• Robert, refuerzo de categoría

    El gavanense Robert Ferrer (02/02/1995) regresa al CF Gavà! Refuerzo de campanillas para el centro del campo del equipo de Alfonso Ortega, y que...
  • Alejandro se marcha

    El Gavà ha anunciado esta tarde la marcha del lateral izquierdo Alejandro Santiago, uno de los futbolistas más utilizados estos dos años pese a su...
  • Previa del Aldeana - Gavà

    Aldeana y Gavà, dos equipos con la flechita para arriba, abrirán la que ya es la 25ª jornada de liga a las 16:30 de un sábado apasionante con otros...
  • Pacheco en el club de los 100

    El pasado domingo se cumplió una efeméride poco común a lo largo de los casi 104 años de historia del CF Gavà, y es que el guardameta Hans Alexander...
  • Gavà 3 - 0 Ulldecona

    Partidazo del Gavà para alejar el descenso (a 9 puntos), y para seguir presentando candidatura a la promoción de ascenso, empatando a puntos con el...
  • Previa Gavà - Ulldecona

    El Domingo a las 12:00 horas en La Bòbila el Gavà recibe a un Ulldecona que le aventaja en 3 puntos, y que en la primera vuelta fue el único...
  • Roda Barà 0 - 1 Gavà

    Quinta victoria consecutiva del Gavà, que se dice pronto, para escalar posiciones y ahora sí poder soñar con dar guerra en la zona alta. No será...
  • Previa del Roda Barà - Gavà

    El Sábado a las 17:00 horas el Gavà tiene la oportunidad de luchar por ampliar distancias con la zona de descenso pero también para algo más: El Roda...
  • Gavà 2 - 0 Remolins

    El Gavà continua instalado en su versión "prime", hoy frente a un Remolins que necesitaba la victoria para meterse en el play-off de ascenso, y que...
  • Previa del Gavà - Remolins Bítem

    El Gavà buscará prolongar su buena racha y comprimir la clasificación este domingo en La Bòbila a las 12:00, cuando recibirá la visita de un Remolins...
  • Morell 1 - 8 Gavà

    Tercera victoria consecutiva del Gavà que dormirá fuera de posiciones de descenso después de golear al Morell en un partido que los de Alfonso Ortega...
  • Previa del Morell - Gavà

    El Gavà buscará prolongar su mejor momento de la temporada en la visita al farolillo rojo de la liga, el Morell. Será este sábado a las 16:30 en...
  • Movimientos en la plantilla

    El Gavà continúa perfilando su plantilla y en el día de hoy ha anunciado un par de movimientos, además de otro par más que han recibido en las...
  • Gavà 1 - 0 Vista Alegre

    Por primera vez esta temporada el Gavà ha conseguido enlazar dos partidos con portería a cero (algo que no pasaba desde Octubre de 2023), y dos...
  • Kyeremeh mucho

    Si hay un jugador que no necesita presentacion es Álex Kyeremeh, y no la necesita porque es de sobras conocido por la afición del Gavà y porque en el...
  • Previa del Gavà - Vista Alegre

    El Domingo a las 12:00 en La Bòbila un Gavà en un buen momento anímico pero con más bajas que jugadores disponibles, recibe la visita de un rival...
  • Gavà 2 - 0 Cubelles

    Importantísima victoria del Gavà en La Bòbila, sobretodo porque los rivales directos han ganado todos y una derrota aunque no habría creado una...
  • Previa del Gavà - Cubelles

    El Domingo a las 12 en La Bòbila el Gavà tendrá otro reto complicado en este complicadísimo inicio de segunda vuelta, pues recibirá la visita del...
  • Robert, refuerzo de categoría

    El gavanense Robert Ferrer (02/02/1995) regresa al CF Gavà! Refuerzo de campanillas para el centro del campo del equipo de Alfonso Ortega, y que...
  • Alejandro se marcha

    El Gavà ha anunciado esta tarde la marcha del lateral izquierdo Alejandro Santiago, uno de los futbolistas más utilizados estos dos años pese a su...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18

lunes, 13 de abril de 2020

Ha fallecido Baldiri Alavedra


Esta mañana recibíamos la trágica noticia del fallecimiento de Baldiri Alavedra Plà (21/02/1944, Gavà), quién fuera defensa central y capitán del CF Gavà entre 1971 y 1975 como colofón a una trayectoria deportiva que repasamos a continuación.



La afición de Baldiri Alavedra le venía "de cuna". Su padre Francisco Alavedra Casas (13/04/1916 - 10/06/2003) fue jugador del Gavà (también del Catalunya Viladecans -donde se inició-, Santboià o Europa) desde antes de la Guerra Civil (1935) hasta la temporada 1944-45, en la que a causa de una lesión colgó las botas, coincidiendo prácticamente con el nacimiento de Baldiri. 

En edad infantil Sígfrid Gracia, gavanense y jugador del primer equipo barcelonista por aquel entonces (prácticamente acababa de debutar), le consiguió una prueba en el conjunto infantil barcelonista, en un partido en el campo del Sants. No había defensas, y Ramón Llorens, exportero del Barça y durante muchos años encargado de diferentes equipos en la cantera del Barça (incluso llegaría a hacer de entrenador del primer equipo puntualmente), le propuso jugar de defensa. Gustó y pronto firmó por el infantil azulgrana. Su trayectoria culé se extendió por muchos años, con un paréntesis en la Universidad Laboral de Tarragona, donde estudiaba.

