viernes, 30 de mayo de 2025

Joan Rubio renueva

A sus 24 años Joan Rubio ha conseguido en esta su cuarta temporada en el primer equipo la continuidad que las lesiones le habían negado en el pasado. Formado en el futbol base de la EF Gavà y el Villarreal, y con experiencia en 3ªDivisión con el Santfeliuenc, Joan Rubio había visto lastrado su paso por el Gavà por culpa de los problemas físicos. 


Llegó en la recta final de la 21/22 para intentar evitar el descenso y apenas pudo jugar partido y medio, la 22/23 se rompió el cruzado en la primera jornada de liga, la temporada 23/24 tuvo complicado entrar tras su recuperación, y en este curso, aún con algún infortunio y pequeña lesión que le han impedido acabar algún partido o que le han tenido alejado del verde durante alguna semana, Joan Rubio ha participado en 22 partidos de liga (de 30). Lo ha hecho además siendo titular prácticamente siempre que ha estado en disposición de jugar, arracando en el once en 18 ocasiones y sumando 1.483 minutos.


Defensa central con una portentosa salida de balón, Joan Rubio suma 36 partidos con el Gavà (25 de titular), disputando un total de 2.139 minutos, y ya ha lucido el brazalete de capitán en 4 de ellos.

jueves, 29 de mayo de 2025

El capitán renueva

Un líder dentro y fuera del campo que una temporada más defenderá la camiseta del CF Gavà; el capitán Alejandro Ortega cumplirá su cuarta temporada en el primer equipo.




Azulgrana desde prebenjamín, Ortega suma 68 partidos de liga, 63 de ellos como titular, en los que ha marcado 4 goles, sumando 4.845 minutos de juego (una media de 71,25 por encuentro), y un bagaje de 30 victorias, 14 empates y 24 derrotas. viendo 18 cartulinas amarillas y 2 rojas. A todo ello hay que sumar 15 partidos amistosos más en los que consiguió un gol, para dar un total de 83 partidos como azulgrana y 5 goles. Es ya el 127º jugador con más partidos de liga jugados con el Gavà a lo largo de sus 104 años de historia.




Incorporado al primer equipo en 2022 tras llegar procedente del ya desaparecido At.Prat, ha sido pieza angular para todos los entrenadores. La temporada que acaba de concluir la arrancó arrastrando una lesión que sólo le permitió disputar los 2 primeros partidos de liga, encadenando después 11 jornadas ausente. Su regreso fue clave en la mejora del equipo en la segunda vuelta, en la que sólo se perdió el último encuentro por sanción. 




miércoles, 28 de mayo de 2025

Alfonso Ortega se gana la renovación

El lunes en El Marcador admitía que aún no había cerrado su renovación, pero que las posturas eran próximas, pues hoy fuentes oficiales del club nos confirman que Alfonso Ortega Ramón (15/03/1982) será el entrenador del Gavà 2025/2026.


Llegó al Gavà en febrero con el equipo en 14ª posición con 16 puntos en 17 jornadas y a 2 puntos de la salvación, y en sólo 13 partidos saldados con 10 victorias, 1 empate y 2 derrotas lo dejó 9º clasificado, holgadamente salvado (17 puntos con respecto al descenso) e incluso se permitió el lujo de coquetear con una fase de ascenso que nos hizo soñar a todos. Unos números que le convierten en el entrenador con mejor promedio de puntos por partido (2,38 puntos por partido), el que tiene mejor % de victorias (76,92%), y con un inmaculado 7 de 7 como local, firmando el mejor arranque como entrenador del Gavà desde Toni Llebaria en 1991. La muestra es relativamente pequeña, 13 partidos, pero los números hablan por sí solos.

Alfonso Ortega, que llegó acompañado con Carlos Bellido como segundo entrenador, había desarrollado la mayor parte de su trayectoria en los banquillos en el futbol base del Cornellà, con especial énfasis en el juvenil B de Liga Nacional. Ahora tiene ante sí el reto de afrontar la temporada con el CF Gavà desde el principio, y la posibilidad de trabajar todo lo que en febrero tuvo que implantar que golpe, y que tan buen resultado ha dado.


domingo, 25 de mayo de 2025

Resumen de la temporada 2024/25

Carpetazo a una temporada 2024/25 bastante extraña, en la que los gavanenses pasamos de temer por la permanencia a soñar con la promoción de ascenso. Una temporada en la que el CF Gavà -junto a otros 3 equipos de Barcelona- se vio desplazado al grupo 6, encuadrado con los equipos de Tarragona, lo que añadió un gasto importante al presupuesto previsto y a la vez complicó enormemente realizar los fichajes planteados en un inicio, reacios a sumar los 2.460 kilómetros que ha recorrido esta temporada el equipo.


Una complicación que no impidió renovar a buena parte de la columna vertrebral de la temporada 2023/24, que había seguido un camino inverso (gran primera vuelta, nefasta segunda) al de este curso. No se pudo conseguir la renovación eso sí de 2 de los jugadores más desequilibrantes y carismáticos de la temporada anterior, Eme y Oussama, que esta temporada dieron el salto a 1ªCatalana; el primero no contaba al inicio (se rumoreó su regreso pero la normativa de la FCF lo impedía -debían pasar 6 meses-) pero acabó de titular indiscutible en un Sant Ildefons que no pudo evitar el descenso, y el segundo ha sido el pichichi del grupo 3 de 1ªCatalana (17 goles en 29 partidos), dejando al Martorell a un paso de la promoción. No se acertó a la hora de cubrir sus ausencias, algo que el equipo acusó durante buena parte de la temporada. 

En el banquillo se apostó por Carlos Rodríguez regresando Serrano al juvenil, y se consiguió la incorporación de jugadores de reconocida valía, como el gavanense Joan Inés, Xavi Maldonado, pieza básica en el gran Almeda del curso anterior, el regreso -efímero- de Riki, o Iñaki, que procedía del Gornal de 1ªCatalana. Sin embargo y como decíamos la plantilla quedó algo coja en la parcela ofensiva; los dos extremos con los que se empezó la pretemporada no llegaron a iniciar la liga por diferentes motivos, y los delanteros centros eran de características muy diferentes a las de Oussama, mucho más trabajadores que finalizadores. 

