• Amposta 2 - 2 Gavà

    Es solo un punto, pero qué punto; por el escenario (sólo había puntuado el Roda Barà), por el rival, por las circunstancias, o por la labor del...
  • Pacheco en el club de los 100

    El pasado domingo se cumplió una efeméride poco común a lo largo de los casi 104 años de historia del CF Gavà, y es que el guardameta Hans Alexander...
  • Previa del Aldeana - Gavà

    Aldeana y Gavà, dos equipos con la flechita para arriba, abrirán la que ya es la 25ª jornada de liga a las 16:30 de un sábado apasionante con otros...
  • Gavà 3 - 0 Ulldecona

    Partidazo del Gavà para alejar el descenso (a 9 puntos), y para seguir presentando candidatura a la promoción de ascenso, empatando a puntos con el...
  • Previa Gavà - Ulldecona

    El Domingo a las 12:00 horas en La Bòbila el Gavà recibe a un Ulldecona que le aventaja en 3 puntos, y que en la primera vuelta fue el único...
  • Roda Barà 0 - 1 Gavà

    Quinta victoria consecutiva del Gavà, que se dice pronto, para escalar posiciones y ahora sí poder soñar con dar guerra en la zona alta. No será...
  • Previa del Roda Barà - Gavà

    El Sábado a las 17:00 horas el Gavà tiene la oportunidad de luchar por ampliar distancias con la zona de descenso pero también para algo más: El Roda...
  • Gavà 2 - 0 Remolins

    El Gavà continua instalado en su versión "prime", hoy frente a un Remolins que necesitaba la victoria para meterse en el play-off de ascenso, y que...
  • Previa del Gavà - Remolins Bítem

    El Gavà buscará prolongar su buena racha y comprimir la clasificación este domingo en La Bòbila a las 12:00, cuando recibirá la visita de un Remolins...
  • Morell 1 - 8 Gavà

    Tercera victoria consecutiva del Gavà que dormirá fuera de posiciones de descenso después de golear al Morell en un partido que los de Alfonso Ortega...
  • Previa del Morell - Gavà

    El Gavà buscará prolongar su mejor momento de la temporada en la visita al farolillo rojo de la liga, el Morell. Será este sábado a las 16:30 en...
  • Movimientos en la plantilla

    El Gavà continúa perfilando su plantilla y en el día de hoy ha anunciado un par de movimientos, además de otro par más que han recibido en las...
  • Gavà 1 - 0 Vista Alegre

    Por primera vez esta temporada el Gavà ha conseguido enlazar dos partidos con portería a cero (algo que no pasaba desde Octubre de 2023), y dos...
  • Kyeremeh mucho

    Si hay un jugador que no necesita presentacion es Álex Kyeremeh, y no la necesita porque es de sobras conocido por la afición del Gavà y porque en el...
  • Previa del Gavà - Vista Alegre

    El Domingo a las 12:00 en La Bòbila un Gavà en un buen momento anímico pero con más bajas que jugadores disponibles, recibe la visita de un rival...
  • Gavà 2 - 0 Cubelles

    Importantísima victoria del Gavà en La Bòbila, sobretodo porque los rivales directos han ganado todos y una derrota aunque no habría creado una...
  • Previa del Gavà - Cubelles

    El Domingo a las 12 en La Bòbila el Gavà tendrá otro reto complicado en este complicadísimo inicio de segunda vuelta, pues recibirá la visita del...
  • Robert, refuerzo de categoría

    El gavanense Robert Ferrer (02/02/1995) regresa al CF Gavà! Refuerzo de campanillas para el centro del campo del equipo de Alfonso Ortega, y que...
  • Amposta 2 - 2 Gavà

    Es solo un punto, pero qué punto; por el escenario (sólo había puntuado el Roda Barà), por el rival, por las circunstancias, o por la labor del...
  • Pacheco en el club de los 100

    El pasado domingo se cumplió una efeméride poco común a lo largo de los casi 104 años de historia del CF Gavà, y es que el guardameta Hans Alexander...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18

lunes, 4 de abril de 2016

El "otro" Navarro

Quizá no en su etapa moderna (finales de siglo pasado, inicios de este), pero históricamente el CF Gavà ha sido siempre un club formador, y Gavà tierra de futbolistas. El punto álgido lo situaríamos en los años cincuenta, cuando el pueblo de Gavà tuvo hasta 4 representantes en la 1ªDivisión: Joaquín Navarro, Sígfrid Gràcia, Agustí Faura, y Alfonso Navarro. Nos detenemos hoy en este último, el mediano de los Navarro, casi siempre a la sombra del "Fifo" pero con una espectacular trayectoria deportiva que desgranar.

Cromo/Postal de Alfonso Navarro que puede comprarse aquí

Hijo de emigrantes murcianos, Alfonso nació en Gavà el 8 de Abril de 1928 [no en 1929 como se reseña en varias páginas web]. Pronto siguió el ejemplo familiar (su tio y su hermano eran jugadores del CF Gavà), y con sólo 16 años ya jugaba en el primer equipo gavanense, con el que debutó en 2ªPreferente la temporada 44/45. Probablemente no sea la fecha exacta, ya que de aquellas temporadas son pocas las fichas técnicas de partidos que hemos podido recopilar, pero el primer partido del que hemos encontrado evidencia de su participación fue un Gavà 5-2 Valls disputado el 29 de octubre de 1944.

