domingo, 24 de agosto de 2025

Gavà 0 - 2 Viladecans

Primeros minutos en las piernas para los jugadores de José Alcaraz, que mostraron una buena imagen en el amistoso ante el Viladecans de 1ªCatalana, dando impresión de equipo cohesionado pese al cambio en el banquillo y las alturas de preparación en la que nos encontramos. A ello ayudó seguramente a que el primer once del técnico recordaba en fondo y forma al de la segunda vuelta del campeonato, hasta 9 de los titulares acabaron el curso el año pasado en Gavà. Sólo el "regresado" Eric Moré, a quién vimos en dos posiciones distintas durante el encuentro, y Blanco, fueron las caras nuevas entre los titulares.

Sobre el césped del campo antiguo (pero de césped más nuevo) de Can Torelló, el de abajo, esperaba un Viladecans también ya muy hecho en el debut del nuevo técnico Andrés González, con las novedades del guardameta Dídac y el central del Sants Álex Ruiz, junto a dos jugadores a prueba: Vaca del Sant Feliu de Codines y el punta Salah Zairi, del juvenil de División de Honor del Mercantil. 

En general la tónica del partido fue de dominio azulgrana, pero sin llegar a encontrar carriles centrales por donde hacer daño cuando intentaba conectar por dentro, ni tampoco rematador a los centros laterales que buscó. Una sensación de dominio que se contraponía con un Viladecans cómodo en defensa que buscaba transicionar muy verticalmente, casi siempre sin finalizar lo que proponía -con excepción del tramo final en el que sí logró finalizar alguno de sus fulgurantes ataques-. La clave del partido fue la pelota parada con la firma de un especialista en la materia, Javi Gallardo, que envió a la red primero un corner en el que aprovechó un balón suelto tras un primer remate fallido (0-1), y luego de colocado cabezazo rematando una falta lateral en el segundo palo (0-2). 

En esta primera parte apenas hubo una ocasión más para los visitantes, la que abrió el partido, y que llegó fruto de una imprecisión en la frontal que Salah recogió desde la media luna para chutar con potencia pero centrado, sin poner en aprietos a Picaseño que atajó sin tener que modificar su posición. En el haber del Gavà tampoco podemos reseñar demasiado peligro, si acaso una jugada colectiva de preciosista combinación que finalizó con un centro de Blanco desde la izquierda al que Dídac llegó un instante antes que Bellido, que acabó chocando con el guardameta. El portero visitante acabaría sustituido unos minutos después a causa del golpe. 


Para la segunda parte Alcaraz introdujo 5 cambios que daban al equipo un cariz más ofensivo, con Manzano en portería que no cejó de dar órdenes a su defensa y que tuvo ocasión de mostrar sus cualidades en los minutos finales, Eneko como lateral, Jay en un rol de centrocampista más posicional, el holandés a prueba Joshua Vermeer en una banda y el "búfalo" Pozzo en la otra (aunque luego centraría su posición). 

El guión de este segundo tiempo fue similar al de la primera, con un Gavà que tocaba mucho el esférico pero no encontraba la profundidad necesaria, ante un Viladecans que ya no tenía los destellos de calidad tras recuperación que dejaron en la primera Dan Etido y Erik Pérez, pero que acabó disparando más a puerta -como decíamos, en los minutos finales-. La única ocasión en el nudo central del segundo tiempo la tendría Yassine -jugador a prueba?- con un chut diagonal que Manzano repelió con facilidad. 


Habría tiempo para más cambios con la entrada de Kekkonen y Chelete, integrantes del juvenil la temporada pasada, y para que Iñaki y Xavi Maldonado reingresaran en el partido. Con varias bajas por lesión/vacaciones a Joan Rubio y Alís les tocó sumar los primeros 90 minutos de la pretemporada, lo que no fue obstáculo para que a Alís le acabáramos viendo subir la banda incansable buscando recortar distancias.

Es pretemporada, pero el árbitro valenciano Quesada Ortiz, hasta ahora en 3ªCatalana, también quiso su cuota de protagonismo. Se enganchó con el banquillo gavanense tras llamarles "pesados" expulsando al técnico José Alcaraz, y cuando parecía que se iba a retomar el juego tras una reposada charla...acabó expulsando a su segundo Carlos Bellido, y al fisio Adrià Moreno, dejando sólo en el banquillo al delegado Jorge Salvador (que curiosamente en el acta es el que aparece como único expulsado).

En este último cuarto de hora el Viladecans consiguió finalizar un par de contras, primero con un chut cruzado de Lomeña que sacó Manzano con una buena mano a corner, y luego con un par de remates de Roger y Dolz que atrapó el guardameta hoy debutante. Por su parte el Gavà dispuso de su mejor ocasión en el 85', con una jugada de izquierda a derecha que finalizó Iñaki con un cañonazo desde la frontal que superaba la estirada del guardameta Javi Martínez pero que acababa impactando con violencia en el larguero. 



Gavà: Picaseño (Manzano 45'), Alís, Xavi Maldonado (Vermeer 45'), Joan Rubio, Blanco (Eneko 45'), Eric Moré (Xavi Maldonado 63'), Robert (Iñaki 63'), Iñaki (Jay 45'), Arnau Maldonado (Pozzo 45'), Bellido (Chelete 63'), Kyeremeh (Kekkonen (63').

Viladecans: Dídac (Javi Martínez 33'), Pau Cózar (Dani Sánchez 45'), Gallo (Espi 45'), Aleix Ruiz (Oriol 45'), Xavi Galán (Álvaro 45'), Cepeda (Rubén 45'), Biel (Serrano 45'), Etido (Dolz 45'), Vaca (Lomeña 45' (Adri García 78')), Erik (Roger 45'), Salah (Yassine 45').

Goles: 0-1 Gallo (11'), 0-2 Gallo (36').


GALERÍA DE FOTOS


Si no hay cambios de última hora el Gavà jugará su próximo amistoso el miércoles en Can Torelló frente al Sitges -también de 1ªCatalana- en horario nocturno, las 21:00 horas. 

lunes, 18 de agosto de 2025

El Gavà 2025/26 en marcha!

