Semana especial, semana -por fin- de vuelta a casa. La Bòbila volverá a abrir sus puertas a jugadores y aficionados este domingo a las 12:00 horas después de los trabajos que han sido necesarios para rehabilitar el césped “desaparecido” en agosto. Necesitado de aguar la fiesta llegará el At.Iberia, el equipo con mayor pedigrí histórico del grupo solo por detrás del propio CF Gavà.
El Rival: C.At.Iberia (16º Clasificado, 4 puntos)
El At.Iberia volvía el verano pasado a 2ªCatalana sólo un año después de perder la categoría, y lo hacía de la mano de Jorge González, un técnico que llegó en febrero (había empezado la temporada en el Almeda) siendo el tercero en pasar por el banquillo, y que llevó al equipo a superar la promoción frente al Espluguenc en una agónica semifinal, y con algo más de holgura frente a La Salle Bonanova en la final.
| Foto: https://www.instagram.com/caiberia/ |
Con un equipo bastante similar al del ascenso, el At.Iberia sólo ha ganado de momento un único partido, un 3-2 frente al Sant Ignasi, y ha empatado otro, concretamente en sú último partido fuera de casa, un 2-2 en feudo del Canyelles. Lesionado Sasha Árbitro
Entre las incorporaciones destacan jugadores con experiencia en la categoría (y superiores), como los dos centrales, Ismael Valentín (EE Guineueta) y Natan Silva (ex FAF L'Hospitalet), ambos con pasado en la EF Gavà, los jugadores procedente del Almeda Arau, Marqués (a quién el técnico ya había tenido en la PB Barcino) o Hugo Porcuna (a las órdenes del técnico al inicio del curso pasado), o Gerard Dorado, otro ex Almeda que viene del Marianao, pero que no está teniendo protagonismo.
La línea que menos se ha reforzado es la delantera, donde Munné (que ya se enfrentó en su día al Gavà cuando militaba en el Santfeliuenc B) concentra el 50% de los goles del equipo. El joven Sasha Cavallaro, ex EF Gavà, que ya acabó el curso pasado en dinámica del primer equipo es baja de larga duración.
CF Gavà (11º Clasificado, 12 puntos)
Doble motivación para el Gavà después de romper la mala racha en el feudo del Marianao, encadenar por primera vez dos victorias que situen a los azulgranas en la zona media-alta, y volver a jugar sobre el césped natural de La Bòbila. Para que la fiesta sea completa no bastará con saltar al campo, si no que hará falta hacer las cosas bien -a ser posible durante 90 minutos completos- frente a un equipo en situación complicada que necesita sumar donde sea, y para quién jugar en un escenario como La Bòbila será también un enorme acicate.
Precedentes
Hasta 42 encuentros tenemos registrados entre Gavà y At.Iberia, de largo los dos conjuntos más históricos de la categoría, eso sin contar enfrentamientos entre los gavanenses y alguno de los clubes a partir de los cuales se generó el At.Iberia, como por ejemplo el FC Port, que se enfrentó al segundo equipo del Gavà en 1933, con victoria para los gavanenses por 5-1.El primer Gavà - At.Iberia en feudo gavanense -concretamente en este caso en el campo del American Lake- data de 1945 en partido del Campeonato Regional de Aficionados, con empate (1-1). El primer precedente liguero se hizo esperar al 1947, en partido pertenenciente a la jornada 13 del campeonato de 1ªRegional B, y se saldó victoria del Iberia por 1-2. El vasco Julián Yagüe (Zalla, 1919) adelantó a los azulgranas, pero García y Solé voltearon el marcador.
La primera victoria para el bando azulgrana llegó la temporada 1950/51, con goles de Víctor Sangrà goleador de Sant Andreu de Llavaneres que cumplía su tercera etapa en el club, el francés Diego Collado, y el pratense Isidoro Serret, otro jugador con varias idas y venidas que colgaría las botas a los 25 años después de aquella temporada.
El At.Iberia se proclamó campeón de 3ªDivisión la temporada 58/59, aunque curiosamente cayó en Gavà por 4-1 (Morer, Barba, Turrillas -2- / Tomás). La temporada 60/61 Gavà e Iberia se enfrentaron hasta en 3 ocasiones, en el partido de Fiesta Mayor de Gavà, en liga, y en el Trofeo General Moscardó, ninguno de los partidos acabó con victoria para los azulgranas, y es que en aquel Iberia jugaban jugadores de gran prestigio, como el delantero Manchón, miembro del Barça de las Cinco Copas que colgó las botas en el Iberia, los hermanos Schwandt, Otto (Cádiz), y Juan (España Industrial, Murcia, Cádiz), además del guardameta Fransua, que lo había sido del Gavà. El partido de liga además sirvió como inauguración del parking para coches y motos que ahora son las pistas polideportivas de Can Tintorer.
Rescatamos también el duelo de la temporada 66/67, y es que con aquel Gavà 1-0 Iberia, gol obra de Basas, el Gavà que entrenaba el doctor Narcís Falcó se proclamaba campeón de 1ªRegional. De aquel día son las fotos que nos cedían Carmen Ródenas y uno de los protagonistas de aquel ascenso, el guardameta Manel Sancho:
Recordamos de forma no tan feliz el duelo de la temporada 1971/72, y lo hacemos porque fue el último partido con el Gavà de un aún hoy aficionado acérrimo del mismo, Joan Parés, que sufrió una lesión de rodilla durante el transcurso del Gavà 3-5 Iberia.
Esa fue también la última derrota del Gavà en casa frente al Iberia. Después, victorias por 4-0 (1974) y 3-0 (1977), y 2 empates en los últimos dos envites, 1991 y 1992, el último ya con Toni Llebaria en el banquillo azulgrana y con el ascenso a Regional Preferente prácticamente en las manos. Aquí el acta de aquel partido:
Árbitro
El árbitro (y periodista) sabadellense Raimundo Barbero, de 25 años, será el colegiado este domingo. Esta temporada ha dirigido 3 partidos en 2ªCatalana, y ojo porque los 3 acabaron con victoria visitante, con una media de 10 cartulinas amarillas por partido. Ojo porque también ha enseñado 4 rojas, 3 de ellas para jugadores locales.









No hay comentarios:
Publicar un comentario