• Amposta 2 - 2 Gavà

    Es solo un punto, pero qué punto; por el escenario (sólo había puntuado el Roda Barà), por el rival, por las circunstancias, o por la labor del...
  • Pacheco en el club de los 100

    El pasado domingo se cumplió una efeméride poco común a lo largo de los casi 104 años de historia del CF Gavà, y es que el guardameta Hans Alexander...
  • Previa del Aldeana - Gavà

    Aldeana y Gavà, dos equipos con la flechita para arriba, abrirán la que ya es la 25ª jornada de liga a las 16:30 de un sábado apasionante con otros...
  • Gavà 3 - 0 Ulldecona

    Partidazo del Gavà para alejar el descenso (a 9 puntos), y para seguir presentando candidatura a la promoción de ascenso, empatando a puntos con el...
  • Previa Gavà - Ulldecona

    El Domingo a las 12:00 horas en La Bòbila el Gavà recibe a un Ulldecona que le aventaja en 3 puntos, y que en la primera vuelta fue el único...
  • Roda Barà 0 - 1 Gavà

    Quinta victoria consecutiva del Gavà, que se dice pronto, para escalar posiciones y ahora sí poder soñar con dar guerra en la zona alta. No será...
  • Previa del Roda Barà - Gavà

    El Sábado a las 17:00 horas el Gavà tiene la oportunidad de luchar por ampliar distancias con la zona de descenso pero también para algo más: El Roda...
  • Gavà 2 - 0 Remolins

    El Gavà continua instalado en su versión "prime", hoy frente a un Remolins que necesitaba la victoria para meterse en el play-off de ascenso, y que...
  • Previa del Gavà - Remolins Bítem

    El Gavà buscará prolongar su buena racha y comprimir la clasificación este domingo en La Bòbila a las 12:00, cuando recibirá la visita de un Remolins...
  • Morell 1 - 8 Gavà

    Tercera victoria consecutiva del Gavà que dormirá fuera de posiciones de descenso después de golear al Morell en un partido que los de Alfonso Ortega...
  • Previa del Morell - Gavà

    El Gavà buscará prolongar su mejor momento de la temporada en la visita al farolillo rojo de la liga, el Morell. Será este sábado a las 16:30 en...
  • Movimientos en la plantilla

    El Gavà continúa perfilando su plantilla y en el día de hoy ha anunciado un par de movimientos, además de otro par más que han recibido en las...
  • Gavà 1 - 0 Vista Alegre

    Por primera vez esta temporada el Gavà ha conseguido enlazar dos partidos con portería a cero (algo que no pasaba desde Octubre de 2023), y dos...
  • Kyeremeh mucho

    Si hay un jugador que no necesita presentacion es Álex Kyeremeh, y no la necesita porque es de sobras conocido por la afición del Gavà y porque en el...
  • Previa del Gavà - Vista Alegre

    El Domingo a las 12:00 en La Bòbila un Gavà en un buen momento anímico pero con más bajas que jugadores disponibles, recibe la visita de un rival...
  • Gavà 2 - 0 Cubelles

    Importantísima victoria del Gavà en La Bòbila, sobretodo porque los rivales directos han ganado todos y una derrota aunque no habría creado una...
  • Previa del Gavà - Cubelles

    El Domingo a las 12 en La Bòbila el Gavà tendrá otro reto complicado en este complicadísimo inicio de segunda vuelta, pues recibirá la visita del...
  • Robert, refuerzo de categoría

    El gavanense Robert Ferrer (02/02/1995) regresa al CF Gavà! Refuerzo de campanillas para el centro del campo del equipo de Alfonso Ortega, y que...
  • Amposta 2 - 2 Gavà

    Es solo un punto, pero qué punto; por el escenario (sólo había puntuado el Roda Barà), por el rival, por las circunstancias, o por la labor del...
  • Pacheco en el club de los 100

    El pasado domingo se cumplió una efeméride poco común a lo largo de los casi 104 años de historia del CF Gavà, y es que el guardameta Hans Alexander...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18

jueves, 31 de diciembre de 2020

Repaso a una década tumultosa

Hoy acaba la segunda década de este siglo. Una década que en clave del CF Gavà se encuentra muy alejada del glamour de las dos anteriores, que estuvieron marcadas por grandes éxitos. En la última del siglo pasado el Gavà encadenó 4 ascensos consecutivos hasta asentarse en 2ªB, en la primera de éste se proclamó campeón de 3ª, regresó a 2ªB (dos veces), llegó a la final de la Copa Catalunya y de la Copa Federación, e incluso disputó un play-off de ascenso a 2ªA. Hablando en términos económicos podríamos decir que habíamos vivido dos décadas de recuperación, expansión y auge. La última ha sido de recesión y depresión.