Las buenas intenciones en el juego del equipo de Carlos Rodríguez no se plasmaban sobre el césped con regularidad, ya en pretemporada los resultados estuvieron llenos de altibajos, aunque las dos victorias finales, especialmente la conseguida en un gran partido ante la Terlenka (en el que el olímpico gavanense Paul McGrath hizo el saque de honor) daban esperanzas de cara al inicio de liga, nada menos que un derbi ante el Sporting Gavà (3-3). Un partido repleto de alternativas en el que ambos equipos ya dieron muestras de algunas de las carencias que fueron mostrando durante el curso, pero que quedaron disimuladas por aquello de que la liga acababa de empezar.


Aquel punto inicial colocó al Gavà en una anecdótica 8ªposición, que fue la mejor ostentada por los azulgranas hasta la jornada 28 (7º). El mal comienzo arrastró al Gavà a ver la zona noble lejos desde el principio de la temporada, y es que los azulgranas no consiguieron la primera victoria hasta la jornada 4. Antes cayó en Vila-seca, en un partido en el que jugó de tú a tú ante un outsider a la liga en el primer tiempo, para mostrar una inoperancia total en la segunda parte, incapaz de reponerse al gol sufrido al límite del descanso (2-0). Ante el Amposta fue el balón parado quién hizo claudicar a los de Carlos Rodríguez, que hicieron un esfuerzo meritorio para conseguir el empate tras unos minutos de efervescencia (después de un mal partido en líneas generales)... para instantes después encajar la derrota en un corner (1-2). Aquel día el Gavà alcanzó los 200 partidos consecutivos alineando al menos a un jugador de la cantera.


La primera victoria llegó de forma inesperada, con abultada goleada ante el Cubelles (1-5), resultado de un partido igualado en el que el Cubelles se deshizo al encajar el 1-2. La moral que se pudo conseguir aquel día quedó en agua de borrajas con otro mal partido en Vista Alegre (1-0), que dejaba muchísimas dudas sobre el equipo que ni siquiera la sencilla goleada ante el Morell pudo tapar (5-0). Desde el inicio el entrenador pratense tuvo que lidiar con las continuas bajas por lesión del equipo, sobretodo en el centro del campo, huérfano enseguida de los jugadores que debían ser el "pal de paller" del equipo. Se debío echar mano constantemente y en gran número de jugadores de la EF Gavà, la mayoría jovencísimos, que estuvieron a la altura gracias a su calidad, pero evidentemente no eran quienes debían tirar del carro.

Encadenar dos victorias seguidas parecía tarea imposible, pese a que ante el Roda Barà se vio una sustancial mejora, que no se vio refrendada en el marcador (1-1). Resultaría sólo un espejismo, porque una semana después el Gavà se veía atropellado en Ulldecona (4-1) en una de las peores primeras partes de las últimas temporadas, y que supusieron la destitución del técnico Carlos Rodríguez. De forma interina se colocó en el banquillo Francisco Delgado, director deportivo del equipo, logrando una victoria ante el Aldeana con remontada incluida (3-2), un gol el de la victoria marcado por Iñaki que era además el gol 800 del Gavà en La Bòbila. Parecía que el ánimo y la suerte habían cambiado, y también ante el Cambrils Unió el equipo dio una buena imagen que no pudo refrendar con 3 puntos pues el partido se le hizo algo largo (1-1).


Con un equipo de circunstancias bajó el Gavà a jugar el aplazado ante el Remolins Bítem (4-2), pero el pichichi Cristian Valcárcel fue demasiado, encarrilando un partido marcado por las inclemencias del tiempo con dos acciones individuales. Por aquel entonces iban llegando algunos refuerzos (Wito, Tamer, Christo, Elián...) que resultaron no ser tales, su rendimiento estuvo lejos del esperado, en consonancia con la trayectoria del equpo. Ante el Gandesa el Gavà generó incontables acciones de gol en el primer tiempo, para acabar bloqueándose en el segundo, cayendo por 1-2. El Gavà estaba inmerso ya en puestos de descenso, y el último partido del año parecía toda una final ante el Jesús y María, uno de los campos más "intensos" de la categoría. Aquel día Francisco apostó por un sistema diferente, más arriesgado, y el Gavà jugó su mejor partido de la temporada (2-4).


El inicio del año también fue positivo, aunque una vez más encadenar dos victorias consecutivas parecía una quimera, un gol en el añadido hizo que la NSA se llevara un 1-1 de La Bòbila. Ante la Pobla B el Gavà volvió a realizar un mal inicio de encuentro, que consiguió reparar gracias a la inferioridad local, para acabar cayendo en los compases finales 3-2 ante un rival con 10.

El Gavà tocaría fondo en el primer partido de la segunda vuelta, el derbi en Can Tintorer. Como el de la temporada anterior los azulgranas empezaron perdiendo casi desde el pitido inicial, aunque el primer tiempo fue bastante nivelado y un Emilio que arrastró molestias durante toda la temporada conseguía empatarlo. El final del primer tiempo, con expulsión y gol encajado, dejó desarmados a los azulgranas, que en los últimos 20 minutos fueron un juguete en manos del Sporting, que exprimió el desánimo y los riesgos defensivos hasta obtener el 6-1 final. Pensar en el objetivo marcado desde el inicio de temporada, el ascenso, era una utopía.


La debacle sin embargo tuvo un efecto positivo. Con la soga al cuello ante el Vila-seca la imagen ya fue distinta, aunque un gol en la recta final producto de una falta lateral (la única forma en que hacían daño los visitantes) complicó aún más la situación (0-1). Desde la dirección deportiva apostaron por entregar el banquillo a Alfonso Ortega, y la decisión no pudo ser más acertada. En Amposta comenzaría el resurgimiento azulgrana, en un partido repleto de épica que asistió a la reacción de un equipo con 9 jugadores que supo sufrir con un Pacheco renacido, y que arrancó un empate con un latigazo de Jay (2-2).

