pacheco y que Chelete sólo tenía que empujar. El Gavà no marcaba 2 goles tan rápidos desde 1992 en el campo de La Cava, cuando se puso 0-2 en el minuto 2 (goles de Capi y Lara), aquel día el partido acabó con ese marcador, hoy por desgracia no. El Sant Ildefons ha tardado sólo un minuto más en dejar claras dos cosas: no se iba a rendir tan fácilmente, y la pelota parada iba a ser un martirio; Quim Costa, lateral derecho y estilete del sorprendente Almeda de hace unas temporadas, remataba por encima del travesaño tras un claro empujón previo.

La realidad en estos minutos sin embargo, era otra. A los 10 minutos el Gavà ya había marcado 2 goles, servido 4 corners y reclamado un penalti por posible mano de un defensor dentro del área, a las 12' Thommy probaba su primer tiro a puerta, flojito y lejos de los tres palos, pero ya apuntaba que sus asociaciones con los compañeros de delantera pueden ser un filón para el Gavà. A los 23 minutos un tuya-mía del hondureño con Kyeremeh lo finalizaba éste superando a Pacheco para poner el 3-0, estallando de felicidad y rabia, amagando con dejar el partido más que encarrilado. Pacheco había disputado 4 partidos hasta la fecha sin recibir ningún gol y hoy en 23 minutos el Gavà ya había marcado 3.


El Sant Ildefons empezaba a despertarse y pisar área, avisaría con un balón rematado por Anás que se iba al travesaño tras topar con un defensa, y en el 33' llegaría la gota de fe que necesitaba para cogerse al partido. Centro pasado al segundo palo, Manzano que no llega y quién sino Quim Costa que cabecea dejando la pelota muerta para que Anás a puerta vacía pusiera el 3-1. Fueron los mejores minutos de un Sant Ildefons decidido a remontar el partido, aunque si excluimos una jugada individual de Eme -que sigue siendo el puñal por la banda que recordamos y añoramos- en la que un acertado Manzano abortaba su remate yendo rápido abajo, prácticamente todo el peligro llegó a balón parado. El Gavà concedió demasidos corners, y Bermúdez Mesa regó a los visitantes de múltiples faltas en las inmediaciones del área que generaron peligro continuo. La más clara antes del gol sería nuevamente de Anás, que remataba de volea un balón que se iba por encima del travesaño.

Al filo del descanso llegaría el 3-2, sería el enésimo corner que esta vez remacharía en el segundo palo Marc Gris. Las dos únicas opciones del Gavà en este tramo final de primer tiempo serían de Chelete, primero en una acción con superioridad del ataque azulgrana que intentó culminar él mismo sin fortuna, y luego con un mal control ante Pacheco cuando Kyeremeh lo había dejado solo. 


El Gavà ha salido con otra cara en el segundo tiempo, y si bien el Sant Ildefons seguía buscando el empate ha sido capaz de crear peligro como para haber incrementado la distancia. El primero a probarlo sería Kyeremeh, en un chut sencillo para Pacheco, luego le tomaría el relevo Thommy, con un slalom individual hasta el pico del área pequeña que ha acabado con un chut forzado que se ha marchado alto; y otra vez Chelete no precisaba en el último control y el balón se lo ganaba Pacheco. Por parte visitante antes de que el partido volviera a cambiar sería otra vez Anás, con un sorpresivo giro y rápido remate que no encontraba portería.

En el 65' Bermúdez Mesa expulsaba a Joan Inés por una mano en la línea de medios, en un balón que caminaba horizontal y en que -es condición sine qua non- no cortaba ningún ataque prometedor (según la Internacional Board se entiende por ello aquel que tenga una "inminencia potencial de cara a la portería contraria"). La primera se la había llevado por una protesta en una falta en el primer tiempo, y Bermúdez Mesa, que a los 10 minutos de partido ya le había preguntado a un par de jugadores si querían irse a la "puta calle", tiene estas cosas: 25 minutos (+8 de descuento) con un jugador menos. La respuesta del Gavà fue un potente chut de Kyeremeh que embolsaba seguro Pacheco, en la que sería la última aproximación de los gavanenses del partido.

Alcaraz movió el banquillo y plegó velas, dejando sólo a Ralo en punta, y al Sant Ildefons se le atragantó jugar con uno más. Le entraron las prisas y apostó por balones frontales que el Gavà capeó sin demasiados problemas mientras los minutos iban pasando y los infortunios se iban sumando, pues Joan Rubio tenía que marcharse lesionado. Como contrapartida el gavanense Robert Ferrer regresaba al verde tras lesionarse en el segundo partido de pretemporada. Vuelta de tuerca en el 83', pues Bellido, que acababa de saltar al terreno de juego, veía la roja directa en una acción en la que desde la lejanía no apreciamos absolutamente nada. 