El Gavà comenzó la década con un nuevo modelo de club, seguramente mucho más adecuado a su realidad, que aportaba una cierta estabilidad deportiva; poco podía esperarse el tobogán tempestuoso que han acabado siendo estos años. Los primeros años estuvieron marcados por un equipo repleto de chavales jóvenes criados en el futbol base de la EF Gavà (y del CF Gavà, ya que ambos futbol base se habían fusionado en 2006), que de la mano de Albert Poch y a pesar de seguir sufriendo retrasos en los pagos, fue capaz de mantener el equipo en tercera.

En diversas ocasiones de la temporada 13/14 el Gavà alineó hasta a 10 jugadores salidos del juvenil, como esta, ante el Cornellà

Todo saltó por los aires a finales de 2014, con la entrada de José García en el club y el radical cambio de rumbo que trajo consigo. Tras salvarse en una descafeinada última jornada de liga 14/15, el equipo entrenado por Juanma Pons consiguió el ascenso a 2ªB el curso siguiente, tras superar tres rondas clasificatorias que tuvieron su colofón en el partido de La Bòbila ante el Castellón, resuelto en los penaltis.

El equipo que subió a 2ªB. Foto: Josep Losada

Un éxito que trajo consigo la presencia de mucha más gente a La Bòbila, pero que se deshizo como un castillo de naipes. José García, que según explicó Maniega ya ni se hizo cargo del viaje a Asturias para enfrentarse al Marino en la promoción de ascenso, dio paso a Hugo Grgona, empresario argentino que presumía de buenos contactos (Joan Laporta por ejemplo) pero que tenía ciertos (graves) problemas con las transferencias que nunca llegaban. Juanma Pons fue cesado a las primeras de cambio, casi tan pronto como llegaron los impagos, y en su lugar llegó un Óscar Mena que no se sabe bien cómo logró convencer a sus futbolistas para firmar una segunda vuelta espectacular y lograr una efímera permanencia. Lo que se logró sobre el césped se perdió en los despachos, y las deudas llevaron al equipo a tercera división.

El club estaba en caída libre. Los “inversores”, ya fueran primero de Gavà o Argentina como hemos visto, o de Cuba o China después, iban cayendo y desapareciendo uno tras de otro, a veces con billete de ida y fugaz vuelta. Entremedias un grupo de socios logró forzar la dimisión de Maniega y recobrar las riendas del club después de una conversión en sociedad anónima Fake. Con mucho esfuerzo, dedicación, y amor por el club, lograron mantenerlo con vida, aunque no pudieron evitar el descenso a 1ªCatalana.

Con la llegada de Iván Carrillo a la presidencia la tranquilidad institucional parece haber vuelto a La Bòbila, sin poder olvidar la deuda con la Agencia Tributaria y Seguridad Social -si no nos dicen la contrario- que sigue siendo una seria amenaza a la supervivencia del club. Sobre el campo hemos vivido una permanencia luchada y un intento de ascenso frustrado, antes de que el coronavirus pusiera el “broche de oro” a una atípica década tumultuosa.

El último once hasta ahora. Foto: Laia Inés

A nivel individual, hasta 204 jugadores se han alineado en 350 partidos de liga, con un balance de 122 victorias, 90 empates y 138 derrotas (456 puntos). Pese a que en Gavà lo habitual era la continuidad en el banquillo hasta 11 entrenadores diferentes han dirigido al equipo a lo largo de esos 350 partidos... (12 si contamos a Fleming el día que Óscar Mena no se presentó al partido como medida de protesta).


De los 204 jugadores 2 nombres propios destacan sobremanera en el apartado de partidos jugados y goleadores: David Jiménez ha sido el jugador más utilizado durante esta década, pues ha participado en 160 partidos (144 como titular), y Boris el gran goleador (45 tantos)

Boris - David Jiménez, la dupla de la década. Foto: Álex Gallardo



Por mucho que se empeñen en obviar los sentimientos, la economía y el futbol no son lo mismo, pero ojalá la nueva década sea el inicio de un nuevo ciclo expansivo. Y si no, que al menos dentro de 10 años podamos explicar cómo nos ha ido.

 

 

No hay comentarios:

script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>