El equipo se transformó de pies a cabeza, no sólo por el cambio de sistema, si no también por la fe y la consistencia que el cuerpo técnico supo transmitir a sus jugadores. Otra vez con 9 (aunque esta vez sólo en el tramo final) cayó el líder Cubelles en La Bòbila (2-0), y con 3 juveniles en el once -uno de ellos la gran revelación y a quién Ortega dio toda su confianza, Álvaro Estrada de sólo 16 años- el Gavà consiguío lo que había sido imposible hasta entonces, imponerse al Vista Alegre (1-0) y encadenar por fin dos victorias consecutivas. El teórico trámite en Morell fue un festival de futbol, con goleada ante el Morell (1-8) que arreglaba incluso el maltrecho goalaverage.


Esta vez los fichajes sí respondían a lo que se esperaba de ellos. A la recuperación de hombres clave -Ortega, Joan Inés- se había unido el acierto de los fichajes de Sergio Bellido, Arnau Maldonado, y dos jugadores que conocían ampliamente la casa, Álex Kyeremeh y Robert Ferrer, que junto al salto en el rendimiento del resto hacían que el Gavà de la segunda vuelta pareciera un equipo completamente distinto al de la primera.

La cosa no acababa ahí. Otro rival de la zona alta caía en La Bòbila una semana después, el Remolins se quedaba a cero (el Gavà encajó sólo 1 gol en 6 partidos) y quién más y quién menos empezaba a mirar la zona alta de la clasificación de reojo. Cada celebración dejaba clara además la confianza de la propia plantilla en fijar la vista en la zona alta de la clasificación, obligando a creer al resto con su rendimiento.


En Roda Barà, ya con un incomensurable Alís de lateral derecho (el equipo pasó casi toda la etapa Ortega sin laterales del primer equipo) el Gavà certificaba esa sensación, por ellos no iba a quedar (0-1). Llegaba la reválida del Ulldecona, allí donde el Gavà había ofrecido su peor cara, y los de Alfonso Ortega realizaron un auténtico partidazo, pasando por encima e igualando la diferencia de goles (3-0). La fiesta se completó con un obsequio en reconocimiento a Pacheco, que alcanzaba los 100 partidos en liga defendiendo la camiseta del Gavà.


Una semana después en l'Aldea se quedaron parte de las esperanzas de play-off, un partido abocado al empate ante otro rival en racha, que se decidió por el acierto en la pelota parada de los locales (1-0). Sin embargo los de arriba flaqueaban y el Gavà no entregaba la cuchara, imponiéndose ante un buen Cambrils Unió (2-1), que sería finalmente el invitado sorpresa en el play-off. El Gandesa fue una piedra en el camino más grande de lo que se esperaba, pero la aparición épica de Dolz en los minutos finales permitió dar la vuelta al marcador y seguir soñando (2-3)


Antes de la gran final ante la NSA el Gavà barrió al Jesús y María (6-0), asegurándose prácticamente todas las combinaciones de dobles, triples o cuádruples empates. El contexto no benefició al Gavà ante la NSA, que ganando se aseguraba prácticamente el campeonato, y que supo jugarle a los azulgranas, siendo efectivo en la primera parte y guardando la ropa en la segunda (3-0). El sueño llegaba a su fin, pero los azulgranas aún se despedirían de su público (que se había desplazado en gran número a L'Arboç la semana anterior) con victoria y buena imagen ante la Pobla B (4-2)

El gran final de Alfonso Ortega, 13 partidos, 10 victorias, 1 empate y sólo 2 derrotas, además de 34 goles a favor y sólo 12 en contra, tuvo el premio para el que se le contrató, una holgada permanencia (17! puntos de margen), y si se quedó corto para las altas cotas que paulatinamente el equipo se iba marcando, fue responsabilidad de la (pobre en cuanto a puntos) "herencia adquirida".



El Gavà acabó la temporada en 9ª posición con 47 puntos, 14 partidos ganados, 5 empatados, y 11 derrotas, marcando 65 goles (a uno de ser el máximo goleador de la liga pese a que al inicio hablábamos de dificultades ofensivas, y el mejor promedio goleador desde la temporada 92/93) y encajando 48 (diferencial de +17). La promoción se quedó a 4 puntos de distancia.

Pasando a las estadísticas individuales, el Gavà ha utilizado esta temporada 44 jugadores distintos, 16 de ellos aún en edad juvenil o incluso cadete (Bas y Pavalascu), pertenecientes a la EF Gavà, que no se cansó de nutrir de jugadores al primer equipo durante toda la temporada. 


Emilio fue el jugador que participó en más partidos (28), Xavi Maldonado fue el jugador más utilizado (2.075 minutos), Guille Dolz el máximo goleador (12) y asistente (8), siendo Joan Inés el más tarjeteado (10... 9 contabilizadas). Sólo Iñaki consiguió ser partícipe de todas las victorias del equipo (14), pero fue también el más expulsado (2), mientras que el más joven de los que podemos considerar del primer equipo, Álvaro Estrada, fue el que consiguió una mayor media de minutos por partido (excluidos porteros). No contento con ello se convirtió también el goleador más joven de la historia.

Alejandro Ortega lució el brazalete de capitán en 15 ocasiones, le siguieron Pacheco (6), Alís (5) y Joan Rubio (4). Esta temporada sólo hubo un delegado, plena dedicación de Jorge Salvador (30) que durante la temporada alcanzó además los 200 partidos como delegado del Gavà.

Estos son los números de una temporada 2024/25 que ya es historia, vamos a por la próxima!

domingo, 18 de mayo de 2025

Gavà 4 - 2 Pobla Mafumet B

Adiós a la temporada con la sensación de que nos han faltado alguna jornada más, a los que seguimos el equipo como aliciente para pasar las semanas, y al equipo para sumar los puntos necesarios para meterse en play-off. Hoy el Gavà se impuso con comodidad a la Pobla Mafumet B en un partido resuelto al descanso con un hat-trick de Kyeremeh, y muchísima juventud y debuts en el segundo tiempo.


Alfonso Ortega afrontaba el partido con sólo 11 jugadores con ficha del primer equipo, pero bastante bien "repartidos", sólo ha hecho falta reubicar a Bellido en una posición que ya conocía, la de lateral derecho, para completar el once que se ha tomado el partido muy en serio y con ganas de animar la mañana a los seguidores que se han acercado esta mañana a La Bòbila.