Con el susto de la mañana aún en el cuerpo el Gavà 25/26 saltaba hoy por primera al verde para comenzar a preparar la temporada bajo las órdenes del nuevo técnico José Alcaraz, con Carlos Bellido como segundo entrenador, Emil Romero que regresa como preparador físico, y Adri Moreno que seguirá siendo el fisio.

20 jugadores estuvieron presentes en la primera sesión del curso, en la que hubo alguna ausencia aún de vacaciones (Joan Inés, Ralo y César), y que contó con la presencia de 3 jugadores que no han sido anunciados formalmente, Oliver Kekkonen, del juvenil de la EF Gavà, el holandés Vermeer y el extremo formado en la EF Gavà Robles. Vimos algún kilo de más, pero vimos también algún jugador que ha vuelto de las vacaciones más en forma de lo que se fue, en cualquier caso un mes por delante para ponerse a tono antes del estreno.

El primer amistoso tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas... un derbi ante el Viladecans que debía jugarse en La Bòbila (como muchos de los de la pretemporada), pero que presumiblemente pasará a jugarse en Can Torelló. El planning de partidos, sujeto a cambios como siempre es el siguiente:




El Gavà tendrá que jugar en Can Torelló

Aprovechando las vacaciones pasábamos este lunes por La Bòbila con la intención de hacer un tuit de "Semana de partido"... cuál ha sido nuestra sorpresa cuando hemos visto un césped totalmente devastado, como jamás lo habíamos visto.



Ignorantes de cuáles eran los motivos hemos tuiteado las fotos con un "Ehmm... Potser calia regar més @AjuntamentGava"? Un tuit que ha tenido bastante repercusión por el inaudito aspecto del campo, que hace tan sólo un mes lucía en perfecto estado de salud:


Foto: Isaac Fandos

Cómo ha sido posible esta absoluta degradación en tan poco tiempo? Horas después el Ayuntamiento ha "respondido" con una publicación de instagram en la que explica que a causa de las altas temperaturas y la humedad de las noches no se ha podido hacer nada para que el césped contrajera una enfermedad y quedara absolutamente destrozado. Eso sí, justo a partir de mañana (nadie había visto el estado del campo hasta hoy?) se iniciará un tratamiento fitosanitario y la semana que viene se escarificará y resembrará el terreno. 

El CF Gavà se verá desplazado a Can Torelló para entrenos y partidos (recordemos las quejas de equipos rivales sobre el césped de Can Torelló hace 2 temporadas... que sigue siendo el mismo que ahora), y no se ha hecho público tiempo estimado de regreso a La Bòbila. 

Muy malas noticias para empezar la temporada.

viernes, 15 de agosto de 2025

Actualidad: socios, equipación, pretemporada

Apuramos las últimas horas de vacaciones en clave CF Gavà, pues el próximo lunes 18 de agosto el equipo ahora entrenado por José Alcaraz regresa al trabajo tras 3 meses de descanso (que a algunos se nos han hecho larguísimos). Lo hará con pruebas físicas a partir de las 20:15 horas, y con posterior trabajo de campo sobre el césped de la Ciutat Esportiva de Can Torelló.

Estas semanas el club ha hecho públicos los precios de los carnets de socio, que no se mueven ni en cuanto a estructura (dos únicas modalidades), ni en cuanto a precio. Como siempre se podrán pagar y recoger en cualquiera de los partidos que el Gavà juegue esta pretemporada como local (si no hay cambios de última hora un total de 5 de los 7 encuentros de preparación programados. De esos 5, -repetimos, si no hay variación sobre la marcha- 4 se disputarán en La Bòbila, con rivales tan atractivos como Viladecans o Prat. Profundizaremos sobre ello la próxima semana.



Como decíamos el lunes volverá a rodar el balón con la plantilla prácticamente definida, pues ya hay 20 jugadores confirmados, pero aún abierta a alguna incorporación más (recordemos que el límite son 25 fichas); de hecho algún jugador comenzará los entrenamientos a prueba en busca de convencer al técnico de que es alguna de las últimas pinceladas que necesita el equipo.



Porteros: Picaseño, Manzano

Defensas: Eric Moré, César, Xavi Maldonado, Alís, Joan Rubio, Blanco, Eneko

Medios: Ortega, Joan Inés, Robert, Jay, Iñaki, Arnau Maldonado.

Delanteros: Bellido, Chelete, Kyeremeh, Ralo, Pozzo.

Como el propio técnico reconocía ante los micrófonos de Gavà TV el objetivo volverá a ser el ascenso.



Mizuno seguirá equipando al Gavà, pero para esta temporada tendremos estreno de nueva equipación. No tenemos muestras del resultado final, pero sí del boceto empleado (que hace 2 años distó bastante del resultante), y del que destacamos además del diseño similar al de la nueva camiseta del PSG, la presencia de un nuevo patrocinador. A Vida Mejor Inmobiliaria se suma este año como patrocinador principal Bauhaus, mientras que Condis (que ya aparecía en las camisetas de entrenamiento) aparecerá en el reverso de la camiseta.


Como es habitual el lunes estaremos atentos al pistoletazo de salida del CF Gavà 2025/26 para poderos explicar todas las novedades.



jueves, 24 de julio de 2025

Bellido se queda

Sergio Bellido continuará la temporada próxima siendo jugador del Gavà. Bellido fue la primera incorporación de Alfonso Ortega en su llegada al equipo, y aunque por diferentes circunstancias tuvo minutos limitados su rendimiento goleador fue excepcional.


Formado en el futbol base del Cornellà desde benjamín hasta juvenil, Bellido pasó en su etapa amateur al Sant Ildefons, con el que vivió un descenso a 2ªCatalana y sólo un año después un regreso a la categoría. Inactivo la temporada pasada hasta su fichaje por el Gavà, pasó la temporada anterior por Can Buxeres y Levante Las Planas.

El debut de Bellido en el Gavà fue accidentado, pues en apenas media hora en Amposta tuvo tiempo para ser titular, marcar el 0-1 con una bonita vaselina, y marcharse expulsado, lo que le hizo perderse los siguientes 4 partidos por sanción. A causa de esta sanción sólo pudo participar en 6 partidos de liga (2 como titular) en los que conseguiría 2 goles más, ante el Ulldecona. 


