• Gavà 2 - 0 Cubelles

    Importantísima victoria del Gavà en La Bòbila, sobretodo porque los rivales directos han ganado todos y una derrota aunque no habría creado una...
  • Previa del Gavà - Cambrils Unió

    Llegó la primera derrota de la etapa Alfonso Ortega, seguramente inmerecida (como podéis ver en el resumen de Minut 91), que ha complicado unas...
  • Aldeana 1 - 0 Gavà

    Un remate de cabeza de Jona en una falta lateral rompió la racha gavanense de 6 victorias consecutivas y aleja la plaza de promoción de ascenso a 7...
  • Alejandro se marcha

    El Gavà ha anunciado esta tarde la marcha del lateral izquierdo Alejandro Santiago, uno de los futbolistas más utilizados estos dos años pese a su...
  • Previa del Aldeana - Gavà

    Aldeana y Gavà, dos equipos con la flechita para arriba, abrirán la que ya es la 25ª jornada de liga a las 16:30 de un sábado apasionante con otros...
  • Pacheco en el club de los 100

    El pasado domingo se cumplió una efeméride poco común a lo largo de los casi 104 años de historia del CF Gavà, y es que el guardameta Hans Alexander...
  • Gavà 3 - 0 Ulldecona

    Partidazo del Gavà para alejar el descenso (a 9 puntos), y para seguir presentando candidatura a la promoción de ascenso, empatando a puntos con el...
  • Previa Gavà - Ulldecona

    El Domingo a las 12:00 horas en La Bòbila el Gavà recibe a un Ulldecona que le aventaja en 3 puntos, y que en la primera vuelta fue el único...
  • Roda Barà 0 - 1 Gavà

    Quinta victoria consecutiva del Gavà, que se dice pronto, para escalar posiciones y ahora sí poder soñar con dar guerra en la zona alta. No será...
  • Previa del Roda Barà - Gavà

    El Sábado a las 17:00 horas el Gavà tiene la oportunidad de luchar por ampliar distancias con la zona de descenso pero también para algo más: El Roda...
  • Gavà 2 - 0 Remolins

    El Gavà continua instalado en su versión "prime", hoy frente a un Remolins que necesitaba la victoria para meterse en el play-off de ascenso, y que...
  • Previa del Gavà - Remolins Bítem

    El Gavà buscará prolongar su buena racha y comprimir la clasificación este domingo en La Bòbila a las 12:00, cuando recibirá la visita de un Remolins...
  • Morell 1 - 8 Gavà

    Tercera victoria consecutiva del Gavà que dormirá fuera de posiciones de descenso después de golear al Morell en un partido que los de Alfonso Ortega...
  • Previa del Morell - Gavà

    El Gavà buscará prolongar su mejor momento de la temporada en la visita al farolillo rojo de la liga, el Morell. Será este sábado a las 16:30 en...
  • Movimientos en la plantilla

    El Gavà continúa perfilando su plantilla y en el día de hoy ha anunciado un par de movimientos, además de otro par más que han recibido en las...
  • Gavà 1 - 0 Vista Alegre

    Por primera vez esta temporada el Gavà ha conseguido enlazar dos partidos con portería a cero (algo que no pasaba desde Octubre de 2023), y dos...
  • Kyeremeh mucho

    Si hay un jugador que no necesita presentacion es Álex Kyeremeh, y no la necesita porque es de sobras conocido por la afición del Gavà y porque en el...
  • Previa del Gavà - Vista Alegre

    El Domingo a las 12:00 en La Bòbila un Gavà en un buen momento anímico pero con más bajas que jugadores disponibles, recibe la visita de un rival...
  • Gavà 2 - 0 Cubelles

    Importantísima victoria del Gavà en La Bòbila, sobretodo porque los rivales directos han ganado todos y una derrota aunque no habría creado una...
  • Previa del Gavà - Cambrils Unió

    Llegó la primera derrota de la etapa Alfonso Ortega, seguramente inmerecida (como podéis ver en el resumen de Minut 91), que ha complicado unas...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18

jueves, 8 de julio de 2021

Cerramos la 20/21, resumen y despedidas

Se va uno unas semanas en busca de tranquilidad y tiempo mientras de paso intenta driblar el mal trago de las despedidas típicas de estas fechas y digerir de la mejor manera posible todo aquello con lo que no está de acuerdo, y cuando vuelve la actualidad se encuentra esperando, apelotonada. Por si alguno ha seguido el mismo camino y ha probado a desconectar unos días, aquí os traigo un pequeño resumen de la actualidad a lo "Ángel Martín", pero escrito (podéis leer rápido en voz alta).