Alavedra en su etapa juvenil con el FC Barcelona. Foto: FCB Jugadors

Alavedra fue Campeón de Catalunya Juvenil la temporada 61/62, y subcampeón de España la 62/63, antes de ascender al amateur azulgrana, que militaba en 3ªDivisión. Allí sus actuaciones no pasaron desapercibidas y fue seleccionado por la Selección Española Olímpica, disputando la fase previa de los Juegos Olímpicos  de Tokio de 1964, siendo eliminados por Hungría. Alavedra disputó tanto el encuentro de Ida en Palma de Mallorca (1-2) el 29/04/1964, como el de vuelta (3-0) en Budapest (06/05/1964). Unas semanas después acudiría con la Selección Española de Aficionados al Europeo en Italia, en el que se impusieron a Malta, Holanda e Italia, y en la final se enfrentaron a la Alemania Federal, disputando todos los encuentros como titular.

Entrevista publicada en Mundo Deportivo (22/05/1964) tras su debut como internacional

Ficha técnica de la final. Extraída del libro Todo Sobre Todas las Selecciones de Félix Martialay

En 1965 debuta en 2ªDivisión con el Condal (donde destacan Reixach o Martí Filosia) con el que había logrado el ascenso la temporada anterior, pero en diciembre sigue quemando etapas y marcha cedido al Sabadell de 1ªDivisión, en la que el entrenador arlequinado Pasieguito le coloca por primera vez como centrocampista. Debuta en la máxima categoría el 19/12/1965 en La Rosaleda, contra el Málaga, partido en el que recibe la orden de cubrir al vasco Luis María Otiñano. El partido acaba en derrota (2-0), pero Alavedra mantiene la confianza del técnico, alineándose de forma consecutiva frente a Athletic Bilbao, Real Madrid, Barcelona, Mallorca, Las Palmas y Betis. Después su presencia en el equipo baja, y acostumbra a ser un recurso fuera de casa (Atlético Madrid, Zaragoza y Sevilla). Su último encuentro es ante el Celta, en la vuelta de la promoción de permanencia en 1ªDivisión. Los arlequinados logran hacer bueno el 2-0 de la Ida y logran mantenerse.

Titular de la entrevista publicada en el Diario Marca tras su debut con el Sabadell (31/12/1965)
Ficha técnica de su partido debut en 1ªDivisión

Durante su periplo culé Baldiri Alavedra llegó a disputar 9 partidos amistosos con el primer equipo FC Barcelona (según el Gran Diccionario de Jugadores del FC Barcelona), prueba de ello es esta fotografía de Jordi Vaghi, de un partido de fiesta mayor disputado en Can Tintorer, en el que el conjunto culé se enfrentó a los gavanenses.

El Barça formó con Sadurní, Alavedra, Olivella, Rifé II, Benítez, Sígfrid Gràcia,
Vergés, Feliu, Seminario, Vicente y el que más tarde sería jugador del Gavà Sánchez Calveras.
Foto: Jordi Vaghi

Finalizada la cesión en Sabadell Alavedra regresa al Condal, pero aunque es un fijo en el once titular no es una gran temporada. El filial culé no logra mantener la 2ªDivisión y Alavedra pone rumbo a Xerez, donde ya no apunta tan alto. Sólo disputa 7 partidos de liga y el Xerez desciende a 3ªDivisión después de un horrible final de temporada. Alavedra regresa a Catalunya para jugar en Terrassa primero y Gramenet después, donde tampoco le van demasiado bien las cosas, pues la Grama cae a Regional Preferente en 1970 (igual que el Gavà). La temporada 1971/72 regresa a casa para jugar en el Gavà; es titular indiscutible pero no logra evitar el descenso a 1ªRegional.

Temporada 1973/74. Foto cedida por Baldiri Alavedra para el libro Historia del FC Gavà de Josep Campmany

En 1ªRegional el Gavà encuentra su sitio bajo la dirección de Jaume Doménech y Alavedra es una de las figuras del equipo. La temporada 72/73 Alavedra logra la friolera de 13 goles, pero el ascenso se resiste. El equipo acaba 4º ese año, subcampeón el siguiente, y consigue finalmente el ascenso la temporada 74/75, cuando Baldiri Alavedra decide colgar las botas. El 29 de Junio de 1975 en partido frente al Malgrat perteneciente al Trofeo de Campeones de 1ªRegional Baldiri Alavedra recibe un reconocimiento por su trayectoria en forma de placa de homenaje y aquel mismo dia levantará el Trofeo de Campeón de Campeones.

Alavedra con el brazalete de capitán. Foto cedida por Antoni Tarrida al Centre d'Història de Gavà.

Una vez retirado inicia su periplo como entrenador, que le llevará a entrenar a diversos clubs de la zona (At.Gavà, Begues), incluyendo el juvenil del CF Gavà, o ejerciendo como segundo entrenador del primer equipo como ayudante de Joan Escuté a finales de los 80's. En 1992, cuando era técnico del juvenil gavanense, funda junto a otros exjugadores la Escuela de Futbol Gavà, culminando lo que sería su gran legado futbolístico. Pese a que la Escuela pasaría después a manos de Ramón López Adán, Baldiri Alavedra no se alejaría definitivamente del futbol. En 2011 entró a formar parte de la directiva de la UE Castelldefels como directivo responsable del futbol base.

Una de las primeras generaciones de la EF Gavà con Alavedra 3º en la fila de arriba, acompañado por entrenadores como lladó, Albesa, Iglesias, Escaich o Alcaraz, y jugadores que llegaron al 1r equipo gavanense como Dani Lázaro, Edgar Hernández o Dani Iglesias. Foto cedida por Daniel Esteban. 

Desde estas líneas hemos querido repasar su figura y trayectoria, y de paso mandar un sentido abrazo a sus amigos y familiares. Descanse en paz Baldiri.

No hay comentarios:

script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>