domingo, 27 de abril de 2025

Gandesa 2 - 3 Gavà

Hasta el ultimo suspiro y con susto postrero incluido, pero el Gavà seguirá una semana más en la lucha por la promoción después de levantar un 2-0 adverso. El resto de resultados además han acompañado, con lo que a falta de 3 partidos el Gavá se encuentra -junto a un montón de equipos- a sólo 2 puntos de la promoción de ascenso.


No estuvo a la altura de las circunstancias el Gavà en la primera parte. Con la única novedad de Picaseño en el once, los azulgranas se dejaron la consistencia defensiva en el vestuario frente a un Gandesa que desde que ha consumado el descenso es otro. Los gandesanos han demostrado por qué hace dos jornadas se impusieron al Amposta.

Las primeras aproximaciones fueron azulgranas, como un intento de remate de Arnau Maldonado que sacó un defensa en el minuto 2, pero enseguida el Gandesa comenzó a enseñar los dientes. Ya en el minuto 12' Edy se internaba por banda izquierda superando rivales por potencia y velocidad, y soltaba un chut que repelía Picaseño, quedando el balón botando para que Kike con un escorzo en el aire rematara al larguero. Aviso que no sirvió para despertar a los azulgranas, que dos minutos después encajaban el 1-0 en un córner en el que Picaseño topaba en su salida con un jugador local, quedando la pelota a merced de Monchu para que este enviara a la red ante la pasividad general.

La reacción gavanense fue inmediata y el empate estuvo a punto de llegar dos minutos después en un cambio de juego que Arnau Maldonado cabeceó de primeras para la entrada por el centro de Kyeremeh, que tal y como venía impactaba el esférico enviándolo al larguero. El Gavà tenía más balón, pero el físico de los locales creaba problemas en cada balón recuperado, picando al espacio a la mínima oportunidad. Kike ponía a prueba a Picaseño en el 17', enviando el guardameta mexicano a córner. El Gavà no acababa de encontrar su juego, y pese a que los locales no se mostraban demasiado firmes en defensa, no había manera de crear peligro. Lo intentó Emilio, que caía en el limite del área después de un choque con dos defensores sin que el árbitro interpretara nada punible. 


El partido estaba totalmente abierto, con llegadas a ambas áreas. Sacó Aubanell de puños una falta de Joan Inés en la frontal, e instantes después Kyeremeh finalizaba una jugada personal con sombrero incluido con un chut defectuoso que no iba entre palos. La más clara la tuvo Joan Rubio rematando un córner que Aubanell mitad con reflejos mitad con fortuna, conseguía sacar cuando ya se cantaba el gol. 

Sin encontrar el gol el Gavà era el turno del Gandesa, que contó con buenas ocasiones de gol en el último tramo del primer tiempo. Cucala recogía un centro en el segundo palo tras gran acción personal de Blanch, pero su chut salía demasiado cruzado y con el efecto cambiado, de forma que se marchaba fuera de banda (34'). Los locales lo continuaron intentando, conectando de nuevo Cucala un chut potente desde fuera del área buscando el palo corto que Picaseño voló para sacar a córner (36'). A continuación era Blanch quién probaba suerte desde el círculo central, pero su disparo aunque bien dirigido no encontraba portería. 

En el 43' era Edy quién ganaba un duelo tras otro hasta plantarse ante Picaseño, que atrapaba su remate cruzado con una buena estirada. El Gavà sufría con cada latigazo local, que practicando un juego vertical y vertiginoso ha generado muchísimo peligro en esta etapa de partido. Xavi Maldonado sacaba in extremis una colada de Kike cuando ya encaraba el uno contra uno, pero ya al límite del descanso el Gandesa se acababa llevando el gato al agua con un centro de Cucala que Genchi, incomprensiblemente solo, cabeceaba a la red (2-0).


Hacía falta un cambio profundo de cara al segundo tiempo, y ha llegado tras el descanso. El Gavà, que ha dado entrada a Iñaki y Jay tras el paso por vestuarios, ha recobrado la intensidad con y sin balón, y ha comenzado a generar peligro desde el primer momento. Ya en el primer minuto una buena combinación del ataque la finalizaba un Arnau Maldonado que ha actuado más adelantado en el segundo tiempo, pero Aubanell atrapaba. El Gavà ha cargado con todo en los corners, generando múltiples opciones de chut que el Gandesa ha conseguido repeler.

En el 53' Kike firmaría la única opción local del segundo tiempo, picando el espacio pero rematando cruzado. Con más de media hora por delante Estrada asistía a Kyeremeh, que se revolvía y soltaba un chut que superaba a Aubanell (2-1). A partir de aquí el Gandesa ha intentado ralentizar el juego y poner pausas que interrumpieran el ritmo azulgrana.


El Gavà jugaba con tres atrás, con un Alís que ha sido todo un descubrimiento en el lateral, actuando prácticamente como extremo, percutiendo una y otra vez y surtiendo de balones al área. Kyeremeh en el 66' tenía una ocasión clarísima recortando con el pecho hacia dentro y en gatillando con la zurda por encima del travesaño.

Iñaki la ponía al espacio para una incorporación más de Alís, que centraba a Kyeremeh pero este no acertaba en el control y no podía conectar el disparo. El Gandesa ponía una marcha más en las interrupciones y pérdidas de tiempo, consiguiendo que del 70 al 80 prácticamente no se jugara nada, trifulca mediante tras una dura entrada de Joan. Incluso el meta local acarició la doble groga por perdida de tiempo, pero la segunda se quedó en bronca y amenaza por parte del colegiado.

En el 79' llegaría el empate, a priori con tiempo suficiente para la épica. Otra vez Alís, esta vez apareciendo para ganar un balón cuando nadie se lo esperaba y poner un centro medido al segundo palo que Dolz, recién ingresado al terreno de juego, sólo tenía que empujar a la red (2-2). La salida de Dolz, que salía de lesión, junto a la de Robert, que le ha dado más ritmo a la circulación de balón, acabaría siendo decisiva.

El Gavà cerraba con prácticamente dos jugadores, Ortega y Joan Rubio, buscando el gol de la victoria. Jay en el 83' controlaba en el área y remataba al palo, momento en el que el colegiado paraba el partido durante unos minutos por los insultos recibidos por los jugadores gavanenses desde la grada. Reanudado el juego Robert entraba por la izquierda y ponía un centro chut que se estrellaba en el larguero.


En el 91' Alís estaba a punto de engatillar un balón suelto en un córner que acababa sacando un defensa; y cuando parecía que la victoria y la promoción de ascenso se escapaban, un balón a la espalda de la defensa lo ganaba Dolz, que se deshacía del portero, y ponía el balón atrás para que Kyeremeh con tiempo para controlar y pensar, consiguiera el gol que desataba la euforia (2-3) colocando el balón lejos del alcance del defensor bajo palos. 


