• Robert, refuerzo de categoría

    El gavanense Robert Ferrer (02/02/1995) regresa al CF Gavà! Refuerzo de campanillas para el centro del campo del equipo de Alfonso Ortega, y que...
  • Alejandro se marcha

    El Gavà ha anunciado esta tarde la marcha del lateral izquierdo Alejandro Santiago, uno de los futbolistas más utilizados estos dos años pese a su...
  • Previa del Aldeana - Gavà

    Aldeana y Gavà, dos equipos con la flechita para arriba, abrirán la que ya es la 25ª jornada de liga a las 16:30 de un sábado apasionante con otros...
  • Pacheco en el club de los 100

    El pasado domingo se cumplió una efeméride poco común a lo largo de los casi 104 años de historia del CF Gavà, y es que el guardameta Hans Alexander...
  • Gavà 3 - 0 Ulldecona

    Partidazo del Gavà para alejar el descenso (a 9 puntos), y para seguir presentando candidatura a la promoción de ascenso, empatando a puntos con el...
  • Previa Gavà - Ulldecona

    El Domingo a las 12:00 horas en La Bòbila el Gavà recibe a un Ulldecona que le aventaja en 3 puntos, y que en la primera vuelta fue el único...
  • Roda Barà 0 - 1 Gavà

    Quinta victoria consecutiva del Gavà, que se dice pronto, para escalar posiciones y ahora sí poder soñar con dar guerra en la zona alta. No será...
  • Previa del Roda Barà - Gavà

    El Sábado a las 17:00 horas el Gavà tiene la oportunidad de luchar por ampliar distancias con la zona de descenso pero también para algo más: El Roda...
  • Gavà 2 - 0 Remolins

    El Gavà continua instalado en su versión "prime", hoy frente a un Remolins que necesitaba la victoria para meterse en el play-off de ascenso, y que...
  • Previa del Gavà - Remolins Bítem

    El Gavà buscará prolongar su buena racha y comprimir la clasificación este domingo en La Bòbila a las 12:00, cuando recibirá la visita de un Remolins...
  • Morell 1 - 8 Gavà

    Tercera victoria consecutiva del Gavà que dormirá fuera de posiciones de descenso después de golear al Morell en un partido que los de Alfonso Ortega...
  • Previa del Morell - Gavà

    El Gavà buscará prolongar su mejor momento de la temporada en la visita al farolillo rojo de la liga, el Morell. Será este sábado a las 16:30 en...
  • Movimientos en la plantilla

    El Gavà continúa perfilando su plantilla y en el día de hoy ha anunciado un par de movimientos, además de otro par más que han recibido en las...
  • Gavà 1 - 0 Vista Alegre

    Por primera vez esta temporada el Gavà ha conseguido enlazar dos partidos con portería a cero (algo que no pasaba desde Octubre de 2023), y dos...
  • Kyeremeh mucho

    Si hay un jugador que no necesita presentacion es Álex Kyeremeh, y no la necesita porque es de sobras conocido por la afición del Gavà y porque en el...
  • Previa del Gavà - Vista Alegre

    El Domingo a las 12:00 en La Bòbila un Gavà en un buen momento anímico pero con más bajas que jugadores disponibles, recibe la visita de un rival...
  • Gavà 2 - 0 Cubelles

    Importantísima victoria del Gavà en La Bòbila, sobretodo porque los rivales directos han ganado todos y una derrota aunque no habría creado una...
  • Previa del Gavà - Cubelles

    El Domingo a las 12 en La Bòbila el Gavà tendrá otro reto complicado en este complicadísimo inicio de segunda vuelta, pues recibirá la visita del...
  • Robert, refuerzo de categoría

    El gavanense Robert Ferrer (02/02/1995) regresa al CF Gavà! Refuerzo de campanillas para el centro del campo del equipo de Alfonso Ortega, y que...
  • Alejandro se marcha