No volvería a ser titular hasta la última jornada de liga, sumando en total únicamente 162 minutos (27 de media por partido), lo que da como resultado 1 gol cada 54 minutos, con el añadido de que en su segundo partido como titular lo hizo jugando como lateral derecho, una posición que no le es desconocida, y que se permitió adornar con asistencia incluida. 


Una pieza más por tanto para José Alcaraz que cada vez tiene su plantilla más perfilada, a falta de alguna incorporación más, y/o de que alguno de los jugadores que hará la pretemporada con el equipo le convenza de merecer un puesto definitivo en el mismo.


miércoles, 23 de julio de 2025

Pozzo refuerzo para la delantera

El Gavà ha presentado hoy a un nuevo fichaje, el delantero de origen paraguayo Luis Fernando Pozzo Cabañas (18/11/1996) que llega a La Bòbila después de desarrollar prácticamente toda su carrera en 1ªCatalana. Se trata de un delantero versátil, capaz de jugar como referencia, como acompañante del delantero, o echado a una banda.


Pozzo se formó en el futbol base del Santa Eulalia, pasando en la etapa juvenil a L'Hospitalet. En su segundo año juvenil pasó a la ya extinta Fundació Privada Hermes, que por aquel entonces jugaba en Liga Nacional juvenil, siendo el segundo máximo goleador del equipo por detrás de Moha Ezzarfani (ahora en el Manresa). Sus actuaciones le valieron el salto a la División de Honor juvenil con el Mercantil, donde disputó 11 partidos y marcó 3 goles, pasando en marzo al juvenil de L'Hospitalet que intentaba eludir el descenso en la Liga Nacional Juvenil, circunstancia que pese a contar con jugadores de la talla de Javi Eslava (Zamora) o Aitor Ruibal -también fichado en el tramo final- (Betis) no pudieron eludir.

El primer paso en el mundo amateur de este delantero que se caracteriza por su entrega y sacrificio sobre el terreno de juego fue el Tecnofutbol, que acababa de descender a 2ªCatalana, un club vinculado a la Fundación Marcet que estaba formado por multitud de jóvenes de procedencias muy diversas (la mayoría de Argentina, pero también de la India, Honduras, Corea, Malasia, Turkmenistán... incluyendo al guatemalteco Marcos Humberto Menaldo, tristemente fallecido por un infarto mientras entrenaba en 2022). El "invento" fue todo un desastre, el Tecnofutbol fue de goleada en goleada y Pozzo jugó su último partido en la jornada 15 habiendo jugado 13 partidos (12 de titular) y marcado 3 goles, aquel día el Tecnofutbol cayó por 10-5 en campo del Cirera, con goles de Pozzo y del máximo goleador del equipo, el colombiano aún juvenil Santiago Córdoba Urrutia, que también se despidió aquel día y que ficharía por el Gil Vicente portugués (duraría poco, pasando después al equipo Sub-20 del Pachuca). 


En aquel mismo grupo de 2ªCatalana el Fundació Privada Hermes consiguió el ascenso, y Pozzo, que recordemos ya había jugado allí de juvenil, fue uno de sus fichajes. En su debut en 1ªCatalana jugó 21 partidos y marcó 3 goles, pero el rendimiento colectivo no fue bueno y el equipo estaba abocado al descenso que finalmente se consumó, pese a contar entre la cincuentena de jugadores que pasaron por el vestuario con perfiles de renombre como los ex Gavà Baby y Dowi. En abril de esa 16/17 Pozzo fichaba por el Can Vidalet y participaba del ascenso a 1ªCatalana jugando 4 partidos en el tramo final y marcando 1 gol. Un ascenso que celebró en el campo pero que no disfrutó en cuanto a categoría, pues la temporada siguiente fichaba por el Prat B en 2ªCatalana.

En el equipo potablava Pozzo disputó 27 partidos (21 de titular) marcando 3 goles, coincidiendo con Gerard Alís, que ahora será su compañero, y varios exjugadores de la cantera gavanense como Jaume Maillo, o Alfonso Hels (la temporada pasada en el Marianao). La 18/19 cambia de grupo pero continua en un filial, en esta ocasión el del Sabadell, donde empieza la liga jugando 13 partidos (10 de titular) y marca 1 gol, pasa al Olímpic Can Fatjó del grupo 3 donde juega 7 partidos (todos de titular) coincidiendo con el exjugador y exentrenador del Gavà Juanjo Carricondo, y finalmente en marzo da el salto a 1ªCatalana de la mano del Sant Ildefons, disputando 11 partidos y marcando 3 goles. Allí Pozzo echaría raíces... en diferentes etapas.

Pozzo coincidirá de nuevo con Robert, ahora como compañeros

La temporada siguiente Pozzo continúa en el Sani, disputando 22 partidos y marcando 5 goles, despertando el interés para 2020/21 de una EE Guineueta de Luis Gallego que conseguiría aquel año el ascenso a 3ªDivisión. Su participación fue escasa ante la competencia con Godbless o Cristóbal León, y decidió regresar al Sant Ildefons con tiempo para marcarle un gol al Gavà antes de acabar una temporada muy corta por el Covid.

La temporada 21/22 sería su mejor temporada goleadora, consiguiendo 9 goles en 23 partidos en 1ªCatalana con el Sani... que no pudieron evitar el descenso. Comenzaría la temporada siguiente de nuevo en el equipo de Cornellà, para ser rápidamente fichado (en septiembre) por el Vilanova para jugar en 1ªCatalana. Aunque con un rol secundario, Pozzo jugaría 25 partidos de liga (10 como titular) en los que marcó 4 goles, dejando un buen recuerdo. De hecho la temporada 23/24 subía un peldaño más para jugar en el Can Vidalet de Lliga Èlit, pero al no contar con demasiada aportación (10 partidos, 1 de titular) regresaba de nuevo al Alumnes Obrers para jugar en el Vilanova, participando en 13 partidos y marcando 1 gol, colaborando en el ascenso a Lliga Èlit.