Desde el principio el Gavà ha buscado la portería contraria y ya en el minuto 3 una asistencia de Joan Inés para Emilio ha dejado al pratense sólo ante el portero, yendo al suelo para llegar antes que éste -que acabaría rechazando- y llevándose un percance en el dedo como "recompensa". Lo probó también un activo Gerard desde la frontal, pero Alejo fue bien abajo, y sólo un minuto después, en el 11', Emilio zigzageaba por el costado izquierdo y desde el suelo soltaba un disparo que se iba levemente cruzado.

No encontró el gol el Gavà ante una Pobla B que compareció tarde al partido, pero que a partir del cuarto de hora consiguió amasar más balón... sería entonces cuando llegaría el gol gavanense, en un error en la salida de balón que ganaba Kyeremeh, que se deshacía del guardameta y marcaba a puerta vacía el primero del equipo y de su cuenta particular (1-0). Los visitantes debatían si debían apostar por tocar más la pelota o por romperla arriba, sin acabar de ponerse de acuerdo, especialmente con su guardameta, contrariado por los errores en salida de balón. Superada la media hora llegaría el segundo en una bonita jugada que lanzaba Gerard para la carrera de Estrada, que recortaba para dentro, la cedía a Emilio que la prolongaba con mimo, y Kyeremeh a placer ponía el 2-0.


Poco tardaría el futbolista ghanés en sumar su hat-trick, controlando con el pecho un balón que le servía Bellido desde el lateral diestro, y definiendo ante un Alejo que poco podía hacer (3-0). El partido estaba prácticamente resuelto con aún 45 minutos por jugarse. La Pobla B apenas se acercó en este primer tiempo en un balón que no encontró rematador, y una jugada a pelota parada al límite del descanso que Paredes cabeceó por encima del larguero. Más acierto tuvieron los visitantes en la reanudación, con una acción de Walid recogiendo un gran cambio de juego y encarando hasta superar a Picaseño con un chut cruzado (3-1).

Bajo un sol de justicia la segunda parte fue más parca en ocasiones para el Gavà, que sin embargo aprovechó una de ellas para poner el 4-1, obra de Iñaki rematando de primeras un centro desde la derecha. A esas alturas de partido ya había debutado el cadete Eric Pavalascu, de sólo 15 años, integrante del cadete de División de Honor y que cumple su quinta temporada en la EF Gavà tras llegar procedente del FS Castelldefels en 2020. También tendría minutos el goleador del juvenil A Chelete (que ya debutó el curso pasado en campo de la Unificació Bellvitge), y los jugadores del Juvenil B Adri Sanz y Pol Rodríguez (ya con minutos esta temporada) e Iker Sánchez (en el fútbol base desde 2016), que debutaba, mientras que se quedó sin jugar el cadete Martí. Precisamente Pavalascu tuvo dos remates a portería con peligro, uno escorado al palo que sacó un defensa, y otro desde fuera del área bien dirigido, pero no fueron los únicos, Iñaki probó una cuchara que se perdió fuera por poco, y Chelete habilitó a Emilio para que éste salvara la salida del guardameta, pero no pudiera superar al defensor que la sacó bajo palos.



La Pobla, que viajó sólo con 13 jugadores, pisó más área en los minutos finales, en los que además se enojó sobremanera con el árbitro por algún fuera de juego dudoso. Kevin con un chut cruzado y Walid con un tiro a las nubes tuvieron ocasión de recortar distancias, pero sería el veterano Isma Rojas quién acabaría haciendo el 4-2, ya definitivo.

Gavà: Picaseño, Bellido (Pavalascu 65'), Joan Rubio, Zaragoza (Pol 87'), Estrada, Joan Inés, Robert, Iñaki (Adri Sanz 80'), Gerard (Chelete 65'), Emilio (Iker Sánchez 87') y Kyeremeh.

Pobla Mafumet B: Alejo (Viudez 67'), Moi, Paredes, Vizcaíno, Guti, Kevin Amador, Izan (Isma Rojas 80'), Felipe, Kevin Torres, Rooney.

Goles: 1-0 Kyeremeh (20'), 2-0 Kyeremeh (33'), 3-0 Kyeremeh (39'), 3-1 Walid (48'), 4-1 Iñaki (69'), 4-2 Isma Rojas (88').

GALERÍA DE IMÁGENES

El Gavà acabará la temporada noveno, mientras que el Cambrils Unió ha conseguido finalmente colarse en el play-off de ascenso, todos los candidatos ganaron hoy pero no fallaron los cambrilenses. Con el balón ya parado hasta agosto llega el momento para los despachos, en las próximas semanas deberemos ir conociendo la estructura y composición del Gavà 2025/2026, de la que intentaremos ir informando como siempre desde esta página.


Campeón: NSA Camp Joliu

Promoción Ascenso: Vila-seca, Cubelles, Amposta, Cambrils Unió

Descenso: Vista Alegre, Jesús y María, Gandesa, Morell


miércoles, 14 de mayo de 2025

Previa del Gavà - Pobla Mafumet B

El Gavà pone punto y final a la temporada este domingo a las 12:00 horas sin más en juego que despedirse con buen sabor de boca y quedar lo mejor clasificado posible, el mismo objetivo que el Pobla B.

El Rival: CF Pobla Mafumet B (10º Clasificado, 42 puntos)

Un flojo final de temporada con una única victoria en las últimas 7 -complicadas- jornadas (0-3 frente al Sporting) ha hecho que la Pobla B se viera descabalgada de la lucha por la promoción de ascenso, una promoción que en función de la situación de su primer equipo (jugándose la salvación en Lliga Èlit) quizá tampoco podría jugar. 

La Pobla B, un equipo prácticamente nuevo respecto al que la pasada temporada hizo play-off, se ha mostrado como un conjunto muy difícil de ganar: ha perdido sólo 7 partidos (tan sólo 3 de ellos en las últimas 20 jornadas), los mismos que el campeón NSA (levantó el título este martes precisamente gracias al empate entre Cubelles i Pobla B), y es el gran rey del empate del grupo (12 igualadas).

El conjunto entrenado por Santiago Martínez "Peque", que se encuentra a 2 puntos del Gavà en la clasificación general, mantiene la misma plantilla que se enfrentó a los gavanenses en la primera vuelta.


