• Robert, refuerzo de categoría

    El gavanense Robert Ferrer (02/02/1995) regresa al CF Gavà! Refuerzo de campanillas para el centro del campo del equipo de Alfonso Ortega, y que...
  • Alejandro se marcha

    El Gavà ha anunciado esta tarde la marcha del lateral izquierdo Alejandro Santiago, uno de los futbolistas más utilizados estos dos años pese a su...
  • Previa del Aldeana - Gavà

    Aldeana y Gavà, dos equipos con la flechita para arriba, abrirán la que ya es la 25ª jornada de liga a las 16:30 de un sábado apasionante con otros...
  • Pacheco en el club de los 100

    El pasado domingo se cumplió una efeméride poco común a lo largo de los casi 104 años de historia del CF Gavà, y es que el guardameta Hans Alexander...
  • Gavà 3 - 0 Ulldecona

    Partidazo del Gavà para alejar el descenso (a 9 puntos), y para seguir presentando candidatura a la promoción de ascenso, empatando a puntos con el...
  • Previa Gavà - Ulldecona

    El Domingo a las 12:00 horas en La Bòbila el Gavà recibe a un Ulldecona que le aventaja en 3 puntos, y que en la primera vuelta fue el único...
  • Roda Barà 0 - 1 Gavà

    Quinta victoria consecutiva del Gavà, que se dice pronto, para escalar posiciones y ahora sí poder soñar con dar guerra en la zona alta. No será...
  • Previa del Roda Barà - Gavà

    El Sábado a las 17:00 horas el Gavà tiene la oportunidad de luchar por ampliar distancias con la zona de descenso pero también para algo más: El Roda...
  • Gavà 2 - 0 Remolins

    El Gavà continua instalado en su versión "prime", hoy frente a un Remolins que necesitaba la victoria para meterse en el play-off de ascenso, y que...
  • Previa del Gavà - Remolins Bítem

    El Gavà buscará prolongar su buena racha y comprimir la clasificación este domingo en La Bòbila a las 12:00, cuando recibirá la visita de un Remolins...
  • Morell 1 - 8 Gavà

    Tercera victoria consecutiva del Gavà que dormirá fuera de posiciones de descenso después de golear al Morell en un partido que los de Alfonso Ortega...
  • Previa del Morell - Gavà

    El Gavà buscará prolongar su mejor momento de la temporada en la visita al farolillo rojo de la liga, el Morell. Será este sábado a las 16:30 en...
  • Movimientos en la plantilla

    El Gavà continúa perfilando su plantilla y en el día de hoy ha anunciado un par de movimientos, además de otro par más que han recibido en las...
  • Gavà 1 - 0 Vista Alegre

    Por primera vez esta temporada el Gavà ha conseguido enlazar dos partidos con portería a cero (algo que no pasaba desde Octubre de 2023), y dos...
  • Kyeremeh mucho

    Si hay un jugador que no necesita presentacion es Álex Kyeremeh, y no la necesita porque es de sobras conocido por la afición del Gavà y porque en el...
  • Previa del Gavà - Vista Alegre

    El Domingo a las 12:00 en La Bòbila un Gavà en un buen momento anímico pero con más bajas que jugadores disponibles, recibe la visita de un rival...
  • Gavà 2 - 0 Cubelles

    Importantísima victoria del Gavà en La Bòbila, sobretodo porque los rivales directos han ganado todos y una derrota aunque no habría creado una...
  • Previa del Gavà - Cubelles

    El Domingo a las 12 en La Bòbila el Gavà tendrá otro reto complicado en este complicadísimo inicio de segunda vuelta, pues recibirá la visita del...
  • Robert, refuerzo de categoría

    El gavanense Robert Ferrer (02/02/1995) regresa al CF Gavà! Refuerzo de campanillas para el centro del campo del equipo de Alfonso Ortega, y que...
  • Alejandro se marcha

    El Gavà ha anunciado esta tarde la marcha del lateral izquierdo Alejandro Santiago, uno de los futbolistas más utilizados estos dos años pese a su...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18

lunes, 27 de mayo de 2019

Temporada 18/19: Resumen y Estadísticas

El Gavà puso punto y final a la temporada 2018/19 con una victoria que garantiza su continuidad en 1ªCatalana. Después de dos descensos consecutivos -por motivos diferentes- el Gavà ha conseguido lo más difícil, parar el golpe, y ahora tiene una base sobre la que reconstruirse, al menos deportivamente hablando.


La temporada no ha sido fácil, empezando por el principio. El acuerdo entre EF Gavà y Gavà para la gestión deportiva del club trajo consigo la llegada de Albert Poch a la dirección deportiva, a  José Manuel Serrano al banquillo, y a muchas caras conocidas de vuelta al vestuario. No fue sencillo confeccionar una plantilla con un club que se había hecho tristemente famoso por estar siempre envuelto en la polémica y los impagos, e incluso se dio en más de un caso de fichaje apalabrado que acababa dando marcha atrás para fichar por otro club.