Eso era en el 95', y con todo el tiempo perdido el Gandesa aún tuvo unos minutos para buscar el empate...que acarició en la última acción del encuentro, un corner que Ortega sacó bajo palos, y en el que los locales pidieron mano. Con esa acción acabó el partido y el Gavà que se trae a casa algo más que tres puntos, un sueño que aún es posible.



Gandesa: Aubanell, Monchu, Carles, Conesa, Genchi, Blanch, Genís (Costa 79') Gumi, Kike (Guillem 75') Edy (Jardí 56').

Gavà: Picaseño, Alís, Xavi Maldonado (Robert 75') Joan Rubio, Estrada, Ortega, Joan Inés, Arnau Maldonado (Dolz 75'), Gerard (Iñaki 45'), Emilio (Jay 45') Kyeremeh.

Goles: 1-0 Monchu (15'), 2-0 Genchi (44'), 2-1 Kyeremeh (57'), 2-2 Dolz (79'), 2-3 Kyeremeh (95').

La semana próxima el Gavà recibirá en La Bòbila al Jesús y María, rival también ya descendido que esta semana ha puesto contra las cuerdas al Cubelles.

jueves, 24 de abril de 2025

Previa del Gandesa - Gavà

Ganar y esperar que los resultados acompañen, una máxima que acompañará a los azulgranas mientras sean capaces de sumar de tres en tres. Este domingo a las 16:00 los de Alfonso Ortega visitan Gandesa para mantener la ilusión por el ascenso una semana más ante un equipo que desde que consumó su descenso ha puntuado en 2 de los 3 partidos que ha disputado.

El Rival: C.F. Gandesa (15º Clasificado, 15 puntos)

No han bajado los brazos, pero el descenso del Gandesa ha acabado produciéndose. Su primer triunfo llegó precisamente en La Bòbila, en la jornada 12 de la primera vuelta, pero es que la segunda ha sido hasta el momento peor que la primera. Dando la cara y cayendo por la mínima o en los últimos minutos, los de Sergio Paz encadenaron 7 derrotas consecutivas que certificaban de forma virtual el descenso muchas semanas antes de acabar.


Ha sido entonces cuando por fin les ha sonreido algo la suerte. Fueron capaces de ganar al Amposta (2-1), y de empatar en casa del Vila-seca (0-0), aún a sabiendas de que de poco les iba servir clasificatoriamente, y ya sin algunos de los (pocos) refuerzos que habían sumado durante la liga, el altísimo central Dani Muñoz y el delantero Ismail Lazrak, ambos procedentes del Sporting Alcañiz. En marzo llegaron Dani Montiel, y un centrocampista de la casa, Marc Blanch, que venía de ser importante en el Ascó la temporada pasada (29 partidos, 5 goles en 1ªCatalana), y junto a ellos han desfilado por el primer equipo varios jugadores del filial y del juvenil. 

La pasada semana y con muchas bajas, el Gandesa ofreció una pobre imagen en su desplazamiento a Cubelles, cayendo por 5-0 en un partido en el que fue ampliamente superado en defensa. Seguramente esta semana jugando como local y recuperando efectivos ofrecerán una cara bastante diferente.

CF Gavà (11º Clasificado, 38 puntos)

Con la permanencia prácticamente en el bolsillo (la conseguiría esta semana igualando el resultado que haga el Vista Alegre), cualquier aspiración de colarse en la zona de promoción pasa por ganar cada semana. El primer escollo, el Gandesa, es a priori propicio dada su situación, pero el aviso de lo que sucedió en la primera vuelta debe de ser suficiente para no caer en confianzas.


Alfonso Ortega dispone de una plantilla muy corta para afrontar este final de liga (esta es la última semana en la que se puede fichar), 18 jugadores entre los que se cuentan Efo (ausente por lesión desde Amposta) y Guille Dolz, que se ha perdido los dos últimos encuentros de liga, con el peligro adicional de que 3 jugadores se encuentran apercibidos de sanción. A priori el técnico podría recuperar a Robert.

Precedentes

Gandesa y Gavà sólo se han enfrentado en una ocasión, en el partido de la primera vuelta. Un duelo en el que los azulgranas pudieron golear en el primer tiempo, desperdiciando multitud de ocasiones de gol, pero que con el paso de los minutos y la ventaja del Gandesa en el marcador, se tornó en una pesadilla. Sólo al final se pudo maquillar el marcador (1-2)


Árbitro

Aitor Vázquez Miranda, del colegio de Tarragona será el encargado de dirigir el encuentro. Se trata de un árbitro ya experimentado que milita en 2ªCatalana desde la temporada 2021/22, y que como jugador militó en el futbol base de la EF Pastoreta. 

Esta temporada ha dirigido 10 partidos de 2ªCatalana saldados con 7 victorias locales, 1 empate, y 2 victorias visitantes, con un promedio de 5,6 cartulinas amarillas por partido, y sólo una roja. Ha arbitrado a dos equipos de Barcelona, Sporting Gavà y Vista Alegre en sus visitas al Remolins Bítem, ambas saldadas con derrotas (5-3 y 4-1). 

miércoles, 23 de abril de 2025

Fallece Jaime Zurita

Esta mañana conocíamos la triste noticia del fallecimiento de Jaime Zurita Roc, el 10º jugador que más partidos de liga ha jugado en la historia del Gavà, un total de 243 de liga y hasta 272 de carácter oficial. Originario de El Prat de Llobregat, ha fallecido esta madrugada a los 91 años.

Zurita la temporada 56/57 en el estadio de Can Tintorer (el fondo donde ahora hay la piscina).
Fotografía cedida por Jaime Zurita


Zurita, que dio sus primeros pasos como federado en el juvenil del Prat, documentó su carrera futbolística con fotos y recortes de periódico de los que pudimos conseguir una copia, y que como homenaje vamos a repasar a continuación. 



Llegó al Gavà con 20 años, la temporada 54/55, una temporada complicada pues el Gavà encaraba su segunda temporada en 2ªRegional y había quedado encuadrado en un grupo con muchos equipos de Tarragona. Seguramente el extremo pratense (luego reciclado a lateral) no podía imaginar que era la primera de sus 8 temporadas con el Gavà, equipo del que acabaría siendo el capitán. Como decíamos había comenzado en el juvenil del Prat, pasando a muy temprana edad por AD Prat, UD Prat, y Júpiter antes de enfundarse la camiseta azulgrana. De hecho con el AD Prat ya se enfrentó al Gavà cuando contaba con 17 años en la Copa Federación grupo Garraf que cerró la temporada 50/51, y una temporada después le marcaba 2 goles a los gavanenses vistiendo la camiseta del UD Prat, aún sin cumplir los 18.