Con 9 estuvo el Gavà un cuarto de hora más (los 7 que quedaban y los 8 de descuento), pero hasta el añadido controló perfectamente los balones colgados por un Sant Ildefons en el que sólo alguna acción individual de Eme se salía del guión. En ese añadido Bermúdez Mesa tuvo a bien dejar al Gavà con 8 durante unos instantes, haciendo que Blanco saliese del campo pese a que nadie entró a atenderlo tras quejarse de un golpe en una lucha en un corner. 

En el 93' sí que la tuvo clarísima el Sani, prácticamente la primera ocasión clara del segundo tiempo pese a la inferioridad numérica azulgrana, pero Raúl Sánchez con todo a favor remataba incomprensiblemente fuera. No fallarían en el 95' los visitantes en una intrincada jugada de rebotes y rechaces fallidos en la que se reclamó fuera de juego en el primero de los remates sobre la portería de Manzano (seguramente lo era, pero de los que sin VAR no se pitan por no superar el remate inicial la defensa azulgrana). Gris ponía el 3-3 con aún 3 minutos por jugarse, y habrá que tomarlo como mal menor, pues en el último suspiro el especialista Quim Costa se elevaba en el balcón de la pequeña pero cabeceaba por encima del travesaño.

Gavà: Manzano, Alís, Ortega, Joan Rubio, Blanco, Joan Inés (TR 65'), Iñaki (Robert 82'), Thommy (Arnau Maldonado 57'), Chelete (Jay 71'), Kyeremeh (Xavi Maldonado 71'), Ralo (Bellido 82' TR 83').

Sant Ildefons: Pacheco, Quim Costa, Aran (Giancarlo 81'), Dani García (Espert 88'), Dylan (Aitor 23'), Brian (Raúl Sánchez 45'), Itallo (Diego 71'), Eme, Gris, Anás, Adam (Carlos Fernández 45').

Goles: 1-0 Chelete (4'), 2-0 Chelete (7'), 3-0 Kyeremeh (22'), 3-1 Anas (33'), 3-2 Gris (44'), 3-3 Gris (95').

GALERÍA DE IMÁGENES

El aspecto negativo de hoy está claro, te han levantado un 3-0 en casa (no pasaba en liga desde 1965 en un Gavà 3-3 SEAT), pero el partido deja también muchas lecturas positivas, el Gavà volvió a generar el peligro que se había echado de menos en las últimas semanas, supo levantarse tras un mal final de primer tiempo, y después con 1 y 2 jugadores menos le aguantó hasta el añadido a todo un líder. Que ese sea el camino a seguir en el complicado desplazamiento de la próxima semana a Marianao.





sábado, 8 de noviembre de 2025

Previa del Gavà - Sant Ildefons

El Gavà buscará romper la mala racha de 4 jornadas sin victoria este Domingo a las 12:00 horas en Can Torelló recibiendo al líder de la categoría, el Sant Ildefons, que aún no ha perdido fuera de casa. 

El Rival: UE Sant Ildefons (1r Clasificado, 16 puntos) 

Magnífico arranque del equipo que dirige Joan García, un equipo que la temporada pasada no pudo mantener la 1ªCatalana, y un entrenador que llegó al final, pero no pudo salvar al Vista Alegre de caer a 3ªCatalana… Este año todo es de otro color y el Sant Ildefons lidera el grupo 3 de 2ªCatalana con 5 victorias, 1 empate y sólo 1 derrota (aunque sorprendente) en estas 7 primeras jornadas, además de ser el equipo menos goleado de la categoría y que aguantó las 4 primeras jornadas sin encajar ningún gol. La única derrota de este curso fue abultada, un 1-4 en su propio feudo frente a la Barceloneta en un partido que dominaba por 1-0 al descanso. Fuera de casa de momento no ha perdido, sumando un empate en casa del Prat B y sendas victorias en el campo de la Unificació Bellvitge y en el del Canyelles. 