    El Gavà ha anunciado esta tarde la marcha del lateral izquierdo Alejandro Santiago, uno de los futbolistas más utilizados estos dos años pese a su...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18

lunes, 9 de abril de 2018

Pasado, presente y futuro, una opinión


El Gavà perdió ayer domingo la tercera división después de 24 temporadas compitiendo en categoría estatal (2ªB y 3ªDivisión). Esta temporada se cumplían 30 años de la última vez que el club descendió de 3ªDivisión, en aquella ocasión cayendo a la desaparecida Regional Preferente primero, y a 1ªRegional después. No fue hasta la temporada 94/95 y tras tres ascensos consecutivos (regional preferente - 1ªCatalana – 3ªDivisión) que el equipo recuperó la categoría, después de proclamarse campeón de 1ªCatalana en su única participación en la competición. Las categorías son anécdotas de una historia casi centenaria, lo realmente importante es que ésta siga escribiéndose.

 Foto: Àngel Garreta | ceeuropa.cat


El descenso ha sido la consecuencia lógica de un año presidido por la inestabilidad a todos los niveles. La marcha de Maniega fruto de la presión popular por el descenso administrativo a 3ªDivisión dejó al presunto inversor Hugo Grgona, un argentino que el verano anterior prometía llevar al club a 2ªA, al timón de un barco que ya nacía con una enorme vía de agua.

Se confeccionó una plantilla sin pies ni cabeza, prometiendo sueldos inasumibles cuando ni siquiera había dinero para inscribir al club en 3ªDivisión (suerte de la manga ancha de la Federación), desfilando hasta cinco entrenadores hasta la fecha por el banquillo (las causas de las salidas de dos de los cuáles, Mármol y Escudero, quedarán como dos de los episodios más bochornosos de nuestra historia), y prácticamente dos plantillas completas distintas. Que en septiembre unos socios implicados con el club (me sigo quitando el sombrero ante su valentía, que yo no tengo) se hicieran con las riendas del mismo posibilitó al menos que el Gavà acabe la temporada, aunque el final deportivo no haya sido el deseado.

En diciembre en la asamblea de socios con más explicaciones que yo recuerde (a nivel económico y a nivel deportivo, como el por qué de la presencia de ciertos jugadores sin nivel en la plantilla, la desaparición de Mario Barri, o la llegada de un secretario técnico extranjero que nunca se produjo) se explicó con cierto optimismo la situación del club, con la obligación y problemática de hacer frente a pagos inmediatos frente a Hacienda y Seguridad Social que permitieran fraccionar el resto y cobrar las subvenciones pendientes. La hoja de ruta planteada nunca se llevó a la práctica, con un cisma en la nueva directiva -presidida por el segundo de Maniega, Vicenç Giménez- que acabó con la dimisión de algunos de ellos.

Hace 45 días se anunciaba la cesión de la gestión al Mercantil, en una operación que debía salvar al Gavà de sus graves problemas económicos. En Radio Gavà se dio la operación por cerrada al 95% pero muy probablemente esta semana se hará público que finalmente no habrá relación entre el Mercantil y el Gavà, ya sea porque la auditoría no ha emitido el necesario informe favorable para la conversión en SAD o porque el presunto inversor asiático se ha quedado en un cuento chino. Para hacer balance de estos 45 días habrá que esperar a oir a las dos partes, aunque en primera instancia indigna un poco que su primera “decisión” fuese despedir a Escudero, y que a día de hoy, mes y medio después, aún no se le haya pagado el finiquito (lo que ha comportado que Josu Julián no se haya podido sentar aún en el banquillo)

Relatados los hechos, dejo paso a una opinión sin ningún valor, la mía, y es que el papel (en este caso la web) todo lo aguanta. La situación deportiva puede ser mala, pero es lo de menos, lo importante es resucitar a un club ahogado por las deudas, las principales -que se sepa- ante Hacienda, Seguridad Social, y Escola de Futbol Gavà. Y desde la información que se nos ha suministrado al socio y aficionado, se albira que no va a ser sencillo. Podemos seguir esperando la llegada de salvadores cabalgando en un caballo alado, pero estando en 1ªCatalana aún me cuesta un poco más creer en ellos.

