sábado, 12 de julio de 2025

José Alcaraz nuevo entrenador del Gavà

El Gavà se ha movido con rapidez y ya tiene nuevo entrenador, se trata de un técnico con experiencia en la categoría y también en superiores, José Manuel Alcaraz García (14/08/1976), que contará en su cuerpo técnico con Carlos Bellido, segundo de Alfonso Ortega la temporada pasada, y al que curiosamente Alcaraz tuvo como jugador un breve lapso de tiempo la temporada 19/20 en el Santboià justo antes de la suspensión por la pandemia.


En su etapa como jugador Alcaraz pasó por el Santa Eulalia (00-01), el Viladecans (01-02), la Unificació Llefià (05-07) o el Singuerlín (07-08), pero nos centraremos hoy en su extensa faceta de técnico, la cuál se inició en equipos base del Santboià, el Sant Gabriel o el Sant Andreu, al que subió a División de Honor en 2012 (junto con el Gavà), y al que entrenó durante temporada y media en la máxima categoría juvenil. En ese segundo año -que no fue tan bien como el primero- fue entrenador de un jugador que volvería a tener más adelante, y que ahora entrenará en el Gavà, Robert Ferrer.

La temporada siguiente (14/15) regresa a la División de Honor para entrenar al Jàbac Terrassa, debutante en la categoría, pero dimite en diciembre por los malos resultados. No estaría mucho tiempo alejado de los terrenos de juego, sólo dos meses después ficha por el Sant Cugat con el objetivo de mantener la categoría en 2ªCatalana, lo que no sólo consigue, si no que la temporada siguiente traduce en un ascenso a 1ªCatalana tras una gran segunda vuelta. Alcaraz seguiría la temporada siguiente en el Sant Cugat, manteniendo la categoría conseguida.

Foto: https://tempsafegitradio.wordpress.com/

El siguiente paso lo dará en 3ªDivisión, actuando como segundo entrenador del Martinenc la temporada 18/19 junto a Miguel López, aunque su estancia sería corta. Pronto se incorporaría al San Juan At.Montcada haciendo tándem con Paco Hidalgo en un conjunto que no podría mantener la 1ªCatalana. El siguiente sí sería un paso importante en su carrera, fichando por un Santboià repleto de jugadors de postín que se quedaría a las puertas del ascenso a 3ªDivisión (a 1 punto en el momento de la suspensión por el covid). Aquella temporada encontramos su único enfrentamiento con el Gavà, con victoria por 1-0 para los azulgranas que entrenaba José Manuel Serrano.

Foto: David Ferrer


Alcaraz no seguiría la temporada siguiente, pero pronto encontraría acomodo en 3aDivision, precisamente en el banquillo de la Montañesa, que había ascendido como campeón en el mismo grupo de 1ªCatalana. Sería una experiencia incompleta, llegó en octubre y dimitió en febrero.

La temporada siguiente Miguel López, con el que había compartido banquillo en el Martinenc y que ahora ejercía de responsable deportivo en el Santboià, lo reclamó para el club de Sant Boi, aunque en esta segunda etapa con un proyecto totalmente diferente al anterior. Muchísima gente muy joven y con poca experiencia, que aún y así realizó una gran temporada en la categoría.

Afincado en La Roca del Vallès en 2022 descendió un peldaño, entrenando durante dos temporadas a Les Franqueses en 2ªCatalana, mientras que este último curso ha compartido su tiempo entre el equipo del pueblo la PBB La Roca que celebraba su 50º aniversario, y una liga de fútbol 7 bastante mediática.

José Alcaraz llega ahora a Gavà con una plantilla prácticamente hecha y pensada para el esquema utilizado por Alfonso Ortega, pero margen suficiente -al menos de tiempo- para intentar adaptarla a las necesidades del nuevo entrenador, que como decíamos contará además con la ayuda de Carlos Bellido, que conoce a la perfección a la plantilla.