La temporada pasada Pozzo regresaba por tercera vez al Sant Ildefons de 1ªCatalana, disputando 14 partidos sin llegar a ver portería, y siendo baja en marzo. Ahora llega a Gavà para completar una delantera compuesta hasta ahora por Kyeremeh, Chelete, y el nuevo fichaje Ralo.

Calendario de liga 25/26

Hoy se ha conocido -aunque la FCF no lo ha publicado- el calendario de la temporada 2025/26 en 2ªCatalana en un grupo 3 en el que finalmente el Gavà no se encontrará a la PB Anguera (nos hacía ilusión recuperar un duelo que tuvo lugar en Copa Catalunya la temporada que jugamos la final pero no podrá ser), si no al Canyelles, otro hueso duro de roer -y otro campo complicadísimo- que se quedó este año a un paso del ascenso a 1ªCatalana cayendo en la eliminatoria final frente al Premià.

El calendario es prácticamente un calco al de la temporada pasada, tanto en fechas como en esquema: inicio y final en casa, dos partidos seguidos fuera de casa al poco de empezar, un semiparón en diciembre (2 partidos en mes y medio) y un calendario que se intensifica a partir de marzo. Eso sí, todo ello con muchos menos kilómetros.

Aún es prematuro hablar de la complicación del calendario pues muchos equipos como Barceloneta, Sporting Gavà, FAF L'Hospitalet, Sarrià, Prat B o Sant Ignasi no han anunciado nada o casi nada de la composición de su plantilla. 


En otro orden de cosas hoy el Gavà ha tenido una toma de contacto de toda la plantilla, a la que se le ha presentado el nuevo cuerpo técnico, con presencia del nuevo mister José Alcaraz, que mantiene a Carlos Bellido como segundo entrenador y Jorge Salvador como delegado, y una cara ya conocida que vuelve al primer equipo, el preparador físico Emil Romero. 


La plantilla regresará a los entrenos el 18 de Agosto en las instalaciones de Can Torelló, y encarará una dura pretemporada con rivales de nivel como Viladecans, Sitges, At.Sant Just B, Prat, APA Poble Sec, Damm B o Ripollet.



sábado, 19 de julio de 2025

Denominación de Origen Gavà 24/25

Concluida la temporada y más tarde de lo que nos hubiera gustado hacemos repaso como cada año de todos aquellos jugadores que han pasado por el fútbol base de Gavà y que en la actualidad militan en el primer equipo, o en alguna de las principales categorías. Como siempre recordamos no entramos a valorar si el jugador es canterano de un equipo u otro (cada vez más complicado en un futbol base donde en las principales categorías de base los jugadores saltan constantemente de club) si no simplemente recogemos a todos aquellos con pasado en la base del pueblo.

Esta año por falta de tiempo restringimos el listado únicamente a los jugadores que aparecen en la ORLA (ojo este año en el primer equipo porque hasta 32 jugadores con pasado o presente en la base han tenido minutos) y más abajo relacionamos a aquellos que militan en el fútbol base de equipos profesionales. Es posible que por la escasez de tiempo nos hayamos dejado a alguien, por supuesto estamos abiertos a cualquier corrección.




Añadimos a todos aquellos que militan en el futbol base de equipos profesionales :

2005: Gabriel Reiziger (Zwolle U21), Leon Lukacs (Ferencvaros U21), Matías Hofmann (Yverdon U21).

2006: Álex Walton (Barça Juvenil A), Nacho Plaza (Girona Juvenil A), Oriol Aguilera (Girona Juvenil A), Marc De Pedro (Burgos Juvenil A).

2007: Alejandro Santiago "Muñeco" (Espanyol Juvenil A), Max Petersson (Roda -Villarreal- Juvenil A), Pablo García (Girona Juvenil B).

2008: Luca Serrano (Espanyol Juvenil B), Diego Silva (Girona Juvenil C), Jan Barbarà (Girona Juvenil C), Efrén Gutiérrez (Girona Juvenil C), Ovidiu-Valentin Ciucure (Rayo Vallecano Juvenil C), Solal Thereau (Royal Union St.Gilloise U17), Babacar Welle (Villarreal Juvenil B), Diego Camesasca (Zaragoza Juvenil B), Lorenzo Oertli (Barça Juvenil B), Nico Marcipar (Barça Juvenil A /B), Samu Puyo (Espanyol Juvenil B).

2009: Wael Eddnoub (Girona Cadete A).

2010: Pau Gómez (Espanyol Cadete B), Joaquín Sánchez "Polli" (Espanyol Cadete B), Eric García (Espanyol Cadete B), Pau Abarca (Girona Cadete B), Adrià Milà (Valencia Cadete B). 

2011: Hugo Vizcaíno (Espanyol S14 A), Arnau Skufca (Espanyol S14 A), Nil Lorente (Espanyol S14 A), Jordi Carme (Girona S14 A).

2012: Eric Marín (Barça S13 A).

2013: Pol Gómez (Barça S13 B), Samuel Pérez (Cádiz Alevín A).

2014: Mauro Artigot (Barça S11 A), Bruno Lara (Barça S11 A).

2015: Romeo Braithwaite (Gremio S10)

2016: Daniel Ezzedine (Barça S10 B), Gerard Castillejo (Espanyol S9 A)


Y a estos sumamos a los que han jugado en las dos máximas categorías del futbol juvenil la temporada 24/25: 

División de Honor: Dani Rocafull (Badalona Juvenil A), Guillem Romagosa (Cornellà Juvenil A), Pol Montesinos (Cornellà Juvenil A), Marcos Muñoz (Cornellà Juvenil A), Jonathan Fonseca (Mercantil Juvenil A), Marc Jané (Mercantil Juvenil A), Iván Lamuela (Nàstic Manresa Juvenil A), David Pascual (Nàstic Manresa Juvenil A).