CF Gavà (9º Clasificado, 44 puntos)

Hemos estado a punto de empezar la previa diciendo que el Gavà desgraciadamente no se jugaba nada en la última jornada, pero es que si nos hubieran dicho eso mismo hace un par de meses lo hubiéramos firmado con los ojos cerrados. 



Para la despedida de la temporada, que como es normal también lo será de algunos jugadores, el técnico no podrá contar con el capitán Ortega, que vio la quinta amarilla frente a la NSA, un partido que también se perdieron Efo y Jay por lesión, y Robert por viaje de trabajo.

Precedentes

Sólo hay uno, el de la primera vuelta, un partido extraño en el que el Gavà no salió bien, consiguió empatar aprovechando la inferioridad numérica local, pero que acabó perdiendo en el añadido cuando lo más difícil parecía ya hecho.

Árbitro 

Cabré Torrents, que cumple su primera temporada en 2ªCatalana, se estrenará pitando al Gavà por primera vez.




sábado, 10 de mayo de 2025

NSA Camp Joliu 3 - 0 Gavà

El Gavà vio esfumar-se sus opciones de promoción de ascenso en el campo del líder y futuro campeón, que aprovechó sus dos ocasiones en la primera parte para irse con una amplia ventaja a los vestuarios, y que en la reanudación dieron un recital de contención defensiva.



Ante una nutrida representación de gavanenses desplazados para la ocasión Alfonso Ortega apostaba hoy por primera vez por el triplete ofensivo formado por Kyeremeh -hoy más retrasado-, Dolz y Emilio en un partido en el que sólo valía la victoria, mientras que la NSA salía con el sistema habitual de tres centrales y dos carrileros muy altos. El dominio era local, ante un Gavà que no renunciaba a tener el balón, pero que ha perdido demasiados balones no forzados en su propia parcela. Aún y así los primeros acercamientos han sido azulgranas, como el de Emilio en el minuto 5, tras ganar un balón largo de Alís, pero el remate demasiado centrado no ponía en aprietos a Juanje. Lo intentó también Dolz al cuarto de hora de partido tras jugada individual, pero su chut desde el limite del área tocaba en un compañero desviando su trayectoria.



El primer intento local tardó más de 20 minutos, con un remate de Mark que buscó sorprender con rapidez desde fuera del área sin encontrar portería, una jugada de características similares a la protagonizada por el mismo jugador minutos después finalizada esta vez aún más desviada pese a encontrarse en mejor posición. A la primera que fue a puerta no perdonó, conexión demasiado cómoda entre Mark y Perea que finalizaba el primer con un chut cruzado.

El gol a la media hora de juego no varió demasiado el escenario, el Gavà tuvo más balón pero sin encontrar por dónde hacer daño a la defensa local. Cuando parecía que la primera parte moriría así, un centro de Tomás desde la derecha lo remataba Mark a la red (2-0) en posición dudosa. El partido se ponía muy cuesta arriba pero había tiempo para buscar la reacción.

La segunda parte el Gavà ha cambiado totalmente el chip, subiendo muchísimo la intensidad, mientras que la NSA también ha cambiado radicalmente el planteamiento, atrincherado en su lado del campo, olvidándose los laterales de la fase ofensiva, cerrando con 5 jugadores y mediada la segunda parte, colocando una segunda línea de 4 por delante con doble lateral derecho incluido. El empuje azulgrana no ha tenido premio, y es que la NSA ha concedido muy poquito. Pudo ser clave una jugada al inicio del segundo tiempo en la que Emilio se quedaba solo ante el portero y era trabado en el límite del área por el capitán local, en la que Pijuan Alonso no estimó ni falta.




Tuvo Joan Inés la acción más peligrosa rematando un balón suelto tras una acción a pelota parada, pero su remate desde el balcón de la pequeña lo repelía un defensa. Los minutos iban pasando con la NSA gestionando el tiempo en cada saque de puerta, y el Gavà sin conseguir crear ocasiones claras. Lo intentó Kyeremeh -que antes pidió penalti sin éxito- por dos veces desde la frontal del área, misma posición desde la que buscó sorprender de primeras Joan Inés, pero todos sin éxito. Debutó el juvenil Kekkonen por la banda izquierda en el tramo final, mientras que por la derecha saltaban chispas en el duelo entre Kwaku y Alís, que percutió todo lo que pudo y más.

No bajó los brazos el Gavà pese a que los minutos pasaban y la remontada era cada vez más improbable, poniendo corazón hasta el final. Iñaki y Bellido lo probaron de cabeza en sendas jugadas muy forzadas, pero ya en el descuento la NSA acabaría por apuntillar la victoria. La tuvo en el 91' con el Gavà volcado, pero tras superar la salida de Pacheco Bellido salvó bajo palos, no perdonó sin embargo en el 93', en una acción que entre el palo primero y Pacheco después parecían desbaratar, pero que en la marea de rechaces finalmente Uri logró instaurar el definitivo (y exagerado) 3-0.



NSA Camp Joliu: Juanje, Tomás, Guerrero, Carrasco, Toni Escribano, Joseph, Max (Joan Nin 65'), Martin (Mario 79'), Antolínez (Alexis 59'), Mark (Rafa 84'), Perea (Uri 65').

Gavà: Pacheco, Alís, Xavi Maldonado, Joan Rubio (Zaragoza 57'), Estrada (Gerard 72'), Ortega, Joan Inés, Arnau Maldonado (Iñaki 82'), Kyeremeh (Kekkonen 72'), Dolz, Emilio (Bellido 57').

Goles: 1-0 Mark (27'), 2-0 Mark (43'), 3-0 Uri (93).




Duro despertar del sueño -aderezado además con una victoria del Cambrils Unió en el 86' que deja al Gavà sin opciones matemáticas de carambola en la última jornada- que no puede emborronar una segunda vuelta magnífica de un equipo que cambió como un calcetín con la llegada de Alfonso Ortega al banquillo, y que nos ha hecho volver a vibrar con la posibilidad de un ascenso en un momento en el que teníamos asumido que sería complicado luchar por la permanencia. 