El once que presentaba el Gavà aquel dia estaba compuesto por Amat, Solé, Esteban Cañas, José Muñoz, Alfonso Navarro, Fulquet, José Castillo, Sangrà, Grabalós, Pascual "Jacas" y Jaime Castellano. 

Alfonso Navarro con el balón en un amistoso de 1945. Foto: Historia FC Gavà, Josep Campmany.
Arriba: Ramón Masgrau, Esteban Cañas, Jesús Pascual, Joaquín Navarro (ya jugador del Sabadell), Solé Manet y Josep Costa (hijo del propietario del American Lake, que debutaría en 1ªDivisión la temporada 47/48 con el Sabadell)
Abajo: Repullés, Carlos García, Alfonso Navarro, Folguera y Vilà.

Es curioso que aquella misma temporada también jugó en el Atlético San Clemente, un equipo que jugaba en la misma categoría que el Gavà. La explicación podría encontrarse en que "la liga" era un torneo muy corto (la última jornada tuvo lugar en diciembre) y que aquella temporada se complementaba con otros torneos como el Campeonato Regional de Aficionados o el Torneo Primavera, en los que Navarro por algún motivo se alineó con este otro equipo.


Siguiendo la estela de su hermano Joaquín, que en 1940 fichaba por el FC Barcelona (de donde saldría en 1942 al parecer por un problema con las primas), en 1945 Alfonso se incorporaba a las categorías inferiores del FC Barcelona, donde vivió una ascensión meteórica. De la mano de Josep Samitier sólo tardaría un año en debutar con el primer equipo, en el que compartió delantera titular con Escolá y el goleador por antonomasia (hasta que apareció Messi) en la casa culé, César Rodríguez. En aquella plantilla también se encontraba Jaume Sospedra, jugador del Gavà antes de la Guerra Civil, entre 1933 y 1935.

Pese a estar aún en edad juvenil "Navarro II" disputó 18 partidos y marcó 4 goles, uno de ellos frente al Madrid, que le convierte hasta la fecha en el jugador más joven en marcar en un Barça - Madrid. No es su único record, pues es el primer jugador de la historia del FC Barcelona que marcó 5 goles en un mismo partido. Fue ante el Nàstic de Tarragona en Las Corts el 11 de Septiembre de 1949.


El Barça jugaba aquel día con Velasco, Gonzalvo II, Calo, Isal, Calvet, Canal, Marcos Aurelio, Gonzalvo III, César Rodríguez, Basora, y Alfonso Navarro (abajo, el último de la fila). Fotos de Mundo Deportivo

Militará en el primer equipo del FC Barcelona durante 4 temporadas, hasta que en 1950 toma la misma salida que tomara una década antes su hermano Joaquín, y ficha por el Sabadell de 2ªDivisión. Eso pese a marcar 10 goles en los 14 partidos disputados en su última temporada de azulgrana.

En su etapa azulgrana lograría 2 Ligas, 1 Copa Latina y 1 Copa Eva Duarte, totalizando 52 partidos de liga y 19 goles (datos extraídos de bdfutbol.com).

En su última temporada como azulgrana (en esta primera etapa), Alfonso Navarro es incluso convocado por una Selección Española de "noveles" para disputar un partido amistoso en Madrid frente al Newell's Old Boys argentino, que estaba realizando una gira por Europa. Finalmente Alfonso no saltaría al campo, a diferencia de su hermano, que actuó como titular.

La convocatoria que recogía La Vanguardia en su edición del 27 de diciembre de 1949.

En el Sabadell apenas juega por una lesión, lo que no impide que en enero de 1951 el Real Madrid se haga con sus servicios. No eran buenos tiempos para el Madrid, que aquella temporada vio desfilar por su banquillo a tres entrenadores, el inglés Keeping, el vasco Baltasar Albéniz, y finalmente el uruguayo Scarone. Sin embargo, había jugadores de reconocida valía en el plantel merengue, como Miguel Muñoz, Molowny, y como no, su hermano Joaquín Navarro, "el Fifo". 



El Marca anunciaba el debut de Navarro II con la camiseta del Real Madrid


Alfonso disputará de blanco 5 partidos de liga, logrando dos goles, frente al Alcoyano y frente al Deportivo de la Coruña. El Real Madrid finalizará la temporada en 9ª posición, sólo 2 puntos por encima de la promoción de descenso.

Inicia entonces, aún con 23 años, su peregrinación por la península. Valladolid, Lleida y Osasuna son sus paradas antes de realizar un movimiento inesperado. La temporada 1954/55 ficha por un filial del FC Barcelona, la España Industrial, que en ese momento militaba en 2ªDivisión, y acaba jugando con el primer equipo de nuevo. 