Su debut con el Gavà a las órdenes de Félix Casado se hizo esperar hasta la jornada 9 de la temporada 54/55, en la victoria por 4-1 frente al Sant Jaume d'Enveija, siendo aquel día ya uno de los destacados en la crónica de Jordi Vaghi.


A partir de aquel día y durante 8 temporadas prácticamente nadie consiguió echarle del once. Acabó aquella temporada marcando 15 goles en 29 partidos, pese a que el rendimiento del equipo en una inacabable fase de ascenso (18 partidos) no fue el esperado. El regreso a 1ªRegional debería esperar, pero la relación entre el Gavà y Zurita sólo había hecho que empezar.

Recortes periodísticos cedidos por Jaime Zurita

La temporada siguiente ya la comenzaría de titular indiscutible, casi siempre de extremo zurdo, pero dada la coincidencia con Simón en esa posición, otro jugador de cualidades destacables, le llevó también a formar como delantero centro. Zurita fue pichichi del equipo con 23 goles en 33 partidos que llevaron al Gavà a proclamarse campeón del grupo y jugar de nuevo la promoción de ascenso, esta vez con premio doble... el Gavà  consiguió el ascenso a 1ªRegional, pero el hecho de que aquella temporada la FCF contaba con un segundo grupo de 3ªDivisión hizo que todos los equipos ascendidos jugaran directamente la temporada siguiente en la categoría de bronce del fútbol español, la primera vez en su historia para el club gavanense.

Al Gavà 55/56 le tocó mucho viaje en autocar. Fotografía cedida por Jaime Zurita

La permanencia era una empresa complicada para un club de las dimensiones del Gavà, pero con Zurita como uno de sus mejores activos (36 partidos - 9 goles), los azulgranas pelearon la permanencia hasta casi el final, enlazando hasta 5 victorias consecutivas en la recta final que no fueron suficientes para evitar el descenso. No siempre un descenso es negativo. 

La temporada siguiente fue una de las más destacadas para el Gavà, que firmó un auténtico temporadón en 1ªRegional para proclamarse campeón del grupo Sur firmando en ocasiones goleadas de escándalo. Con el ascenso en el bolsillo y un Zurita que aquella temporada vio retrasada su posición al lateral zurdo (39 partidos, 6 goles) ante la presencia de Sanchiz en el extremo, el Gavà se proclamó campeón de Regional al imponerse al Sant Cugat en partido disputado en el estadio del FC Barcelona, Les Corts. Los gavanenses se impusieron por 2-0 al Sant Cugat, gracias a los goles de Cabanes y Sanchiz.

El Gavà jugó la final de blanco. Fotografía cedida por Jaime Zurita

Plenamente asentado como lateral (con la excepción del Torneo General Moscardó de 1959, cuando se alineó como delantero marcando 8 goles en 11 partidos), Zurita sería pieza clave en el Gavà que mantendría la tercera división durante 4 temporadas consecutivas. En 1962 el Gavà descendecía a 1ªRegional y Zurita, con 28 años, dejaba el club gavanense para regresar al club de su población, el Prat, dónde militaría una temporada más antes de colgar las botas con sólo 29.

Recorte de la colección particular de Jaime Zurita


Fotografía de Jordi Vaghi cedida por Dolors Vaghi


Después de recordar su figura y mostrar nuestro agradecimiento por el esfuerzo y compromiso que siempre mantuvo con el club, sólo nos queda mandar un abrazo fuerte a todos sus allegados por tan triste pérdida. Descansa en paz Jaime Zurita, un hombre que siempre será leyenda del CF Gavà.




sábado, 19 de abril de 2025

Christo a la PB Collblanc

Con la llegada de Alfonso Ortega y el cambio de sistema ha habido jugadores que han visto modificado su rol en el equipo, como es el caso de Christo, que ha acabado decidiendo dejar el equipo y fichar por la PB Collblanc Sants de 4ªCatalana.



Jugador del juvenil de División de Honor de la EF Gavà la temporada pasada, se incorporó al primer equipo en enero procedente de la EE Guineueta para ocupar el lugar de Joaco, siendo titular prácticamente desde el inicio. Debutó saliendo al descanso frente a la NSA Camp Joliu, y fue ya titular ante Sporting Gavà y Pobla Mafumet B, entrando desde el banquillo frente al Vila-seca. 

Unas molestias le apartaron del equipo coincidiendo con la llegada de Alfonso Ortega, y luego no consiguió entrar en el equipo. Relegado a los instantes finales del partido (Remolins), o a la posición de lateral en Morell (el día que tuvo más minutos), la pasada semana acabó certificando su salida.



En total Christo ha disputado 6 partidos en el primer equipo del Gavà, 2 de ellos como titular, sumando 259 minutos (43,17 de media por partido), con un bagaje de 2 victorias, 1 empate, y 3 derrotas. El pasado fin de semana ya debutó como titular con su nuevo club.

domingo, 13 de abril de 2025

Gavà 2 - 1 Cambrils Unió

Sufriendo y con el mono de trabajo puesto hasta el final ante un buen Cambrils Unió, el Gavà se va de vacaciones de Semana Santa sumando 3 puntos que le dejan 9 puntos por encima del descenso cuando sólo quedan 12 en juego. En otro momento de la temporada hubiera sido un partido que seguramente se hubiera escapado, pero el camaleónico Gavà de Alfonso Ortega es capaz de ganar dando un recital (como ante el Ulldecona) o de ganar siendo dominado por el rival como hoy ante un Cambrils Unió que ha merecido más botín; y para luchar por subir las dos formas son necesarias.


Para el partido de hoy las novedades eran las de Gerard y Arnau Maldonado, ambos sancionados la pasada jornada, y el retorno a la titularidad de Emilio, por primera vez en el once de inicio desde la lesión en Amposta que le ha tenido con molestias diversas semanas, que lo ha celebrado por todo lo alto. 

El inicio del Gavà ha sido bueno, poniendo veneno en cada acción atacante ante un Cambrils Unió con dudas en defensa y portería, fallando muchos rechaces, dando la sensación de que no se encontraban cómodos sobre un césped de La Bòbila con una apariencia exquisita. Ya en el minuto 3 Emilio se escapaba por la izquierda y ponía un pase de la muerte al que Kyeremeh no llegaba por centrímetros a puerta vacía. No han hecho falta muchos más avisos, en el 11' Joan Inés servía para Emilio en profundidad, éste controlaba orientado para evitar que el central le diera caza, y definía a la perfección ante un Aleix que nada podía hacer (1-0).