Liga Nacional (sin mencionar a todos los que han jugado en el propio juvenil de la EF Gavà): Hugo Hernández (APA Poble Sec Juvenil A), Aleix Añigas (APA Poble Sec Juvenil A), Joel Faura (Europa Juvenil A), Álex Maliev (Martinenc Juvenil A), Nico Aguzzi (Sant Andreu Juvenil Juvenil A), Héctor Rico (APA Poble Sec Juvenil A), Marc Fernández (APA Poble Sec Juvenil A), Héctor Setién (APA Poble Sec Juvenil A), Héctor García (Cornellà Juvenil B), Hugo Recio (Cornellà Juvenil B), Víctor Ceprián (Damm Juvenil B), Jan Buyreu (Damm Juvenil B), Arnau Gavaldà (FE Grama Juvenil A), Iker Del Moral (L'Hospitalet Juvenil A), Germán Guillén (L'Hospitalet Juvenil A), Iván Revilla (L'Hospitalet Juvenil A), Adam Amrani (APA Poble Sec Juvenil A), Álex Navío (APA Poble Sec Juvenil A).


viernes, 18 de julio de 2025

Zaragoza de Gavà a Sant Vicenç

Poco a poco vamos conociendo el destino de los jugadores que no continuarán la temporada próxima bajo la disciplina gavanense. Hoy ha sido el caso de Eric Zaragoza, que ha sido anunciado por su nuevo equipo, el Sant Vicenç.

Incorporado en el verano de 2023 como cedido por parte de L'Hospitalet, donde había finalizado su etapa de formación y había participado de alguna pretemporada con el primer equipo, Zaragoza ha sido un hombre importante en sus dos años como azulgrana pese a su juventud, especialmente como defensa central y también en alguna ocasión incorporado al centro del campo. En sus dos temporadas en La Bòbila Zaragoza ha disputado 56 partidos de liga en los que ha marcado 1 gol, disputando 37 de ellos como titular, sumando un total de 3.691 minutos de juego (una media de 65,91 por partido), con un balance de 26 victorias, 11 empates y 19 derrotas.



La temporada pasada fue de más a menos, pese a comenzar la liga como suplente rápidamente se hizo con un hueco en el once titular, un rol que cambió con la llegada de Alfonso Ortega, que apostó por el dúo Xavi Maldonado-Joan Rubio como titulares en el centro de la defensa con otro central, Alís, como lateral derecho, teniendo en esta segunda vuelta una participación más reducida y principalmente circunscrita a las segundas partes. 



Zaragoza, al que deseamos mucha suerte en su futuro deportivo y personal, no se encontrará con el Gavà esta temporada, pues el Sant Vicenç pese a pertenecer al Baix Llobregat y a ser un habitual del grupo 3, en esta ocasión ha sido enviado al grupo 4 junto a Pallejà y Corbera.

sábado, 12 de julio de 2025

José Alcaraz nuevo entrenador del Gavà

El Gavà se ha movido con rapidez y ya tiene nuevo entrenador, se trata de un técnico con experiencia en la categoría y también en superiores, José Manuel Alcaraz García (14/08/1976), que contará en su cuerpo técnico con Carlos Bellido, segundo de Alfonso Ortega la temporada pasada, y al que curiosamente Alcaraz tuvo como jugador un breve lapso de tiempo la temporada 19/20 en el Santboià justo antes de la suspensión por la pandemia.


En su etapa como jugador Alcaraz pasó por el Santa Eulalia (00-01), el Viladecans (01-02), la Unificació Llefià (05-07) o el Singuerlín (07-08), pero nos centraremos hoy en su extensa faceta de técnico, la cuál se inició en equipos base del Santboià, el Sant Gabriel o el Sant Andreu, al que subió a División de Honor en 2012 (junto con el Gavà), y al que entrenó durante temporada y media en la máxima categoría juvenil. En ese segundo año -que no fue tan bien como el primero- fue entrenador de un jugador que volvería a tener más adelante, y que ahora entrenará en el Gavà, Robert Ferrer.

La temporada siguiente (14/15) regresa a la División de Honor para entrenar al Jàbac Terrassa, debutante en la categoría, pero dimite en diciembre por los malos resultados. No estaría mucho tiempo alejado de los terrenos de juego, sólo dos meses después ficha por el Sant Cugat con el objetivo de mantener la categoría en 2ªCatalana, lo que no sólo consigue, si no que la temporada siguiente traduce en un ascenso a 1ªCatalana tras una gran segunda vuelta. Alcaraz seguiría la temporada siguiente en el Sant Cugat, manteniendo la categoría conseguida.

Foto: https://tempsafegitradio.wordpress.com/

El siguiente paso lo dará en 3ªDivisión, actuando como segundo entrenador del Martinenc la temporada 18/19 junto a Miguel López, aunque su estancia sería corta. Pronto se incorporaría al San Juan At.Montcada haciendo tándem con Paco Hidalgo en un conjunto que no podría mantener la 1ªCatalana. El siguiente sí sería un paso importante en su carrera, fichando por un Santboià repleto de jugadors de postín que se quedaría a las puertas del ascenso a 3ªDivisión (a 1 punto en el momento de la suspensión por el covid). Aquella temporada encontramos su único enfrentamiento con el Gavà, con victoria por 1-0 para los azulgranas que entrenaba José Manuel Serrano.

Foto: David Ferrer


Alcaraz no seguiría la temporada siguiente, pero pronto encontraría acomodo en 3aDivision, precisamente en el banquillo de la Montañesa, que había ascendido como campeón en el mismo grupo de 1ªCatalana. Sería una experiencia incompleta, llegó en octubre y dimitió en febrero.

La temporada siguiente Miguel López, con el que había compartido banquillo en el Martinenc y que ahora ejercía de responsable deportivo en el Santboià, lo reclamó para el club de Sant Boi, aunque en esta segunda etapa con un proyecto totalmente diferente al anterior. Muchísima gente muy joven y con poca experiencia, que aún y así realizó una gran temporada en la categoría.

Afincado en La Roca del Vallès en 2022 descendió un peldaño, entrenando durante dos temporadas a Les Franqueses en 2ªCatalana, mientras que este último curso ha compartido su tiempo entre el equipo del pueblo la PBB La Roca que celebraba su 50º aniversario, y una liga de fútbol 7 bastante mediática.

José Alcaraz llega ahora a Gavà con una plantilla prácticamente hecha y pensada para el esquema utilizado por Alfonso Ortega, pero margen suficiente -al menos de tiempo- para intentar adaptarla a las necesidades del nuevo entrenador, que como decíamos contará además con la ayuda de Carlos Bellido, que conoce a la perfección a la plantilla.