Se arrancó la pretemporada con jugadores de la casa que llevaban tiempo sin competir (casos de Albert Sancho o Sergio López), o varios jugadores que procedían de 2ªCatalana (Adri Moreno, Espi, Euge, Morata, Barroso, Joan Vázquez, Pau Punzano, Matías Rubio, Pau Mañé, Dowi) o incluso 3ª Catalana (Miqui, Marc Martínez). La figura del delantero centro, básica en una categoría así, recaía en el brasileño Junior, que la temporada anterior había enseñado algún destello, siempre como extremo.

Pese a ser un equipo nuevo al 95%, los resultados en pretemporada fueron más que aceptables, lo que contribuyó a dar publicidad a un objetivo que no era tal. La pretemporada además tuvo peaje. Marc González recayó de su lesión apenas comenzar a entrenar, y Miqui cayó lesionado en el último partido de pretemporada para perderse todo el curso, mientras que Pau Mañé, máximo goleador de la pretemporada, entró en una espiral de molestias que le llevaron a abandonar antes de acabar. No fueron las únicas bajas no deseadas casi antes de empezar, Dowi, que pese a no mostrar un gran estado de forma apuntaba a fijo, protagonizaba un lamentable suceso en un amistoso y era expulsado del club.

El calendario no era amable y las primeras dudas saltaron pronto. El Gavà no ganó ningún partido hasta la jornada 6 (Balaguer), y no volvería a hacerlo hasta 2019. Ganar en casa se ponía cada vez más cuesta arriba (especialmente rocambolescos los partidos ante Vista Alegre y Lleida B), y el aspecto mental era un pesado lastre que condicionaba el factor “suerte”, véase el efecto claro sobre los penaltis (4 ha fallado este curso el Gavà, tres de forma casi consecutiva).

El primer punto de inflexión en cuanto a actitud lo situaría en Igualada, con la reacción del equipo en el segundo tiempo. Ante un equipo que en el primer tiempo había sido mejor, que ya luchaba por estar arriba, el Gavà sacó el orgullo y apartó las dudas para llevarse un punto que bien podrían haber sido tres. El cambio de chip apenas se tradujo en los marcadores, pero pese al jarro de agua fría ante el Borges (remontada final) el Gavà dio el do de pecho en el Municipal de Viladecans, aunque nuevamente saliera casi de medio vacío.

El síndrome de los penaltis fallados, el síndrome de los goles encajados a pelota parada, el síndrome de las remontadas en los últimos minutos… demasiados males para un equipo que en condiciones normales estaría deprimido y hundido. En Navidad más de uno me preguntó si creía que nos salvaríamos. Con un equipo penúltimo a 6 puntos de la salvación y 1 sola victoria en 16 encuentros, ser optimista sonaba excesivo. Compartí con ellos que habíamos competido con todos y que daba la sensación de que podíamos ganar a cualquiera. Ante la respuesta de uno de ellos poco podía decir “podemos ganar a cualquiera sí, pero es que no ganamos a nadie”.

No es que no se creyera en el equipo, pero daba la sensación de que necesitaba algo más para revertir la solución. Sin casi fichajes y con algunos problemas que no han trascendido, se añadía la marcha de Junior a Francia. A falta de incorporaciones, Joan Vázquez, interior hasta entonces, asumiría el rol de delantero centro. Desde la directiva se apostó por la continuidad en el banquillo pese a los resultados -lo que se ha demostrado un acierto- pero no así en la dirección técnica, donde a Albert Poch le tocó vivir otra salida por la puerta de atrás por cuestiones de presupuesto. Ojalá el futuro le depare una tercera etapa más amable y más justa.

Después de una vuelta sembrando, los frutos llegaron en el primer partido de 2019 con la victoria ante el Sant Ildefons. Fue el segundo punto de inflexión, que se vio refrendado con el tercero, la primera victoria en casa ante el EFAC (3r clasificado por aquel entonces), coincidiendo con la llegada/retorno de Kyeremeh, que tuvo un peso muy importante -pero breve- en la recuperación del equipo.

A partir de ahí el Gavà fue otro, ganó en confianza, se sacudió complejos, y fue uno por uno derrotando a todos sus rivales directos, logrando salir del descenso. Después de algún lógico traspiés, el rendimiento -por fin- en La Bòbila hizo el resto, con la emotiva remontada frente al Mollerussa, el magnífico partido ante el Andorra, o el partido redondo ante el líder Viladecans. Sea por la identificación con los jugadores, la mejora de resultados, o la proximidad o entidad de los rivales, la afluencia de La Bòbila ha crecido en estos últimos partidos de forma notable, e incluso me atrevería a decir que se ve más gente joven en el campo. El domingo a la entrada del estadio un niño le explicaba a su padre -que no acababa de pillarlo- que el Gavà necesitaba un punto para asegurar la permanencia. Dado el camino de los últimos tiempos, solo esa escena es ya todo un éxito.


En el apartado de números refrendar el formidable cambio de cara experimentado en el año 2019 con la clasificación que hubiese quedado si sólo hubiéramos tenido en cuenta este año. Recordemos que el Gavà cerró el 2018 con 11 puntos en 16 partidos, y en el 2019 ha firmado 31 en 18 encuentros. Otra historia.


Las estadísticas individuales han tenido como zamora a Kilian (1,07 ge/partido), como pichichi a Joan Vázquez (9), y a Quiles (6) como mejor asistente. El tema de quién ha sido el "mejor" os lo dejo a vosotros.


No hay comentarios:

script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>