Kyeremeh, muy inspirado en este inicio, se deshacía de un par de rivales en una baldosa, pero el toque final se le iba un poco largo en la antesala de la reacción visitante. El Cambrils Unió tenía pelota en el campo del Gavà, pero sufría cada vez que el Gavà superaba la línea de medios, así que Jesús Benito ha cambiado de sistema (lo volvería a hacer en la segunda parte) colocando al mediocentro Marc Benito entre centrales para formar una línea de 5 con laterales profundos. La primera de los cambrilenses llegaría al cuarto de hora de juego, con un balón a la espalda de la defensa en el que aprovechaban una indecisión en el despeje para plantarse ante Pacheco, que con el pie iba rápido abajo para evitar el remate en una acción que acabaría con un remate a las nubes desde dentro del área. 

Lo intentó de nuevo Kyeremeh, esta vez desde el centro del campo, pero pese a superar al guardameta el balón se perdió a la izquierda de la portería de Aleix. El Cambrils Unió tenía más balón y probaba muchos centros al área que el Gavà defendía con sapiencia, e incluso en esta primera parte llegarían a enviar dos balones a la red, pero en jugadas previamente anuladas por fuera de juego. El Gavà volvía a picar en una rápida acción de ataque con los mismos protagonistas de la primera, balón de Joan Inés para Emilio que superaba en la carrera a Marc Benito, la bajaba con la diestra y de vaselina con la zurda colocaba el balón por encima del guardameta para poner el 2-0. Los visitantes pidieron fuera de juego.


El propio Joan Inés lo intentaría antes de acabar el primer tiempo, pero su tiro se iba por encima del larguero, mientras que al límite del descanso era el Cambrils quién dejaba claro que seguía muy metido en el partido con una jugada por banda derecha que Maireles no lograba remachar en boca de gol.

La segunda parte ha tenido claro color visitante. La entrada de Richard, uno de los jugadores más desequilibrantes de la categoría -suplente seguramente porque sale de lesión-, ha dado aún más alas a los azules, que sin llegar a crear ocasiones de peligro real, han hecho trabajar con intensidad a la defensa azulgrana. Sería el minuto 60 un momento clave del partido, cuando Kyeremeh recibía en tres cuartos de campo, avanzaba en pugna con el central, y acababa rematando desde dentro del área de puntera al lateral de la red... y del posible 3-0 al 2-1. Salida de Pacheco a tapar la internada de un jugador por banda derecha, que toca antes la pelota que el portero del Gavà y éste le hace caer. Pese a adivinar la intención, Marc Benito ponía el 2-1 y mucha emoción con media hora por delante.


Los visitantes apretaban y el Gavà prácticamente no ha vuelto a pisar área hasta el descuento, pero lo cierto es que pese a jugarse casi todo el rato en el tercio de campo azulgrana, las ocasiones visitantes han sido muy escasas. Sólo Humbert en el 73', que en la segunda parte prácticamente ha jugado como extremo dejando el Cambrils Unió una línea de 3 atrás, ha encañonado de volea y con potencia un centro lateral que se ha perdido demasiado cruzado. Los minutos iban pasando, los peores momentos parecían ya haber pasado, pero la defensa gavanense no ha bajado un ápice su intesidad. Un disparo lejano desde fuera del área de Oriol Fort en el 89' que se iba altísimo sería todo el bagaje visitante cara a puerta, y a partir de aquí el Gavà ha sabido manejar a la perfección el tiempo de añadido (aunque ha tenido que lamentar las molestias de última hora de Joan Rubio y Jay, que acababa de salir, y que han sido sustituidos).

En el 92' Iñaki lograba sacar un balón desde atrás, siendo agarrado por todos lados, y en el 93' el cadete Daniil Bas, que acaba de cumplir los 16 años y se sitúa como el tercer debutante más joven de la historia en liga, ganaba un fuera de banda en el que moriría el partido. Bellido ha dado una masterclass de manejo de balón y de la situación en el corner, aguantando allí el juego hasta el pitido final del árbitro.



Gavà: Pacheco, Alís (Zaragoza 87'), Xavi Maldonado, Joan Rubio (Iñaki 87'), Estrada, Ortega, Joan Inés, Gerard (Jay 70'), Arnau Maldonado, Kyeremeh (Bas 92'), Emilio (Bellido 70').

Cambrils Unió: Aleix, Fort, Antonio, Wedley, Humbert, Marc Benito (Cruañes 89'), Uri Benito, Estivill, Prados (Richard 57'), Maireles (Aarón 78'), Iñaki (Nacho 89').

Goles: 1-0 Emilio (11'), 2-0 Emilio (33'), 2-1 Marc Benito -p- (62').

GALERÍA DE IMÁGENES

La semana próxima la liga descansa, así que el Gavà se desplazará al campo del Gandesa el próximo 27 de abril (16:00 horas). Antes habrá que estar pendiente de los transistores por si Remolins o Amposta se dejan algún punto en la jornada de esta tarde que acerque al Gavà a los puestos de promoción de ascenso.


miércoles, 9 de abril de 2025

Previa del Gavà - Cambrils Unió

Llegó la primera derrota de la etapa Alfonso Ortega, seguramente inmerecida (como podéis ver en el resumen de Minut 91), que ha complicado unas aspiraciones de promoción compartidas con el renacido Cambrils Unió, que llega a La Bòbila a 3 puntos de la promoción tras ganar al (ex)líder Cubelles. Será el Domingo a las 12:00 horas.

El Rival: Cambrils Unió (7º Clasificado, 39 puntos)

La temporada del equipo cambrilense es toda una montaña rusa, partían como uno de los candidatos a la zona noble, pero seguramente nadie esperaba un inicio tan bueno, con 4 victorias y 2 derrotas en las 6 primeras jornadas (el Gavà en la jornada 11 fue el primer equipo que consiguió puntuar en Cambrils), para luego enlazar 3 victorias (Amposta, Morell y Gandesa) en las siguientes 15 jornadas, eso sí, salpicadas con muchos empates. Sin embargo el Cambrils Unió ha despertado en las últimas jornadas y lo ha hecho ante rivales de la zona alta, lo que además de sumar sus puntos ha hecho que no lo hagan los demás. Así en las últimas 5 jornadas los de Jesús Benito han ganado a Sporting Gavà, Vila-seca, y Cubelles, y han empatado ante Pobla B y Amposta, lo que les ha conferido una segunda oportunidad de luchar por el ascenso.


Las lesiones y sanciones de sus hombres clave pesaron en la trayectoria descendente del equipo, primero la de Maireles, luego la de su sustituto Joel Marigot (ex Valls, Tortosa o Ascó), y más tarde la del jugador de más talento, el brasileño Richard Da Cruz, máximo goleador del equipo con 9 goles. Ahora Maireles y Richard ya están reintegrados en un conjunto que durante esta segunda vuelta se ha reforzado con jugadores de superior categoría como el veterano central Antonio Domínguez (Canonja, exVilafranca), el lateral Humbert (Ascó), el centrocampista Nacho Carbajosa (Canonja, año pasado en el juvenil de DH del Nàstic), o el extremo Iñaki Moreno, formado en el Nàstic de Tarragona pero fichado ahora del Bodens de la 4ªDivisión sueca. 