La semana próxima el Gavà intentará despedir la temporada con buen sabor de boca recibiendo a la Pobla Mafumet B en La Bòbila en un partido que sólo servirá para definir la posición final en la liga.






miércoles, 7 de mayo de 2025

Estrada, el goleador más joven

Cuando Álvaro Estrada sorteó la salida de Andreu para marcar a puerta vacía el 4-0 ante el Jesús y María seguramente no sabía que estaba batiendo también un record que duraba ya 75 años, desde que Federico Arnau (31/05/1933, Gavà - 04/11/2010, Barcelona) consiguiera su primer gol con el Gavà ante el Recreatiu Sans en la penúltima jornada de liga de la temporada 1949-50 (de hecho marcaría 2). Aquel día Arnau sumaba 96 días más de los que tenía Estrada este domingo: 16 años y 231 días.


Estrada, que comenzó la temporada en el Juvenil B de la EF Gavà (formó parte del Cadete A de División de Honor el curso pasado), debutó con el primer equipo de la mano de Francisco Delgado en el partido aplazado de la jornada 7 (Remolins 4-2 Gavà), y ha sido un auténtico fijo desde la llegada de Alfonso Ortega al banquillo, primero como lateral derecho, luego como lateral izquierdo: 11 partidos posibles, 11 titularidades, 11 partidos completos, y ahora también 1 gol.

A Estrada y Arnau les siguen jugadores emblemáticos del Gavà como Esteban Cañas (en el primer equipo desde 1932 hasta 1948) o Josep Costa "Lake" (apodado así por ser hijo del propietario del American Lake y que llegaría a debutar en 1ªDivisión con el Sabadell). Precisamente otro lateral zurdo comparte el honor de colarse en este Top10 de goleadores más jóvenes durante el Siglo XXI, el ahora jugador del Olot Dani Hernández, que consiguió marcar un gol ante el Santfeliuenc... y repitió una semana después en campo del Palamós.

La prèvia del NSA Camp Joliu - Gavà

Gavà y NSA disputarán este sábado a las 18:00 horas en L'Arboç una auténtica final por el ascenso, directo en el caso de los locales, mediante promoción para los gavanenses; un premio que ambos se han ganado a pulso tras ser los dos mejores equipos de la segunda vuelta.

El Rival: NSA Camp Joliu (1r Clasificado, 57 puntos)

11 victorias en los últimos 13 partidos, 9 de ellas encadenadas de forma consecutiva, han llevado al equipo de Agus Isabel a lo más alto de la clasificación. Sólo dos derrotas en esta segunda manga, en casa del Roda Barà (3-2), y en su último partido como local, ante el Amposta (0-2), un tropiezo del que se recuperaron a lo grande, goleando por 0-5 al Cubelles, ahora segundo clasificado.



Finalmente la NSA no sabrá al descanso de su partido ante el Gavà si puede ser campeón, pues ha habido una modificación en el horario del Pobla B - Cubelles, que comenzará a las 20:00 horas. La fiesta, en caso de haberla (si gana al Gavà y el Cubelles no lo hace) debería por tanto esperar... aunque la NSA sabe que tiene el "comodín" del Morell en la última jornada.

En esta segunda vuelta Agus Isabel ha ido sumando efectivos. En el carril derecho ha incorporado a un jugador al que ya había entrenado en el Vilanova, Tomás Teruel, formado en el Nàstic y la Pobla Mafumet, y que regresa tras estudiar en USA. En el izquierdo ha recuperado al nigeriano Martín Somide, que ya jugaba en el equipo pero que verano fichó por el Vilafranca de Èlit, donde no ha tenido oportunidades. Para el centro del campo el elegido es el joven Oriol Marín, con experiencia en 1ªCatalana (Igualada, Canonja) de dónde procede, pues jugaba en el At.Vilafranca (se enfrentó al Gavà en pretemporada), y un pivote que ha disputado la mayor parte de la temporada en el juvenil de División de Honor del Nàstic, Kwaku, que ya la temporada pasada la acabó en el primer equipo de la NSA). También han incorporado el extremo zurdo Daniel Adom de la Academia Rising Stars de Ghana (la misma de donde procedía Kwaku), pero este se mantiene inédito.

CF Gavà (7ºClasificado, 44 puntos)

El Gavà se encuentra ahora mismo en su mejor clasificación de la temporada, séptimo y sólo a dos puntos del play-off, pero la victoria en campo del líder es inexcusable para seguir teniendo opciones, aunque matemáticamente podría tener opciones (complicadísimas) incluso perdiendo. El escenario perfecto sería una victoria del Gavà y un empate entre Cambrils Unió y Roda Barà, algo que haría que los azulgranas dependieran de sí mismos en la última jornada; pero en el único sitio donde los de Alfonso Ortega pueden tener incidencia es en su partido, dónde a buen seguro lo dejarán todo por conseguir la machada.

Precedentes 



El último empate de la NSA fue precisamente en La Bòbila, en la primera vuelta. Un partido que se le escapó al Gavà en el añadido (1-1) con un gol del americano Gerardo De la Torre (5 había firmado en liga), que ha causado baja en las últimas semanas. El partido no puede servir de mucha referencia, pues si miramos el Gavà que se enfrentó a la NSA y lo comparamos con el de la pasada semana únicamente repitieron en el once 3 jugadores, además de un sistema muy diferente...algo que no será sorpresa para Agus Isabel, pues estuvo en La Bòbila este domingo siguiendo el partido.

Árbitro

El jovencísimo árbitro tarraconense Pijuan Alonso dirigirá el partido de este sábado, un colegiado que debutaba esta temporada en 2ªCatalana y que ya arbitró al Gavà en la 2ªjornada de liga en campo del Vila-seca (derrota 2-0), mientras que a la NSA la ha arbitrado en 2 ocasiones con sendas victorias (1-4 en Ulldecona, 5-0 contra el Morell). En total ha dirigido 9 encuentros en 2ªCatalana con un saldo de 7 victorias locales y 2 victorias visitantes, y un promedio bastante bajo de cartulinas (4,88 por partido, 2,33 para los locales y 2,55 para los visitantes) -datos de lapreferente.com-



domingo, 4 de mayo de 2025

Gavà 6 - 0 Jesús y María

El Gavà hizo los deberes con amplia suficiencia, goleando al ya descendido Jesús y María en un marcador que incluso resulta corto para los méritos azulgranas, que sin pisar el acelerador dispusieron de numerosas ocasiones de gol, entre ellas tres postes y cuatro goles que acabaron anulados por fuera de juego.