Foto: UE Sant Ildefons

En la plantilla que ahora entrena Joan García se mantiene una decena de jugadores que ya estaban el año pasado en 1ªCatalana siendo importantes, y cuenta en sus filas con 3 exjugadores del Gavà, 2 de ellos especialmente carismáticos: el guardameta Pacheco, ya podría decirse que un “histórico” del Gavà, pero que tuvo que buscarse equipo este verano, y el extremo izquierdo Eme, que causó sensación en el conjunto azulgrana hace 2 temporadas. El tercera es el punta Anás, que colaboró en la permanencia gavanense del curso 22/23 a las órdenes de Jorge Sánchez. Las incorporaciones se caracterizan por ser jugadores en su mayoría muy jóvenes y con pasado en el fútbol base del club: Maga -éste lesionado de gravedad- (FE Grama Juvenil B), Espert y Dylan (U.Bellvitge Juvenil), o Carlos Fernández (Europa Juvenil); se salen de este esquema el mencionado Pacheco (Gavà), Dani García (Prat B), Diego (Vista Alegre) e Iverson (Marianao).



En este inicio de liga tan bueno del Sani en cuyo cuerpo técnico se encuentra el gavanense Germán Poyatos, han tenido protagonismo los jóvenes, incluyendo a 2 juveniles como Aran o el guardameta Martí, titular los dos últimos partidos tras la lesión que obligó a reemplazar a Pacheco (sin encajar goles en sus 4 partidos jugados), quién veremos si ya estará disponible este domingo en su regreso a Gavà. Llama la atención también el protagonismo de Itallo, fichado este verano del Vista Alegre C de 4ªCatalana, o de Karl, la temporada pasada en el San Pancracio, lo que da como resultado un equipo con grandes nombres (a los mencionados hay que sumar los Quim Costa, Joan Valls o Marc Gris), que ha conjuntado muy bien con una serie de futbolistas jóvenes y menos conocidos.


CF Gavà (11º Clasificado, 8 puntos) 

En los últimos 4 partidos el Gavà ha visto cómo caía derrotado por la mínima (Racing Vallbona, Sporting Gavà), o empataba con movimiento en los minutos finales (Sarrià, Sector), seguramente mereciendo algo más en casi todos los partidos (el que menos probablemente el último), lo que puede haber menoscabo la moral de los jugadores azulgranas; y qué mejor manera de recuperarla que sumando 3 puntos ante el líder. Para este partido el Gavà recupera a Kyeremeh (casi podíamos considerarlo como su habitual fichaje de invierno por el Gavà) y a Blanco, ausente por sanción en el derbi. También podrá entrar en la convocatoria el nuevo guardameta Lautaro.


Precedentes


La UE Sant Ildefons ha visitado Gavà en 3 ocasiones (excluimos al San Ildefonso Ciudad Satélite, que fue uno de los clubes a partir de los que se formó la UE), las 3 en 1ªCatalana, y las 3 con victoria azulgrana. 1-0 la temporada 18/19, 5-2 la 19/20, y en el precedente más reciente 3-1 (20/21)

Árbitro

El andaluz Bermúdez Mesa dirigirá el partido entre Gavà y Sant Ildefons, un colegiado de trato “particular” con los jugadores que ha dirigido en 2 ocasiones ya partidos del Gavà, un empate ante el Espluguenc (3-3) y la derrota del año pasado en casa ante el Vila-seca (0-1) justo después -como ahora- del derbi frente al Sporting. Esta temporada ha dirigido 2 encuentros en 2ªCatalana, enseñó 14 amarillas y 1 roja en el Canyelles 1 – 1 Racing Vallbona, y 12 amarillas y 2 rojas en el Sant Quirze 2 – 3 Sant Vicenç. 



viernes, 7 de noviembre de 2025

Lautaro recambio en la portería

El Gavà ha incorporado al guardameta Lautaro Campodónico Scaloni (23/02/2005) ante la baja de larga duración de Arturo Picaseño. Se trata de un guardameta con pasado en el futbol base catalán, pero que llevaba algo más de una temporada en el futbol italiano, de donde procede.


Formado en el Ituzaingó argentino, llegó a España en 2020, concretamente a Andalucía, donde formó parte del cadete del Puerto Malagueño. Luego se trasladaría a Catalunya, pasando por el juvenil del Vista Alegre (en cuyo primer equipo realizó la pretemporada 22/23 pese a ser juvenil de segundo año), y luego por el del Vinyets Molí Vell y el Sant Vicneç.

En 2024 se marchó a Italia, fichando por un equipo de la liga Eccellenza (el quinto escalón del futbol italiano), militando en el Supergiovane Castelbuono, mientras que esta temporada se había incorporado al Leonfortese. Lautaro ya se entrena desde hace días con el Gavà, y hoy ya ha recibido la luz verde de la federación a su pase internacional, con lo que ya estará a disposición de José Alcaraz este mismo domingo.

sábado, 1 de noviembre de 2025

Sporting Gavà 2 - 1 Gavà

Derrota del Gavà en un mal partido en líneas generales, tuvo un mayor "dominio" de balón hasta el primer gol local pero no lo supo traducir en ocasiones -casi todo llegó a balón parado-, mientras que en la segunda la falta de ideas fue aún más acuciante frente a un Sporting que se defendió con comodidad y que a la contra contó con las mejores oportunidades. 