La trayectoria del Cambrils Unió fuera de casa se ha apoyado fundamentalmente en el empate, es el equipo del grupo que menos partidos ha perdido fuera de casa (sólo 3: Vila-seca, Roda Barà y NSA), habiendo ganado 4 (Pobla B, Morell, Gandesa y Sporting Gavà). A esos empates ha ayudado sin duda ser el segundo equipo del grupo que menos goles recibe (29), sólo superado por el Vila-seca (21). 

Para el partido ante el Gavà Jesús Benito no podrá contar con Raúl García, que aún debe cumplir 2 de sus 5 partidos de sanción.

CF Gavà (12º Clasificado, 35 puntos)

Cinco partidos para el final en los que ahora sí, no se pueden dejar escapar más puntos si se quiere seguir optando a la zona alta. La derrota en L'Aldea, combinada con la remontada express del Remolins en campo del Roda de Barà, ha alejado la zona de promoción, pero como nota positiva tenemos que el Amposta cayó en Gandesa, y se ha metido de lleno en una lucha que a priori no le pertocaba, empatado ahora con Remolins en la 4ª y 5ª posición, ambas de promoción.

Si parecía que el Gavà por fin llegaba con una plantilla suficiente de efectivos la semana pasada hubo un retroceso en este aspecto. Con Efo y Dolz ausentes por lesión, Bellido indispuesto, Elián y Christo en la rampa de salida, y las sanciones de Gerard y Arnau Maldonado, el equipo viajó sólo con 13 jugadores del primer equipo... de los que enseguida perdió a Joan Rubio. Al menos ya sin sancionados veremos de cuántos jugadores puede disponer Alfonso Ortega esta jornada. 

Precedentes

Esta será la segunda visita del Cambrils Unió en La Bòbila, la primera tuvo lugar la temporada 18/19 en 1ªCatalana y acabó con empate sin goles. Un superviviente de aquel partido queda en cada equipo, Robert en el Gavà y Estivill en el Cambrils Unió.


En la primera vuelta los azulgranas sumaron un punto en un partido que con algo de más de fortuna hubieran dejado encarrilado en el primer cuarto de hora de partido, pero que acabó también en reparto de puntos (1-1). Con los cambios que ha habido en ambos equipos, este domingo veremos dos escuadras bastante distintas a las de la primera vuelta.

Árbitro

Ruiz Rocha, del Vallès Occidental, es el colegiado designado para el domingo, con el que no existe ningún precedente. Sí podemos decir que se trata de un colegiado de 24 años con pasado como jugador, pues en la etapa de futbol base pasó por Mercantil (cadete división de Honor), Can Rull y Jàbac Terrassa (Preferente Juvenil) y FE Grama (Liga Nacional Juvenil), siendo su último equipo conocido el juvenil del Sant Quirze. Desde la temporada pasada es árbitro de 2ªCatalana.


sábado, 5 de abril de 2025

Aldeana 1 - 0 Gavà

Un remate de cabeza de Jona en una falta lateral rompió la racha gavanense de 6 victorias consecutivas y aleja la plaza de promoción de ascenso a 7 puntos cuando quedan 15 en juego. 


El Gavà se desplazaba a Aldeana con diversas bajas y sólo 13 jugadores del primer equipo. En el once el sancionado Gerard era reemplazado por Iñaki, mientras que el lesionado Dolz dejaba su sitio a Robert, aunque sería Jay quién se situaba en posición de delantero. En un campo grande y con el césped en perfectas condiciones un invitado siempre incómodo ha hecho acto de presencia, el viento. Más habituados a esta situación el Aldeana ha intentado sacar partido de los balones largos que quedaban frenados por la acción del viento, aunque como ha demostrado en algunas fases se trata de un equipo que se encuentra a gusto con el balón en su poder. La primera parte ha sido igualada y con pocas opciones de gol, siendo la primera para el Gavá, en un remate con rosca de Jay desde fuera del área que se ha marchado muy cerquita del palo largo.

Si el Gavà ya iba mermado de efectivos, aún le ha tocado sufrir la lesión de Joan Rubio al cuarto de hora de juego, entrando en su lugar Èric Zaragoza. Una lesión que ha tenido el partido parado durante 4 minutos (aunque luego el colegiado sólo ha añadido 1), y que junto a otros lances del juego ha hecho que ninguno de los dos equipos consiguiera continuidad en el juego. Las ocasiones han brillado por su ausencia, pudiéndose destacar para los locales apenas un remate de cabeza en el segundo palo tras jugada ensayada que Pacheco ha sacado a córner, y para el Gavà un remate de Kyeremeh al exterior de la red tras jugada de insistencia de Alís.


El partido se iba al descanso con empate sin goles, y con la sensación de que si alguien conseguía marcar se llevaría los tres puntos. La entrada de Emilio al descanso ha dado otro aire al ataque del Gavà, que ha tenido un muy buen inicio de segundo tiempo, poniendo en aprietos a la defensa local. La ocasión más clara llegaría en el 57', un balón de cuchara de Kyeremeh por encima de los centrales que recogía Iñaki plantándose ante el portero, pero el remate lo lograba sacar el guardameta Aure. El Gavà parecía haber encontrado su juego, y en el 59' Jay recuperaba y probaba un chut rápido que no encontraba puerta.




Los azulgranas, que llegaban con facilidad al área, no han podido aprovechar ese buen momento, y el Aldeana se ha metido de lleno en el partido. Pacheco en el 68' ha salido rápido tapando el remate del delantero local, pero la respuesta del Gavà ha llegado rápido, un centrochut de Emilio en el segundo palo que el guardameta local atrapaba metiéndose dentro de la portería...los jugadores del Gavà han reclamado que la pelota ha sobrepasado la línea, pero el linier no ha opinado lo mismo.

El Gavà ha ido perdiendo gasolina, y el Aldeana ha encontrado petróleo a pelota parada. Primero Jona remataba acrobáticamente muy desviado, pero sólo un minuto después otra falta lateral la cabeceaba inapelablemente el mismo jugador a la red (1-0). Quedaban 10 minutos por delante, pero ya no se ha jugado nada. Una entrada fuerte de Jona ha lesionado a Joan Inés, y entra esa interrupción, que el Gavà estaba fundido, y las continuas protestas locales (fundamentalmente por un saque de banda en el que el árbitro se equivocó) ya prácticamente no se ha jugado nada. 