Urge reenfocar el club, y o mucho me equivoco o sin la ayuda del Ayuntamiento va a ser muy complicado. Y cuando digo ayuda me refiero a la económica, y no solo de palabra o reunión, pese a que creo firmemente que este no debería ser el papel de ningún consistorio. Quede claro que no hablo de ayudas millonarias como las aportadas por los consistorios de Huelva o Badalona en sus respectivas localidades, hablo de encontrar fórmulas para poder ayudar al club de forma efectiva, como la encontraron en L’Hospitalet de la socialista Núria Marín, o en Vilanova (vía fundación) para que el club cobre al menos las subvenciones que todos estos años no ha podido cobrar por no estar al corriente con las administraciones públicas y sea operativo. El Ayuntamiento no está al margen del club, y es que a nadie se le escapa que Maniega era un hombre del consistorio, consejero de la empresa municipal GTI -otro fiasco de gestión -, y con una dilatada trayectoria en el PSC de Gavà.

Desde el desconocimiento me planteo si no podría el Ayuntamiento por ejemplo avalar con una subvención (por las no cobradas en el pasado, por la del presente, o como un adelanto de las futuras) un préstamo de una entidad bancaria cualquiera con el que el club pudiera hacer frente a los pagos con las administraciones públicas y así desencallar las subvenciones pendientes de cobro. Y si esta vía no es posible seguro que hay muchas más fórmulas, sólo hay que tener la voluntad para ayudar a solucionar el problema de un club que durante los últimos 20 años ha significado muchísimo para dar a conocer la marca “Gavà” en España.

La otra pata que más cojea es la deuda con la EF Gavà fruto de la ruptura del contrato en diciembre de 2014. Desde la escuela se repitió por activa y por pasiva que no querían ningún mal para el club, que el problema era un Maniega… que ya no está. No hace falta decir que están en su derecho de hacer cumplir el acuerdo judicial al que se llegó porque el entonces presidente ni siquiera quiso ir a juicio, acordando pagar íntegramente pero en plazos -ya incumplidos los primeros- el coste de la ruptura unilateral del contrato, pero lo cierto es que el Gavà ni puede ni podrá pagar esos 100.000 € o más que les adeuda. Si el club no puede pagar y no tiene futbol base, y la EF Gavà no podrá cobrar y no tiene primer equipo, no podrían sentarse y tejer nuevas alianzas que redunden en positivo para las dos partes?

El resto de acreedores, entrenadores, jugadores, están en su legítimo derecho de reclamar lo que les pertenece, solo faltaba, aunque mucho me temo que sólo servirá para ahogar definitivamente el club, algo sin duda merecido por una gestión lamentable, pero que acabamos “pagando” los aficionados.
Si se encuentra una vía para seguir adelante, en lo deportivo será necesario un equipo barato, que de aire en el campo mientras el club intenta sobrevivir en lo económico, y para ello sólo se me ocurre tirar de gente de casa, gente que les haga ilusión defender esta camiseta. Jugadores de esas características en 1ªCatalana y 2ªCatalana existen sobradamente, y entrenadores -si Josu que llegó con el Mercantil no sigue- también, ya sean de la casa como Albert Poch, Eloy Martínez (Vista Alegre) o Serrano (Begues), o de la zona que conozcan la categoría como Raúl Paje (Viladecans) o Javi Gómez (Sant Ildefons).

Y si con mucho esfuerzo la directiva consigue llevar todo esto adelante hay que tener claro que subir de 1ªCatalana a 3ªDivisión no es tarea sencilla (un super equipo como el Santboià tardó 3 años en lograrlo), y que en cambio bajar a 2ªCatalana es relativamente sencillo, pues mientras solo sube uno directo y otro promociona, en función de los descensos compensados pueden bajar hasta 7 equipos.

Caer a 1ªCatalana puede ser la soga definitiva o una oportunidad para renacer, y en eso los aficionados también tendremos nuestra parte de culpa, si abandonamos al club a su suerte o si seguimos a su lado.


No hay comentarios:

script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>