Alfonso Ortega devolvió a Pacheco e Iñaki a la titularidad en lugar de Picaseño y Gerard, los únicos cambios con respecto a la victoria en Gandesa. El Jesús y María, que en las dos últimas jornadas había hecho sudar a Amposta (2-1) y Cubelles (1-2), ha concedido muchísimas facilidades a los azulgranas desde el pitido inicial. Ya en el minuto 6 Arnau Maldonado ha puesto un pase atrás que Kyeremeh ha rematado a puerta con márchamo de gol, pero que un defensa ha conseguido despejar a corner, un servicio de esquina que Iñaki, entrando al primer palo ha rematado ligeramente por encima del larguero.



Ésta sería la tónica de todo el partido, ocasiones para un Gavà con ganas de robar arriba e incrementar el diferencial de goles general por lo que pueda pasar. En el 9 Emilio probaba desde fuera del área, un remate sencillo para el ex de La Sénia Andreu Borràs, que hoy jugaba su segundo partido de liga con el Jesús y María. Sólo un minuto después Emilio serpenteaba por la línea de fondo hasta poner el pase atrás para Kyeremeh, que a portería vacía remataba alto con la pierna mala.

Las múltiples llegadas no obtenían la recompensa del gol, la tuvo Kyeremeh en el 19' con una asistencia desde su portería de Pacheco, pero en el último momento el defensa se adelantaba -se reclamó penalti- y la pelota mansamente se iba con suspense pegadita al palo... otro corner del que volvería a crear peligro el Gavà, con un control largo de Joan Rubio en el segundo palo que le impedía conectar el remate en la pequeña. Finalmente en el 22' llegaría el primer gol del Gavà, que haría todo mucho más fácil. Kyeremeh recibía en el costado derecho del ataque y buscaba el hombre libre en la frontal, desde donde Ortega enviaba raso a la red (1-0). Cuarto gol de Ortega con el primer equipo, cuarto gol que sirve para que su equipo marque el primero (Cabrils, Sporting Gavà, Ulldecona y hoy Jesús y María).




Vencida esta primera resistencia el Gavà aún ha jugado más liberado, y ha seguido llegando con facilidad al área. Iñaki remataba al palo en el 23', y Emilio, totalmente solo, empujaba el remate a la red... para ver la que sería una de las acciones más repetidas del partido, el banderín del asistente levantando indicando fuera de juego. A la media hora de juego un zurdazo con rosca de Arnau Maldonado desde fuera del área describía una comba perfecta para superar la estirada de Arnau y colarse en la portería visitante, poniendo el 2-0 con el que se llegaría al descanso, y no sería por falta de ocasiones. La más clara sería otro remate al palo de Iñaki en el 43', cuyo rebote era esta vez Ortega quién lo enviaba a la red con idéntico resultado, gol anulado por fuera de juego.

En todo el primer tiempo el Jesús y María sólo ha creado peligro en una ocasión, con remate de Naigel alto. En el 51' volverían a intentarlo, con chut de Pau que Pacheco sacaba a corner, aunque antes de eso el Gavà ya había contado con una doble oportunidad tras el paso por vestuarios, primero con un balón que Emilio no conseguía controlar por centrímetros para quedarse sólo ante el portero, y luego con un disparo de Joan Inés desde la frontal que se iba alto. Arnau Maldonado disparaba raso en el 53', pero el balón se iba a la derecha de la portería de Andreu. Sí acertaría Emilio un minuto después, rompiendo por el medio una defensa visitante que hacía continuamente aguas, y definiendo a las mallas en la salida del portero.

Triple cambio de Alfonso Ortega a la hora de partido que no alteraría el guión de partido. Sólo dos minutos después el juvenil de 16 años Álvaro Estrada marcaba su primer gol con el primer equipo recibiendo en profundidad, regateando al portero y marcando a puerta vacía el 4-0, e inmediatamente después caería el quinto. El juvenil Max Hoffmann, que acababa de salir, se deshacía de su par con un control, corría hasta el área y recortaba hacia dentro, soltando un disparo buscando el palo largo que Andreu repelía, y que Kyeremeh a puerta vacía traducía en el 5-0. 



Breve receso tras el quinto gol en el que Pacheco sacó una buena estirada para repeler un remate en un saque de esquina para acabar marcando el sexto aún con un cuarto de hora por delante. Falta lateral que sirve Arnau Maldonado y que Max Hoffmann remataba de primeras a la red, segundo partido con el primer equipo, segundo gol de azulgrana. Pudieron caer más, pero faltó puntería, no encontró portería Arnau Maldonado con todo a favor tras un gran centro de Alís, y chutó Kyeremeh al palo después de que Gilabert, que acababa de salir, desviara su remate. 




Habría tiempo para el debut de otro juvenil, Pol Rodríguez, y de dos goles anulados más, a Kyeremeh el primero, a Max el segundo, ambos por fuera de juego. El Gavà bajó algo la intensidad en los últimos minutos y el partido acabó con el 6-0 y un acto a lamentar, cuando ya todos los jugadores se dirigían a vestuarios aparentemente sin ningún problema el dorsal 21 visitante, Pau Pons, escupía a Kyeremeh en la cara.

Gavà: Pacheco, Alís, Xavi Maldonado (Zaragoza 59'), Joan Rubio, Estrada, Ortega (Pol 65'), Joan Inés (Robert 59'), Iñaki (Gerard 45'), Arnau Maldonado, Kyeremeh, Emilio (Max 59').

Jesús y María: Andreu (Gilabert 64'), Luisito, Pau Martí, Ronald, Ahmed, Lolo, Pau Pons, Morales (Eric 26'), Naigel (Alcalá 59), Pedro (Pau Benet 64'), Salva Bes (Marín 45').

Goles: 1-0 Ortega (22'), 2-0 Arnau Maldonado (31'), 3-0 Emilio (54'), 4-0 Estrada (62'), 5-0 Kyeremeh (64'), 6-0 Max (73').