Alfonso Ortega ficha por un 3ª

Pese a que a finales de mayo se anunciaba su continuidad como técnico del Gavà, finalmente Alfonso Ortega no ocupará el banquillo de La Bòbila la temporada próxima.


El Gavà se está convirtiendo en un equipo trampolín, este verano el gran rendimiento de Emilio o Dolz les ha llevado a fichar por equipos de 1ªCatalana, y hace unos días conocíamos también que Oussama, goleador del Gavà la 23/24 y que en su debut en 1ªCatalana con el Martorell ha sido el pichichi de la categoría, jugará la temporada que viene en Lliga Èlit con el Sabadell B. 

Esa condición de trampolín ha llegado también al banquillo, pues el excelente rendimiento de Alfonso Ortega en la segunda vuelta de la temporada pasada cumpliendo más que sobradamente el objetivo que se le encomendó, ha hecho que el técnico recibiera una oferta para formar parte de un cuerpo técnico de un equipo de 3ªDivisión, propuesta que el técnico, con una estadística prácticamente impoluta como mister del Gavà, ha considerado lo suficientemente apetitosa como para aceptarla.

Alfonso Ortega por tanto no será el entrenador del Gavà 25/26.

lunes, 7 de julio de 2025

Repasamos Grupo y plantilla

Se ha hecho esperar pero el Gavà por fin ha podido confirmar que la temporada próxima regresa al grupo 3 de 2ªCatalana, eso sí la FCF siempre se guarda un pequeño as sobre la manga para dar la sorpresa. El grupo 3 esta vez no reunirá a todos los equipos del Baix Llobregat, sino que 3 de los 9 que militan en la categoría (Sant Vicenç, Pallejà y Corbera) se han visto desplazados al grupo 4, mientras que en el grupo 3 habrá mayoría de equipos del Barcelonès.



El grupo 3, si no hay cambios (nos consta hay negociaciones que podrían desembocar en alguna permuta) aglutinará a 10 equipos que la pasada temporada ya estaban en 2ªCatalana, 3 ascendidos de 3ªCatalana, y 3 descendidos de 1ªCatalana. Qué es más peligroso? Pues en el grupo 3 encontramos que 3 de los 4 últimos ascendidos a 1ªCatalana (Ciudad Cooperativa, Juventud 25 Septiembre y APA Poble Sec) eran recién ascendidos, así que forzasamente habrá que tener especial atención a Bon Pastor, Iberia, y un viejo conocido como es el Sant Ignasi.

Una característica común entre la mayoría de los equipos de Barcelona que conforman el grupo es lo complicado que va a resultar ganar fuera de casa. Campos pequeños y equipos muy aguerridos que forzarán a que La Bòbila sea un fortín como lo ha sido en el segundo tramo de temporada, pues puntuar fuera de casa va a estar muy caro para todos.

El grupo permite recuperar duelos históricos como los que han enfrentado en numerosas ocasiones al Gavà con el Iberia (habitual desde 1945 hasta 1992), o algunos inéditos pese a la solera de ambos clubes, como ante la Barceloneta. También llama la atención que se enfrentarán al Gavà la AE Bon Pastor o el Racing Vallbona, "herederos" de otros equipos de barrio que sí se midieron a los gavanenses tiempo há.

Para buscar favoritos habrá que esperar a ver las composiciones de las plantillas, aún a día de hoy embrionarias, aunque de momento y en base a los fichajes y renovaciones que los clubes han ido anunciando no hay ningún club que parezca estar por encima de todos de antemano. Aprovechamos el comentario para enlazar con el estado de la plantilla del Gavà, que a día de hoy ha anunciado a 17 jugadores:

Porteros: Picaseño, Manzano (Winthrop Eagles)

Defensas: César (Sporting Gavà), Eric Moré (Sporting Gavà), Alís, Xavi Maldonado, Joan Rubio, Blanco (Sants), Eneko (U.Bellvitge).