Alfonso Ortega ficha por un 3ª

Pese a que a finales de mayo se anunciaba su continuidad como técnico del Gavà, finalmente Alfonso Ortega no ocupará el banquillo de La Bòbila la temporada próxima.


El Gavà se está convirtiendo en un equipo trampolín, este verano el gran rendimiento de Emilio o Dolz les ha llevado a fichar por equipos de 1ªCatalana, y hace unos días conocíamos también que Oussama, goleador del Gavà la 23/24 y que en su debut en 1ªCatalana con el Martorell ha sido el pichichi de la categoría, jugará la temporada que viene en Lliga Èlit con el Sabadell B. 

Esa condición de trampolín ha llegado también al banquillo, pues el excelente rendimiento de Alfonso Ortega en la segunda vuelta de la temporada pasada cumpliendo más que sobradamente el objetivo que se le encomendó, ha hecho que el técnico recibiera una oferta para formar parte de un cuerpo técnico de un equipo de 3ªDivisión, propuesta que el técnico, con una estadística prácticamente impoluta como mister del Gavà, ha considerado lo suficientemente apetitosa como para aceptarla.

Alfonso Ortega por tanto no será el entrenador del Gavà 25/26.

lunes, 7 de julio de 2025

Repasamos Grupo y plantilla

Se ha hecho esperar pero el Gavà por fin ha podido confirmar que la temporada próxima regresa al grupo 3 de 2ªCatalana, eso sí la FCF siempre se guarda un pequeño as sobre la manga para dar la sorpresa. El grupo 3 esta vez no reunirá a todos los equipos del Baix Llobregat, sino que 3 de los 9 que militan en la categoría (Sant Vicenç, Pallejà y Corbera) se han visto desplazados al grupo 4, mientras que en el grupo 3 habrá mayoría de equipos del Barcelonès.



El grupo 3, si no hay cambios (nos consta hay negociaciones que podrían desembocar en alguna permuta) aglutinará a 10 equipos que la pasada temporada ya estaban en 2ªCatalana, 3 ascendidos de 3ªCatalana, y 3 descendidos de 1ªCatalana. Qué es más peligroso? Pues en el grupo 3 encontramos que 3 de los 4 últimos ascendidos a 1ªCatalana (Ciudad Cooperativa, Juventud 25 Septiembre y APA Poble Sec) eran recién ascendidos, así que forzasamente habrá que tener especial atención a Bon Pastor, Iberia, y un viejo conocido como es el Sant Ignasi.

Una característica común entre la mayoría de los equipos de Barcelona que conforman el grupo es lo complicado que va a resultar ganar fuera de casa. Campos pequeños y equipos muy aguerridos que forzarán a que La Bòbila sea un fortín como lo ha sido en el segundo tramo de temporada, pues puntuar fuera de casa va a estar muy caro para todos.

El grupo permite recuperar duelos históricos como los que han enfrentado en numerosas ocasiones al Gavà con el Iberia (habitual desde 1945 hasta 1992), o algunos inéditos pese a la solera de ambos clubes, como ante la Barceloneta. También llama la atención que se enfrentarán al Gavà la AE Bon Pastor o el Racing Vallbona, "herederos" de otros equipos de barrio que sí se midieron a los gavanenses tiempo há.

Para buscar favoritos habrá que esperar a ver las composiciones de las plantillas, aún a día de hoy embrionarias, aunque de momento y en base a los fichajes y renovaciones que los clubes han ido anunciando no hay ningún club que parezca estar por encima de todos de antemano. Aprovechamos el comentario para enlazar con el estado de la plantilla del Gavà, que a día de hoy ha anunciado a 17 jugadores:

Porteros: Picaseño, Manzano (Winthrop Eagles)

Defensas: César (Sporting Gavà), Eric Moré (Sporting Gavà), Alís, Xavi Maldonado, Joan Rubio, Blanco (Sants), Eneko (U.Bellvitge).

Medios: Ortega, Joan Inés, Robert, Arnau Maldonado, Iñaki, Jay.

Delanteros: Kyeremeh, Chelete (EF Gavà), Ralo (Sants).

Teniendo en cuenta el sistema utilizado por Alfonso Ortega el curso pasado, aún habría margen para cubrir alguna pieza en el centro de la defensa, otra en el centro del campo, y alguna más en la delantera, donde las marchas de Dolz y Emilio a 1ªCatalana han dejado un teórico déficit de gol. 

A más de un mes para el inicio de la pretemporada aún hay tiempo para encontrar lo necesario, pero las piezas más codiciadas van encontrando acomodo progresivamente y el mercado se va estrechando.

sábado, 5 de julio de 2025

Chelete, goles desde el juvenil

Sergio Caballero Caparrós "Chelete" (02/04/2006, Castelldefels) ha sido esta temporada el máximo goleador del juvenil A de la EF Gavà (empatado con Bonilla), firmando 10 tantos en 26 partidos disputados en el conjunto de Liga Nacional Juvenil entrenado por José Manuel Serrano. 


Formado en la EF Gavà desde -al menos- los 5 años, el primer año del que tenemos constancia que vistió de azulgrana fue la temporada 11/12, como integrante de uno de los pre-benjamines, iniciando así su largo periplo por todas las categorías inferiores del club. Hemos conseguido rescatar esta fotografía de la temporada 2013/14, en la que el pre-benjamín que entrenaban Santiago Rubio Debiasi y Esteban Hernández se proclamó campeón de liga. Un equipo en el que también esteban Oriol Aguilera (Girona B), Pol Montesinos (Espanyol B) o Dani Busto (Ciudad Cooperativa), todos ya debutantes en categoría amateur.


También Chelete sabe ya lo que es jugar en categoría amateur pues debutó con el primer equipo del Gavà la temporada 2023/24 en campo del Unificació Bellvitge, día en el que López Adán ocupaba el banquillo azulgrana. En aquel primer encuentro actuó como mediapunta, y en la casi media hora que disputó sustituyendo a Alexis tuvo incluso alguna opción de haber conseguido un empate que no llegó.