Navarro II, Sabino, Mariano, Madariaga y Pahuet, la delantera del Osasuna 53/54.
Foto: http://alrojovivo-inda.blogspot.com.es/

Poco podía esperarse que un jugador llegase tan pronto al primer equipo, jugara después en el Real Madrid, y acabara "redebutando" con el primer equipo, a las órdenes esta vez del italiano Sandro PuppoSi en su primera etapa compartía delantera con el mítico César, en su segundo debut con el FC Barcelona lucía al lado de Kubala, y en su regreso al Camp Nou participó de la goleada al Málaga (5-0) con un gol, calificado como "Navarrina" según la crónica de Mundo Deportivo, aprovechando "a lo loco" un disparo de Dagoberto Moll que había rechazado el guardameta andaluz. Kubala con un hat-trick y Moreno completaron la goleada. 

Su vuelta se produjo frente al Málaga, con gol. Foto: Mundo Deportivo

Aquel dia el Barça jugaba con Ramallets, Segarra, Hanke, Brugué, Seguer, Moll, Bosch, Navarro II, Moreno, Kubala y Basora.

Su salida fue dirección a otro equipo vinculado con el FC Barcelona que abandonó su condición de filial del club azulgrana para militar en 1ªDivisión, donde sólo aguantó un curso. Junto a otros exjugadores del primer equipo del Barça, Alfonso se incorporó al Condal, donde militó durante dos temporadas (1956-58). 

Navarro II, quinto en la fila de abajo, con la camiseta del Condal. Foto: cihefe.es

Pasaría después por Girona (58/59), donde explicaba que había llegado de la mano de Antoni Tamburini, exjugador del Sabadell, al que Alfonso consideraba como un padre deportivo, como explicaba en una entrevista al diario Los Sitios tras su fichaje por el Girona.



Pese a contar ya con treinta años Alfonso Navarro siguió dándole al balón durante unas cuantas temporadas más. Jugó en el Nàstic de Tarragona donde coincide con el tercer hermano de la saga, Alejandro Navarro (1960-62) -con Joaquín sólo coincide en el Real Madrid 1950/51- y luego pasa al Sant Andreu, donde milita dos temporadas más. En la segunda comparte vestuario nuevamente con su hermano pequeño Alejandro, al que en la mayoría de entrevistas concedidas a la prensa, resaltaba como el más talentoso de los tres Navarro.

Fila de arriba, posicion centrada, cada uno mirando para un lado Alfonso Navarro y Alejandro Navarro.
Foto: Libro "Unió Esportiva Sant Andreu 1909-2009"

En 1965 regresa el Gavà colgando las botas con 37 años 5 meses y 25 dias vistiendo la camiseta del equipo de su pueblo, marcando 6 goles en 18 partidos de liga. Así comentaba Jordi Vaghi en el diario El Bruguers de Septiembre de 1965 lo que podía aportar Alfonso Navarro al CF Gavà pese al mal debut del equipo en liga.



Alfonso no se había olvidado de sus orígenes durante su estancia en la élite, y en varias ocasiones se enfundó la camiseta del Gavà para disputar partidos amistosos, una práctica que también seguían otros gavanenses ilustres como Joaquín Navarro, Agustí Faura o Sígfrid Gràcia.

Los 3 hermanos Navarro con la camiseta del Gavà en el partido de homenaje a Joaquín Navarro jugado el 9 de Agosto de 1953: Joaquín (3º en la fila superior entre Rovira y Bosch), Alejandro 6º en la misma fila entre Esteve y Miernau. Alejandro abajo con el balón. Foto extraída del grupo de Facebook Fotos Antigues de Gavà
Abajo la misma foto desde otro ángulo extraída del Libro de Historia del FC Gavà de Josep Campmany:





También Alfonso tuvo su homenaje en Gavà un par de años después. En Junio de 1955, por la fiesta mayor, actuó con la camiseta del Gavà un elenco de jugadores de primerísimo nivel formado por Velasco, Villaverde II, Miernau, Navarro I, Josep Calvet, Faura, Navarro III, Emilio Aldecoa, Dagoberto Moll, Sígfrid Gràcia y Navarro II, que se enfrentó al FC Barcelona, que presentó un equipo de campanillas, con Goicolea, Hanke, Biosca, Segarra, Flotats, Gonzalvo III, Basora, Ramón Villaverde, Luis Suárez, Moreno, Mandi. 

El resultado, 8-5 para el Gavà, pese al hat-trick del futuro balón de oro Luis Suárez para el FC Barcelona.



Entrevista a Alfonso Navarro en Mundo Deportivo con motivo de su homenaje (30/06/1955)
Los tres hermanos (Alfonso - Alejandro- Joaquín) Navarro coincidieron en al menos dos amistosos con la camiseta del Gavà.


Desgraciadamente nos dejó muy pronto, el 10 de Agosto de 1969 fallecía a causa de una enfermedad. Así recordaba La Vanguardia en su edición del 12 de Agosto a Alfonso Navarro, leyenda del futbol gavanense.


 







No hay comentarios:

script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>