Sorprendió una vez más Alcaraz con un once que esta vez no contaba con ningún lateral, ni tampoco ningún extremo puro, con Javi y Arnau Maldonado ocupando las bandas y un Iñaki más adelantado de lo habitual. Sirvió para tener más balón pero sin profundidad, aunque la primera ocasión sería azulgrana y llegaría fruto de una presión alta, un balón botando en la frontal que empalaba en la media luna Chelete y en el que Francesc -hoy novedad bajo palos- se lucía sacando una gran mano para enviar a corner. En el 16' lo intentó Iñaki culminando una jugada iniciada por la derecha, pero su chut desde la frontal se fue altísimo.

El primer aviso del Sporting se hizo esperar hasta el 24', con Borjas superando líneas en conducción para acabar chutando raso a la derecha de la portería de Manzano, y con poco más que resaltar llegaría el gol del Sporting superada ya la media hora de juego. Soberbio cambio de juego de Joel, y control y chut de Eric Borjas para cruzar a la red (1-0). A partir de aquí el Gavà se desdibujó por completo y el Sporting tuvo oportunidades para ampliar la renta antes del paso por vestuarios, principalmente con un chut potente pero centrado de Joel que rechazó Manzano, y ya al filo del descanso con un chut demasiado cruzado de Maliev que por poco no remachó Guerrero en el segundo palo.

La pausa, aunque larga, no sirvió para que el Gavà recuperara el pulso al partido. El técnico retocó el once y el sistema, dando entrada a un lateral y a un extremo para pasar a defensa de 4, pero el decorado no cambió a mejor, con un Sporting que pisaba más área que los azulgranas pese a ir por delante en el marcador. Guerrero tuvo en sus botas ampliar la renta, pero tras una acción de calidad para deshacerse del defensa remataba muy alto. El partido parecía cada vez más cuesta arriba, pero en una falta aislada la estrategia llegó al rescate. El balón servido por Xavi Maldonado le acababa cayendo a Iñaki, que sólo ante Francesc enviaba a la red el 1-1, un gol que debía haber ofrecido oxígeno y tranquilidad, pero cuyo efecto ha resultado fugaz.


Sólo 1 minuto después Amador hacía lucir a Manzano en el servicio de una falta, y a continuación una jugada confusa producto del corner acababa con Guerrero poniendo la pierna para evitar un rechace y el balón saliendo rebotado al interior de la portería azulgrana (2-1). No puede decirse que el Gavà no lo intentara, pero no encontró nunca la manera de hacer daño más allá de varias aproximaciones a balón parado, y si en alguna ocasión combinó con atino la jugada acabó en fuera de juego.


Sí tuvo ocasiones el Sporting, como una acción de corner ensayado que Maliev remató alto (59'), un mano a mano de Víctor Hidalgo que culminó con un chut que no encontró portería en el 80', y la más clara en el 89', con Xavi Maldonado salvando una vaselina sobre la línea. Por el Gavà el acercamiento con más peligro fue un centro de Eneko atrás que tras una serie de rechaces no llegó a tiempo de rematar el debutante Thommy, que ha disputado los últimos 20 minutos de encuentro. 

Sporting Gavà: Francesc, Maliev, Esteban, Miguel, Pau López, Yusef, Borjas (Marc 65'), Amador (Víctor Hidalgo 76'), Eric Borjas (Miki Gustà 88'), Joel (Campu 76'), Guerrero (Pau Lunes 75'). 

Gavà: Manzano, Alís (Eric Moré 67'), Xavi Maldonado, Joan Rubio, Ortega (Jay 67'), Joan Inés, Iñaki, Javi (Eneko 46'), Ralo, Chelete (Thommy 74'), Arnau Maldonado (Robles 46').

Goles: 1-0 Eric (34'), 1-1 Iñaki (54'), 2-1 Guerrero (56').


GALERÍA DE IMÁGENES


Ya son 4 partidos sin conocer la victoria y el Gavà va complicándose la situación en la clasificación, pero recordemos, esto es sólo la jornada 7, hay tiempo de sobras para mejorar y remar todos a una. La semana que viene el Gavà recibirá al actual lider, Sant Ildefons, será el domingo a las 12:00 con la necesidad de sumar una victoria. 

script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>