Villa de falta ha tenido el segundo y en el añadido Pacheco ha salvado el average (el particular queda empatado), mientras que Kyeremeh a la media vuelta con un remate que se ha ido a la red por fuera ha tenido la única opción azulgrana.

Aldeana: Aure, Villa, Fabregat (Manolo Puig 60'), Ferrán (David 88'), Pagà, Pau Meca (Lahcen 88'), Bernardo, Batalla, Aleix Salvadó (Kebba 54'), Jona, Júnior (Bryan 54'). 

Gavà: Pacheco, Alís, Joan Rubio (Zaragoza 17'), Xavi Maldonado, Estrada, Ortega, Joan Inés (Adri Sanz 86'), Iñaki, Robert (Emilio 45'), Jay, Kyeremeh.

Gol: 1-0 Jona (81').


La semana próxima toca volver a levantarse, el Gavà recibe a un renacido Cambrils Unió con la obligación de ganar para intentar seguir en la lucha hasta que las matemáticas lo permitan. Después de 6 victorias seguidas que han llevado al equipo a una situación impensable hace tan sólo unas semanas, sería injusto para con ellos mismos entregar la cuchara en el primer traspiés.





viernes, 4 de abril de 2025

Alejandro se marcha

El Gavà ha anunciado esta tarde la marcha del lateral izquierdo Alejandro Santiago, uno de los futbolistas más utilizados estos dos años pese a su juventud, pero que esta temporada, sobretodo después de la marcha de Carlos Rodríguez venía disputando menos minutos, y especialmente en las últimas 3 jornadas, donde sólo había participado en 3 minutos. 


El gavanense, que este abril cumplirá 20 años, deja el club después de disputar 52 partidos (50 de ellos como titular) y marcar 1 gol, de espectacular factura por cierto, ante el Sant Vicenç la temporada pasada. 3.721 minutos de juego en liga (71,56 de media) en los que se ha desenvuelto prácticamente siempre como lateral izquierdo, en los que ha sumado 23 victorias, 12 empates y 17 derrotas, y en los que ha visto 18 cartulinas amarillas y 1 roja. Alejandro ha participado también en 12 partidos amistosos.

Futbolista de una técnica depurada, Alejandro se ha formado íntegramente en la EF Gavà, donde llevaba desde los 5 años, y tras conseguir con el juvenil el ascenso a División de Honor fue sobretodo la temporada pasada una pieza básica del juego del equipo, participando siempre de la salida de balón, y formando una gran banda izquierda con Eme.


Seguiremos atentos su evolución y le deseamos suerte en su nuevo destino, el Prat B del grupo 3 de 2ªCatalana, que se encuentra peleando por la promoción de ascenso; quién sabe si en el futuro volveremos a verle vestir de azulgrana con la camiseta de su ciudad.


jueves, 3 de abril de 2025

Previa del Aldeana - Gavà

Aldeana y Gavà, dos equipos con la flechita para arriba, abrirán la que ya es la 25ª jornada de liga a las 16:30 de un sábado apasionante con otros duelos directos en la zona alta. 

El Rival: UE Aldeana (12º Clasificado, 34 puntos)

No ha sido una reacción tan fulgurante como la del Gavà, pero el Aldeana ha conseguido también huir de la quema gracias a un muy buen 2025. Pese al cambio en el banquillo después de la derrota en Gavà la reacción se hizo esperar hasta enero, coincidiendo especialmente con la llegada de refuerzos de superior categoría: Balada llegaba del Tortosa de 1ªCatalana, mientras que Losada y Bryan lo hacían de la Rapitenca de Lliga Èlit, mientras que más recientemente se ha unido el colombiano Junior. Por contra sólo se han marchado jugadores sin casi participación, Mompel, Pau Sánchez, Vizcarro o Tena.



Cabe poner especial atención al extremo Bryan, un jugador que destaca por su velocidad y cambio de ritmo que será necesario atar en corto pues es capaz de poner patas arriba un partido, sin olvidar el talento de Jona, que ya destacó en La Bòbila. No será la primera vez que se enfrenta al Gavà, pues ya tocó sufrirlo en 1ªCatalana con la Rapitenca.

El Aldeana como decíamos llega al partido después de ganar sus dos últimos partidos en casa ante Sporting Gavà y Amposta, y una soñada victoria esta semana en el campo del líder Cubelles. Gracias a ello se ha reenganchado como el Gavà a la zona delantera, por lo que el duelo de ánimos estará esta vez muy reñido.




El Aldeana ha decretado el partido como el Dia del Patrocinador, con pica-pica para los patrocinadores, y cerveza a 1€ para los socios.

CF Gavà (10ªClasificado, 35 puntos)

El Gavà viene de firmar uno de los mejores partidos de la temporada y alargar una tremenda racha de victorias y de porterías a cero, un aspecto en el que hacía mucho tiempo que no destacaban los gavanenses. Hacer cuentas de cuántos puntos serán necesarios para alcanzar el play-off es harto complicado pero por si alguien se anima aquí os dejamos lo que les queda a todos los equipos de la zona alta, ya podéis hacer vuestros cálculos.



Alfonso Ortega no podrá contar con dos de sus centrocampistas, ni Gerard ni Arnau Maldonado podrán participar este sábado por acumulación de amonestaciones, en el caso de Arnau por las cartulinas ya vistas en su paso por la Terlenka.

Precedentes


No hay precedentes más allá del de la primera vuelta, en la que fue el debut de Francisco Delgado en el banquillo, en un partido con buenas fases de juego pero que también corrió el riesgo de quedar -negativamente- sentenciado en el un mal final de primer tiempo. El Gavà reaccionó en el segundo tiempo tras haberse avanzado en el marcador pero ver cómo el Aldeana remontaba, y primero Joaco, y en el tramo final Iñaki, dejaron los 3 puntos en casa (3-2).

Árbitro

Estamos a jueves noche, pero aún en estos momentos en la página web no aparece el árbitro designado para el partdo.

miércoles, 2 de abril de 2025

Pacheco en el club de los 100

El pasado domingo se cumplió una efeméride poco común a lo largo de los casi 104 años de historia del CF Gavà, y es que el guardameta Hans Alexander Pacheco Naukhoff entró en un prestigioso club compuesto por 73 jugadores, aquellos que han logrado disputar 100 partidos de liga defendiendo el escudo gavanense.


Fichado del cadete de la PB Anguera, y con pasado en el futbol base del FC Barcelona, donde pasó 4 temporadas (2002-2006), Pacheco llegó a Gavà para jugar en el Juvenil D, aunque muy pronto pasó al B. En su último año como juvenil defendía la portería del juvenil A, con el que logró el ascenso a División de Honor Juvenil, y ya fue convocado en 4 ocasiones por el primer equipo del Gavà, ante Cornellà, Terrassa, Olot y Montañesa.