Chelete el dia de su debut con el primer equipo

Esta temporada, centrado en ayudar al juvenil a evitar el descenso sólo lo hemos podido ver a las órdenes de Alfonso Ortega en el último partido de la temporada, el disputado en La Bòbila frente a la Pobla B, en el que volvió a tener casi media hora para mostrar sus facultades, generando una ocasión clara de gol que Emilio no pudo transformar en gol. 


A partir del próximo verano Chelete estará integrado plenamente en el primer equipo intentando aportar el juego y goles que ha venido exhibiendo durante su trayectoria en el fútbol base.

viernes, 4 de julio de 2025

Eneko completa los laterales

Una década después el lateral zurdo Eneko Arina Marcos (04/01/2002, Castelldefels) regresa a Gavà, ahora para jugar en el primer equipo procedente de l'Unificació Bellvitge, dispuesto a competir con otro de los fichajes, José Blanco, por un puesto en el once titular.


Formado en el fútbol base de la EF Gavà hasta su etapa infantil, Eneko fichó por el Castelldefels en su segundo año infantil, completando allí su formación con excepción de una temporada en la que militó en el juvenil del Can Vidalet. Como amateur ha jugado dos temporadas en el Castelldefels B, y las 3 últimas cuenta con experiencia en 2ªCatalana.

Eneko, el primero de la fila de abajo

La temporada 2022/23 forma parte del Vista Alegre con una participación discreta (12 partidos), pasando el año siguiente a la Unificación Bellvitge donde firmó una gran temporada, disputando 31 partidos (30 de ellos como titular), y marcando 2 goles. La presente temporada ha militado también en la Uni, disputando 19 encuentros. Con su incorporación y a falta de concretar un posible central más, la defensa da la sensación de estar prácticamente cerrada.





jueves, 3 de julio de 2025

César Mont cumple con la tradición familiar

César Mont Soler (22/04/1998, Castelldefels) cumplirá la tradición familiar y jugará la temporada próxima en el CF Gavà, como ya hiciera su abuelo Eduardo Mont la temporada 1952/53 y su tío Eduardo Mont la temporada 1984/85.


César dio sus primeros pasos futbolísticos en el pre-benjamín y el benjamín de la EF Gavà, pasando también por la Escola del Barça, L'Hospitalet, y ya como infantil en la Damm, captando rápidamente la atención del Espanyol que lo incorporó a su fútbol base para su segundo año infantil. En el club periquito estuvo tres temporadas siendo uno de sus futbolistas destacados, como demuestra su convocatoria con la selección catalana Sub-16 siendo un año menor que el resto de sus compañeros, participando de las victorias frente a Madrid por 3-1 (entró en el 77 en un partido resuelto gracias a los goles de Sergi Canós, Víctor Campuzano y Lluís López), y Extremadura por 4-0 (titular, sustituido en el 62' por Pablo Maffeo). Curiosamente para aquella selección -aunque no sabemos si llegaron a coincidir en algún entreno- también estuvo convocado el segundo entrenador del Gavà Carlos Bellido, por aquel entonces jugador del Cornellà.

En su etapa juvenil se incorporó a la Damm, un año y medio en liga nacional juvenil (14-16) y otro año y medio en el juvenil A (15-17), etapa en la que coincidió con el que ahora será su compañero Joan Inés. Una vez acabada su última temporada en División de Honor (jugando en 29 partidos de 30 posibles con los cerveceros), se incorporó al juvenil del Vista Alegre para los últimos 6 encuentros de liga en una temporada histórica en la que estuvieron a un paso del ascenso a Preferente Juvenil. 

Cara a cara con Dani Hernández en su etapa en la Damm. Foto: Rafa Esteve

En su primer año como amateur se incorporó al Castelldefels B, debutando en 3ªDivisión apenas un par de meses después, en noviembre. César -que allí también coincidiría con Joan Inés) disputaría 2 partidos en 3ªDivisión con Miki Carrillo, antes de dar un gran cambio ese verano: marcharse a estudiar a USA. En los Estados Unidos jugó en los Tigers Marshalltown Community College primero, y en el Kansas City Roos después, coincidiendo con otros jugadores catalanes como Albert Porqueras y Joan Castells, ambos formados en la cantera del Barça. Antes de regresar y mientras cursaba un MBA permaneció dos años más en el equipo, pero como miembro del cuerpo técnico.


El verano pasado César regresó a Catalunya, enrolándose en el Sporting Gavà donde se reencontró con Javi Jarabo, que había sido su técnico en su pasajera estancia en el juvenil del Vista Alegre. Como blanquirrojo César ha disputado 22 partidos de liga, 16 de ellos como titular, en los que consiguió marcar 2 goles, el segundo de ellos de muy bella factura pero en un fatídico día, el de la goleada en el derbi. En la defensa de 5 del Sporting ha formado tanto de carrilero como de central derecho, aunque parece que en el Gavà su puesto será el de lateral, donde encontrará una competencia conocida, la de Eric Moré.


Adiós a Pacheco

Hace unos días el CF Gavà anunciaba el final de la tercera etapa azulgrana de Pacheco, y hoy conocemos su nuevo destino, el Sant Ildefons, presumiblemente del mismo grupo de 2ªCatalana que el Gavà.




Su salida no es la de un jugador cualquiera; formado en la casa y muy querido en la grada, defendió la camiseta del primer equipo en 3aDivision siendo un niño, lo hizo en 1aCatalana, y ahora también en 2aCatalana. Siempre muy identificado con el club, Pacheco es miembro de un selecto grupo, el de los jugadores que han disputado al menos 100 partidos de liga con el Gavà, cifra que alcanzó en el tramo final de esta temporada. Es el 6º portero que más veces que ha defendido el escudo azulgrana en sus 104 años de historia, y el 71º en el cómputo global de jugadores.