Medios: Ortega, Joan Inés, Robert, Arnau Maldonado, Iñaki, Jay.

Delanteros: Kyeremeh, Chelete (EF Gavà), Ralo (Sants).

Teniendo en cuenta el sistema utilizado por Alfonso Ortega el curso pasado, aún habría margen para cubrir alguna pieza en el centro de la defensa, otra en el centro del campo, y alguna más en la delantera, donde las marchas de Dolz y Emilio a 1ªCatalana han dejado un teórico déficit de gol. 

A más de un mes para el inicio de la pretemporada aún hay tiempo para encontrar lo necesario, pero las piezas más codiciadas van encontrando acomodo progresivamente y el mercado se va estrechando.

sábado, 5 de julio de 2025

Chelete, goles desde el juvenil

Sergio Caballero Caparrós "Chelete" (02/04/2006, Castelldefels) ha sido esta temporada el máximo goleador del juvenil A de la EF Gavà (empatado con Bonilla), firmando 10 tantos en 26 partidos disputados en el conjunto de Liga Nacional Juvenil entrenado por José Manuel Serrano. 


Formado en la EF Gavà desde -al menos- los 5 años, el primer año del que tenemos constancia que vistió de azulgrana fue la temporada 11/12, como integrante de uno de los pre-benjamines, iniciando así su largo periplo por todas las categorías inferiores del club. Hemos conseguido rescatar esta fotografía de la temporada 2013/14, en la que el pre-benjamín que entrenaban Santiago Rubio Debiasi y Esteban Hernández se proclamó campeón de liga. Un equipo en el que también esteban Oriol Aguilera (Girona B), Pol Montesinos (Espanyol B) o Dani Busto (Ciudad Cooperativa), todos ya debutantes en categoría amateur.


También Chelete sabe ya lo que es jugar en categoría amateur pues debutó con el primer equipo del Gavà la temporada 2023/24 en campo del Unificació Bellvitge, día en el que López Adán ocupaba el banquillo azulgrana. En aquel primer encuentro actuó como mediapunta, y en la casi media hora que disputó sustituyendo a Alexis tuvo incluso alguna opción de haber conseguido un empate que no llegó.

Chelete el dia de su debut con el primer equipo

Esta temporada, centrado en ayudar al juvenil a evitar el descenso sólo lo hemos podido ver a las órdenes de Alfonso Ortega en el último partido de la temporada, el disputado en La Bòbila frente a la Pobla B, en el que volvió a tener casi media hora para mostrar sus facultades, generando una ocasión clara de gol que Emilio no pudo transformar en gol. 


A partir del próximo verano Chelete estará integrado plenamente en el primer equipo intentando aportar el juego y goles que ha venido exhibiendo durante su trayectoria en el fútbol base.

viernes, 4 de julio de 2025

Eneko completa los laterales

Una década después el lateral zurdo Eneko Arina Marcos (04/01/2002, Castelldefels) regresa a Gavà, ahora para jugar en el primer equipo procedente de l'Unificació Bellvitge, dispuesto a competir con otro de los fichajes, José Blanco, por un puesto en el once titular.


Formado en el fútbol base de la EF Gavà hasta su etapa infantil, Eneko fichó por el Castelldefels en su segundo año infantil, completando allí su formación con excepción de una temporada en la que militó en el juvenil del Can Vidalet. Como amateur ha jugado dos temporadas en el Castelldefels B, y las 3 últimas cuenta con experiencia en 2ªCatalana.

Eneko, el primero de la fila de abajo

La temporada 2022/23 forma parte del Vista Alegre con una participación discreta (12 partidos), pasando el año siguiente a la Unificación Bellvitge donde firmó una gran temporada, disputando 31 partidos (30 de ellos como titular), y marcando 2 goles. La presente temporada ha militado también en la Uni, disputando 19 encuentros. Con su incorporación y a falta de concretar un posible central más, la defensa da la sensación de estar prácticamente cerrada.





script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>