Su debut con el primer equipo no se hizo esperar demasiado, fue en un amistoso de la pretemporada siguiente, ante el juvenil del Espanyol. A la sombra inicialmente de Edgar Allueva, no tardó demasiado en hacerse con la titularidad en el primer equipo, debutando el 28 de Octubre de 2012 en el Nou Sardenya, en un partido de la jornada 8 de liga ante el Europa (2-0) en el que acabaría encajando 2 goles en los minutos finales del encuentro, en el 83' y en el 86', ambos de Cebri. Aquel día Pacheco contaba con 19 años y 175 días.

Foto cedida por Ángel Garreta

Desde ese día y hasta este domingo Pacheco ha disputado 99 partidos de liga más salvaguardando la portería del Gavà en 3 etapas distintas, la primera hasta 2014 en 3ªDivisión, entre 2020 y 2021 en 1ªCatalana, y la actual desde 2023 en 2ªCatalana. Ha sido titular en los 100 partidos disputados en los que ha logrado 43 victorias, 19 empates, y 38 derrotas, sumando un total de 8.885 minutos en los que ha encajado 123 goles. Pacheco, que ha visto 7 cartulinas amarillas y 1 roja, ha portado el brazalete de capitán en 12 ocasiones.

El club le hizo entrega el pasado domingo antes del partido un obsequio para recordar la efeméride, que además tuvo como colofón otra portería a cero y los 3 puntos para el Gavà. Desde estas líneas nos sumamos al reconocimiento a un futbolista al que hemos visto crecer bajo los tres palos de La Bòbila, y que puede presumir de llegar a los 100 partidos con el Gavà en un gran estado de forma.






Hemos intentado suplir nuestras carencias de diseño pidiéndole el montaje a Chatgpt,
pero parece que la IA hoy día sólo sabe hacer dibujitos. Contraten siempre a profesionales!


domingo, 30 de marzo de 2025

Gavà 3 - 0 Ulldecona

Partidazo del Gavà para alejar el descenso (a 9 puntos), y para seguir presentando candidatura a la promoción de ascenso, empatando a puntos con el Ulldecona (y empatando el average), recortando 3 a la Pobla B, 2 al Cambrils, y manteniendo los 4 con el equipo que marca la promoción, un Roda Barà que ayer tuvo que esperar hasta el 86' para deshacerse del Morell (1-2). 

Sobre un césped con buen aspecto pero mucha arena (entendemos que por el tratamiento al que ha sido sometido) el Gavà ha desplegado un gran juego generando múltiples ocasiones de gol, y es que pese el 3-0 el héroe del partido ha sido el guardameta del Ulldecona, Mati Palomeras, que ha mantenido a su equipo dentro del partido hasta la recta final. 

Alfonso Ortega introducía un único cambio en el once titular, la presencia de Gerard, que actuaba sin embargo como mediapunta, siendo Joan Inés quién bajaba hoy al interior. El Ulldecona, con la baja de sus dos delanteros por sanción, ha sufrido muchísimo en defensa durante todo el partido. Ya en el 8' Jay cambiaba el juego para la entrada de Dolz, que no encontraba la rosca suficiente para superar al protagonista del partido (excluyendo al árbitro), un Mati que enviaba a córner. Un saque de esquina desde donde nacería el primer tanto del partido, un balón fantásticamente peinado por el capitán Ortega que entraba cruzado pegadito al palo largo (1-0).


Con ventaja en el marcador el Gavà no ha bajado pistonada, pese a que el colegiado Omar Rghif ha comenzado a reclamar un innecesario protagonismo, enseñando hasta 4 cartulinas amarillas al Gavà antes del minuto 20 de partido (acabaría enseñando 10 a los azulgranas en un partido sin una entrada fuerte). El Ulldecona no generaba peligro, pero ha reclamado penalti en unas manos involuntarias y enganchadas al cuerpo, mientras que el Gavà llegaba una y otra vez al área. Kyeremeh en el 13' se giraba sobre sí mismo pero conectaba un remate flojo que no ponía en aprietos al guardameta visitante. Instantes después Estrada superaba a su rival en el área y ponía el balón atrás, pero el remate de Kyeremeh tocaba un defensa y salía a córner. En esta ocasión el saque de esquina lo cabeceaba Joan Rubio por encima del travesaño. 

El Gavà seguía intentándolo de todas las maneras posibles, lo probó incluso Kyeremeh de rabona, topando con quién sinó, con Mati. A la media hora de juego era Gerard quién le robaba la cartera a un defensor en la presión, se deshacía de la acometida de dos defensas, y soltaba un centro chut potente y raso que nuevamente Mati atajaba. Alís, pletórico en la banda emulando al mejor Cafú, llegaba una y otra vez hasta línea de fondo poniendo centros de calidad, como el que puso para que Dolz de cabeza hiciera volar de nuevo a Mati. El propio Alís se internaba en el área y soltaba un chut cruzado que lograba desviar Mati, y Ortega de cabeza a la salida de un córner remataba forzado fuera. 

El Ulldecona sólo probó un chut a la media hora de juego, fue desde fuera del área, raso, y sin ningún apuro para Pacheco. Antes del descanso el Gavà dispuso de dos nuevas ocasiones que llevaron la firma de Dolz, el primero un complicado remate de cabeza de espaldas a portería que se fue fuera por poco, y ya al límite del descanso, con un remate blandito que no entrañaba problemas para Mati.

En un partido sin apenas ninguna complicación el colegiado ha errado dejando a ambos equipos descontentos, repartiendo fallos técnicos como la nula aplicación de la ley de la ventaja. También ha tenido el Gavá en este inicio de segundo tiempo grandes ocasiones para ampliar la renta. Jay por dos veces ha tenido las más claras, primero con una dejada de Gerard en la que ha armado rápidamente el disparo pero que ha rebotado en un defensa, y luego con otro chut que una vez más Mati desviaba a córner. 

El Ulldecona ha puesto una marcha más en este tramo de partido, buscando con insistencia acciones individuales de Gervinho, pero las dos ocasiones claras han llegado a pelota parada, ambas con la firma del juvenil Musa (incorporado hace apenas un mes por el juvenil faldut). La primera en un córner en el que la pelota ha quedado muerta en el punto de penalti y el recién ingresado Musa remataba muy por encima del larguero (56'), la segunda 10 minutos después, con una falta colgada al área que el mismo Musa cabeceaba cruzada entrando al segundo palo. Entremedias el Ulldecona reclamó penal sobre el mismo Musa, en una jugada en la que Xavi Maldonado le ganó la posición. 