En la jornada de tarde tropezó el Remolins, y ahora es el Roda Barà el equipo de play-off, con 2 puntos de ventaja sobre el Gavà, y 1 con el Cambrils Unió. La semana próxima el Cambrils recibe al Roda, mientras que el Gavà necesita ganar a la NSA, que viene de golear 0-5 al Cubelles y colocarse líder. Será el sábado a las 18:00 horas en un partido por todo lo alto en el que el Gavà buscará el play-off y la NSA el ascenso directo.

jueves, 1 de mayo de 2025

La Previa del Gavà - Jesús y María

Ocho victorias en los últimos nueve partidos han llevado al Gavà de Alfonso Ortega a una situación impensable cuando el técnico llegó al banquillo: la promoción de ascenso se encuentra únicamente a 2 puntos de distancia cuando quedan 9 por jugarse. Los 3 primeros frente al Jesús y María este Domingo a las 12 en La Bòbila y en plena Fira d'Espàrrecs, un rival ya descendido que a diferencia del Gandesa, se encuentra en una mala dinámica de resultados.

El Rival: U.D. Jesús y María (14º Clasificado, 26 puntos)

Cuando el Gavà ganó en el Municipal L'Aube en uno de sus mejores partidos hasta la fecha (2-4) el Jesús y María había firmado una primera vuelta imbatido en casa, donde habían caído varios equipos de la zona alta, aunque fuera de casa su rendimiento ya era inferior. Parecía que iba a ser uno de los rivales por la permanencia, pero a partir de esa derrota frente al Gavà el rendimiento del equipo de Lluís Fornés bajó en picado. Dos de los jugadores clave, el punta David Gallego, y un todoterreno como Iván Bruno (al Canonja de 1ªCatalana) causaron baja, y desde entonces el Jesús y María sólo ha ganado 3 partidos (Morell, Cambrils Unió -con un amplio 0-3 eso sí- y Gandesa).


Para suplir la baja de estos 2 jugadores básicos en el equipo llegaron "Pedro" Filarowski del Camarles de 1ªCatalana (debutó además con doblete), y un goleador ilustre del fútbol catalán y bestia negra del Gavà, el ex Lleida, Cerceda, Balaguer, Ascó, EFAC Almacelles, Mollerussa (entre muchos otros, también con paso por Aragón) Adrià Fernández. Su estancia en el Jesús y María apenas duró un mes, jugando su último partido curiosamente en Gavà ante el Sporting, un dia que saltó al terreno de juego al descanso pues no llegó a tiempo de ser inscrito en acta antes del partido. 

En los últimos partidos el Jesús y María tampoco ha podido contar con jugadores importantes en el primer tramo, como el exGavà Hugo Sánchez -lesionado-, Joab o Alan, y ha dado mucho protagonismo a jugadores del filial, plantado cara a equipos como Amposta (2-1) o Cubelles (1-2). Para este domingo pierde a Manu García, pero recupera tras cumplir sanción a Pau Martí y Pau Pons.

Pese a ya no estar en la plantilla Gallego sigue siendo el segundo máximo goleador del equipo

Pese a que el descenso ya era virtual hace algunas jornadas no se consumó hasta este pasado fin de semana, con su derrota frente al Cubelles y la victoria del Sporting Gavà, equipo que marcaba la salvación. Según informó el programa Minut 91, el técnico Lluís Fornés, que cumple su cuarta temporada en el banquillo, no será el encargado de llevar adelante el proyecto la temporada próxima en 3ªCatalana.

CF Gavà (9º Clasificado, 41 puntos)

Soñar es gratis, pero el Gavà se lo ha ganado a base de mucho esfuerzo y una racha espectacular de resultados. En el último partido pudo recuperar además a uno de sus jugadores más decisivos, Guille Dolz, que disputó el último cuarto de hora siendo clave en la remontada con un gol y una asistencia, pero perderá para este domingo al sancionado Jay, que cumple ciclo de amonestaciones.

El Gandesa puso en aprietos a los azulgranas

Pese a que de los últimos 5 partidos el Jesús y María sólo ha perdido 1 por más de un gol (0-3 Vila-seca), sería importantísimo ganar por la mayor diferencia de goles posibles (2 mejor que 1 por ejemplo), y es que el goal-average general puede acabar resultando decisivo en la clasificación final. En 5 de los 11 posibles dobles y triples empates entre los equipos que anteceden al Gavà en la clasificación los gavanenses serían el equipo que se llevara la plaza de promoción, y en los restantes 6 se decidiría por el GA General entre Remolins (actual +13), Gavà (+12) o Aldeana (+7). Importantísimo por tanto incrementar esa diferencia si fuera posible; primero ganar, luego si se puede golear.

Precedentes

Seguramente casi nadie ha visto al Jesús y María jugar en Gavà, pero el caso es que lo ha hecho, eso sí, hace ya mucho tiempo. La primera visita del Jesús y María a Can Tintorer se produjo en 1957, con un marcador de escándalo; el Gavà ganó aquel día por 11-0 en partido de la jornada 4 de 1ªRegional, una competición que los gavanenses acabaron ganando y ascendiendo a 3ªDivisión. Campos (2), Sanchiz (3), Federico Arnau, Cabanes (3), Ramón Escofet y Andreu Ros fueron los autores de los goles.



Unos años más tarde, de nuevo en 1ªRegional, el Jesús y María volvió a visitar Gavà, cayendo en aquella ocasión por 5-0 (Gonzalo Belizón -3-, Galcerán y Miñarro). Era la temporada 1962-63, y esta vez y pese a la goleada, el Gavà descendió a 2ªRegional.

En la primera vuelta el Gavà firmó un gran partido para deshacerse del Jesús y María por 2-4.

Árbitro

El terrasense Javier López Bergés será el encargado de arbitrar el partido, el primero en el que intervendrá estando presente el Gavà. Será también su primer partido en el grupo 6, pues hasta la fecha sólo había dirigido partidos en el 2, 3 ó 4, un total de 8 con sólo 2 victorias locales, 2 empates, y 4 victorias visitantes, con un promedio de 3,25 tarjetas locales y 1,87 visitantes, y una sóla roja en esos 8 partidos, también para un jugador local.

Profesor de profesión, como jugador había militado en la EF Bonaire hace ya más de una década, y es que se trata de un colegiado ya con muchas tablas en la 2ªCatalana, donde arbitra al menos desde la temporada 2017/18 (según datos de lapreferente.com).


script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>