Desde su debut en el Nou Sardenya el 28 de Octubre de 2012 (foto superior cedida por Ángel Garreta), Pacheco ha jugado 104 partidos de liga (132 en total) repartidos en 5 temporadas -aunque la 2011/12 aún como juvenil ya estuvo convocado en 4 ocasiones- en los que ha recibido 128 goles. Capitán en 12 ocasiones, Pacheco ha celebrado 45 victorias, ha participado de 19 empates, y le ha tocado padecer 40 derrotas. A sus 32 años ha sumado 9.245 minutos de juego (una media de 88,89 por partido).


Esta temporada ha disputado 18 partidos de liga en los que ha recibido 24 goles, siendo su rendimiento en la segunda vuelta del campeonato un factor importante en la mejora del equipo, pero aún y así desde la dirección técnica se ha decidido su salida. Será extraño ver a Pacheco con una camiseta que no es la del Gavà en La Bòbila, algo que ya pasó en 2014, pero esperemos que esta vez no sea autor de un gol o al menos que no gane su equipo.


Muchas gracias Pacheco, La Bòbila siempre será tu casa!



miércoles, 2 de julio de 2025

Manzano para la portería

Andrés Manzano García (03/06/2002, Cornellà) es el nuevo inquilino de la portería del Gavà. Formado de forma prácticamente íntegra en el fútbol base del Cornellà, Manzano fue pasando por todas las categorías del club verde hasta llegar a su último año de juvenil. Fue entonces cuando dio el salto al Cerdanyola del Vallés para jugar en la División de Honor Juvenil, aunque tuvo un rol secundario al lado de Iker Camacho (ahora At.Sant Just), jugando sólo 5 partidos.


Finalizada su etapa en el futbol base Manzano se marchó a estudiar a Estados Unidos, donde estas dos últimas temporadas ha seguido defendiendo una portería, en este caso la del Winthrop Eagles, el conjunto representantivo de la Universidad de Winthrop, en Carolina del Sur. 

Manzano cuenta con el aval de haber estado ya a las órdenes de Alfonso Ortega en el juvenil B del Cornellà en Liga Nacional la temporada 19/20, coincidiendo en esa plantilla con otros jugadores que han pasado por el Gavà como Pablo Franco o Sergio Bellido.

martes, 1 de julio de 2025

Ralo nuevo delantero del Gavà

Álex Ralo Gallego (03/03/2000), procedente del Sants de 1ªCatalana, es nuevo fichaje del Gavà. Jugador versátil de cariz atacante, ha sido un fijo en el equipo santsense en la que era su primera temporada en la categoría, y eso que le tocó estar apartado de los terrenos de juego por lesión durante dos meses.


El suyo no ha sido el camino habitual para llegar 1ªCatalana, sobretodo en la zona de Barcelona. Encontramos los primeros registros de Ralo en nuestros archivos en la temporada 17/18 en el juvenil de preferente del Horta (antes había jugado en el fútbol base del San Andreu), pasando la temporada siguiente al juvenil del Bufalà. Su debut como amateur se produce en La Salut Pere Gol en 4ªCatalana, pasando la temporada siguiente al Alella de la misma categoría.

Tras dos años en 4ª llega a 2ªCatalana la 2021/22 con el Singuerlín, con una participación prácticamente anecdótica el primer año, y algo más de protagonismo en el segundo. Aún y así no acaba la temporada allí y se marcha al Pomar de 3ªCatalana. La temporada 23/24 ficha por el Levante Las Planas de la mano del técnico que ya había tenido en el Singuerlín, Carlos Rodríguez, y se convierte en un hombre clave en el gran arranque del equipo, que acaba derrumbándose progresivamente pero ya sin él. Ralo sólo forma parte del equipo en las primeras 13 jornadas de liga (10 partidos, 3 goles), marchándose al Molinos primero, y al Molletense después, ambos en 2ªCatalana.


La temporada pasada salta al Sants en 1ªCatalana donde como decíamos ha sido un activo importante para conseguir la permanencia, disputando 20 partidos (18 como titular), y marcando 3 goles. Ahora llega a Gavà para ser una alternativa a una delantera que ha perdido a sus dos máximos goleadores.

Foto: https://www.torneigdhistorics.cat/


lunes, 30 de junio de 2025

Emilio a la Terlenka

Adiós al último integrante de la delantera 23/24, una línea jovencísima formada por Emilio por derecha, Oussama en el medio y Eme en la izquierda que sorprendió e impresionó a todos, pues eran jugadores recién salidos de juvenil (los dos primeros) o con un año de experiencia en 3ªCatalana (Eme). El pasado verano Oussama y Eme saltaron de categoría, pero Emilio apostó por seguir de azulgrana, y ahora le toca a él. La Terlenka, que ha ascendido a 1ªCatalana y donde Emilio -pratense- ya jugó dos años como juvenil, se ha hecho con sus servicios.



Este debía ser el año de su gran explosión, pero no lo ha tenido fácil. En pretemporada estaba por encima de compañeros y rivales, pero en liga le costó encontrar su mejor versión, algo que fue llegando paulatinamente mientras que el equipo no lograba despegar. Cuando estaba llegando a su mejor momento, tanto de juego como de goles, los problemas físicos hicieron mella en él. Justo coincidió además con la llegada de Alfonso Ortega al banquillo, que apenas lo pudo alinear como titular en el debut y en los últimos cinco encuentros de liga, pero casi siempre entre algodones. Aún y así, jugando mermado por las molestias físicas, llegó a tiempo para tirar del equipo y contribuir a que el sueño de la promoción estuviera cerca de hacerse real.



Su rendimiento fue notable pese a perderse muchos minutos por lesión, ofreciendo unas destacadas estadísticas: 9 goles y 4 asistencias en 28 partidos (22 como titular), con una media de "sólo" 65,75 minutos por encuentro. En total  Emilio ha defendido la camiseta del Gavà en 62 partidos de liga (52 como titular) en estas 2 temporadas (28 victorias, 14 empates y 20 derrotas), en las que ha materializado 19 goles, sólo 1 de ellos de penalti. Además ha participado en 11 partidos amistosos, sumando 1 gol más. Se encuentra en el lugar 149º del ranking de partidos jugados en liga, y el 62º en el de goleadores ligueros.

Le agradecemos su esfuerzo defendiendo nuestra camiseta, y por supuesto le deseamos mucha suerte en su estreno en la 1ªCatalana.



script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>