Eran los mejores minutos del Ulldecona, pero aún y así Mati salvó el segundo en una preciosista combinación entre Kyeremeh y Dolz con remate final del pratense. Controlado el intento de resurrección visitante el partido se tornó en un rosario de oportunidades desaprovechadas por el Gavà que hacían sobrevolar la idea de que quién perdona lo acaba pagando. En el 70' Estrada se sacaba una genial jugada individual de la chistera rompiendo por dentro, la pared con Joan Inés le dejaba absolutamente sólo ante el portero visitante, pero un bote irregular justo antes de impactar el remate hacía que la pelota se marchara alta. Tan clara o más la tendría Arnau Maldonado en un balón prolongado al segundo palo, donde sólo, remataba demasiado cruzado.

Emilio, que había reemplazado a Kyeremeh, se colaba por la izquierda hasta la cocina, pero en el mano a mano Mati evitaba el tanto...y cuando no era el guardameta era la falta de puntería azulgrana, como en el 77' cuando Dolz remataba un balón botando con el interior del pie desde las inmediaciones del área pequeña pero no conseguía dirigir entre palos. 

En el 80 entraba Bellido, que acabaría teniendo la clarividencia ante puerta que había faltado hasta entonces, aunque antes el árbitro lo obsequió con una tarjeta en una acción en la que pareció sacar el balón limpiamente. Un minuto después Emilio recibía en tres cuartos, giraba y ponía el balón en bandeja para que Bellido, en el mano a mano con el guardameta, venciera por fin su resistencia colocando el balón con clase lejos de sus dominios (2-0).


En el añadido el Ulldecona se quedaba con 10 por lesión de Edgar, y el Gavà lograría un marcador más acorde a su partido. Alís, más comedido en la segunda parte, subía para poner un centro medido a la cabeza de Bellido que con un golpe de cuello remataba inapelable a la red. 3-0 y goal-average igualado con el Ulldecona. En la última acción del partido Iñaki tuvo en sus botas el cuarto que hubiera resuelto definitivamente un empate ante el Ulldecona, pero el héroe del Ulldecona Mati se puso la capa una última vez para dejar el 3-0 como definitivo.

Gavà: Pacheco, Alís, Xavi Maldonado, Joan Rubio, Estrada, Ortega, Joan Inés (Bellido 80'), Jay (Arnau Maldonado 64'), Gerard (Iñaki 72'), Dolz (Zaragoza 90'), Kyeremeh (Emilio 64').

Ulldecona: Mati, Xavi Navarro (Roger 81'), Mark, Efrén, Edgar, Moha (Iker 64'), Aragonés, Pata, Gervinho, Alex López (Musa 45'), Biel.

Goles: 1-0 Ortega (9'), 2-0 Bellido (83'), 3-0 Bellido (93').


Antes del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador del Gavà Josep Marrugat, abuelo del también exjugador del Gavà Pol Marrugat. Además Pacheco fue obsequiado con un pequeño trofeo conmemorativo por sus 100 partidos en Liga como jugador del CF Gavà.

La semana próxima el Gavá volverá a coger el autocar para desplazarse a otro de los equipos más en forma de la liga, el Aldeana, que se encuentra a sólo un punto de los azulgranas.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Previa Gavà - Ulldecona

El Domingo a las 12:00 horas en La Bòbila el Gavà recibe a un Ulldecona que le aventaja en 3 puntos, y que en la primera vuelta fue el único equipo manifiestamente superior al Gavà.

El Rival: C.F. Ulldecona (9ºClasificado, 35 puntos)

El Ulldecona es seguramente el equipo más regular de la liga, pues no ha basado su trayectoria en grandes rachas ni positivas ni negativas, cimentando esa regularidad fundamentalmente en un notable rendimiento como local.



Con unos números goleadores muy similares a los del Gavà, el conjunto "faldut" viene de perder en Amposta y de empatar 1-1 con el Cubelles (se les escapó la victoria con un penalti en el añadido), siendo la primera vez que enlaza dos resultados negativos (a dos partidos seguidos sin ganar nos referimos) desde las jornadas 6-8. Aquella vez rompió ese triplete de partidos sin ganar pasando por encima del Gavà en una primera parte para olvidar, algo que le costó el puesto al técnico Carlos Rodríguez.




Intensos, físicos, de juego rápido y habilidad en la pelota parada, el Ulldecona tiene uno de sus hándicaps en la corta plantilla de la que dispone. Prácticamente sin ninguna variación desde el inicio acostumbra a completar las convocatorias con jugadores juveniles - como ha hecho el Gavá toda la temporada - y esta semana probablemente no será una excepción, ya que viajará a Gavà con 3 bajas sensibles por sanción. No estarán en La Bòbila Elías, ni dos jugadores ofensivos como Cholo (el jugador con más experiencia en categorías superiores), y el pichichi Tortajada. Sin ellos la responsabilidad ofensiva recaerá en Álex López, que ya fue un serio problema en la Ida por su habilidad para crearse él mismo las ocasiones, y en la gran velocidad de Gervinho, ausente por lesión en la primera vuelta.

CF Gavà (11ºClasificado, 32 puntos)

El Gavà se encuentra ahora más cerca de las posiciones de promoción de ascenso (4 puntos) que del descenso (6), lo que da licencia para soñar pero siempre con precaución, pues cualquier tropiezo podría ser aprovechado por los equipos que le siguen en la tabla para volver a apretar la situación. El Roda Barà, que marca las plazas de promoción se enfrenta esta semana al Morell, por lo que difícilmente se podría recortar distancias con la quinta posición, pero una victoria serviría para atrapar como mínimo al Ulldecona y quizá a algún contricante más.

Alfonso Ortega, que como explicábamos en Twitter es el único que le aguanta el pulso al inicio histórico de Toni Llebaria (una marca de 1991), no podrá contar esta semana con los lesionados Efo, Elián, y Robert, pero recupera a Arnau Maldonado que ya ha cumplido su sanción.

Precedentes

El Gavà más superado de la temporada lo vimos sin duda en Ulldecona, en una primera parte donde el conjunto azulgrana no podía superar la presión alta de los hombres de Cardona, que robaban una y otra vez en la salida de balón azulgrana generando continuas ocasiones de gol, dejando sentenciado el partido en los primeros 45 minutos (3-0, 4-1 final)

El once que se enfrentó al Ulldecona el 8 de Septiembre de 1974.



El Ulldecona ha visitado Gavà en 4 ocasiones, con un saldo de 3 victorias gavanenses, y 1 empate. El último precedente lo encontramos en 1974, con victoria del Gavà por 4-1, con goles de Rodri y hat-trick de Pons.

Diario Español



Árbitro 

Omar Rghif es el árbitro designado para el encuentro, un colegiado que la temporada pasada fue protagonista en el Sant Vicenç 2-0 Gavà. De él resaltábamos en la crónica entre otras cosas la rigurosa expulsión de Oussama, o la poca aplicación de la ley de la ventaja.




script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>