Se acabó la temporada 20/21, rarita como pocas, larga y corta a la vez, en la que un equipo joven e inexperto con perfil previo de lucha por permanencia nos hizo soñar con volver a la 3ªDivisión, pero que al final fue que no, porque en Ascó se perdieron las opciones y para ellos fue el ascenso, ganando la promoción al Mollerussa. Que un día Jorge hablaba de semillas de futuro pero al siguiente se anunciaba su fichaje por el Vista Alegre, con él se van [de momento] 5 jugadores, y se despidieron emotivamente otros tantos de esos que su marcha duele de forma especial. A Axel Pandiani lo galardonaron con justicia en los premios de Radio Marca como jugador destacado de 1ªCatalana, y ya ha fichado por el Vilassar de 3ªDivisión. El Gavà ya tiene nuevo entrenador, Juanjo Carricondo, un viejo conocido de reputado prestigio sobre el césped pero aún inexperto en el banquillo, y el equipo ya ha comenzado a reconstruirse.

Y una de breves. Albert Capellas, mano derecha de Toni Llebaria en los años ya tan lejanos -qué viejos somos- de los cuatro ascensos consecutivos, ha dejado la Selección Danesa Sub-21 para ser mandamás en la cantera del Barça, que se ve que hay movimiento por ahí porque también han puesto de entrenador del Cadete A de los culés a un exjugador del futbol base del Gavà, Iván Carrasco. Que además "nuestro" pichichi Europeo Zac Hadji se ha ido a la 2ªDivisión Suiza, y que el exjugador del Gavà Enric Franquesa jugará en 1ªDivisión con el Levante, y muy probablemente el ex del Gavà Juvenil Ricard Pujol firmará por la Ponferradina de 2ªDivisión. Que el I Memorial Paco - Manu fue un éxito y os dejamos unas cuantas fotos. Que el Caspe ha subido a 3ª, y diréis, bueno y qué, pero es que lo ha hecho con el gavanense Carlos Gil como entrenador y aquí siempre informamos de estas cosas. Que estos días se está jugando la Eurocopa, y que España ha hecho un digno papel con dos gavanenses de adopción, Luis Enrique, y el que fuera capitán azulgrana Aitor Unzué como técnicos, y con dos descendientes de jugadores del Gavà en el césped, Eric García y Dani Olmo.

Y con esto ya podéis ir informados a la piscina, a la playa, o al aire acondicionado del trabajo. Pero si necesitáis más o no tenéis nada mejor que hacer, pues desarrollamos un poquito más los temas:

Resumen de la Temporada 2020-21

Cuarto clasificado con 28 puntos, a 4 del campeón Ascó. Si la temporada hubiese transcurrido por los parámetros que fijaba el Plan de Competición esto hubiese valido para pasar a la segunda fase por el ascenso. No fue así, pero es que casi nada -en la vida- este último año (y pico) ha ido como podíamos esperar que fuese.



En mayo de 2020 se anunciaba la llegada de Jorge Sánchez al banquillo del Gavà, algo que no despertó demasiadas expectativas. Menos aún cuando comenzaron a anunciarse la marcha de jugadores importantes, y la llegada en su lugar de jugadores jóvenes sin experiencia en la categoría. Algún mensaje de “vaya banda” se le llegó a escapar a alguno por las redes sociales. El mercado fue avanzando y la llegada de nombres más contrastados ayudó a elevar el listón, aunque en el caso de Peque, que había estado con el equipo en 2ªB, ni llegó a debutar. La liga sufrió una abrupta interrupción cuando prácticamente acababa de empezar, y a una plantilla con mucho imberbe se le fueron jugadores de la experiencia de Adrián Pérez, Víctor Márquez o el ya mencionado Peque.

El evidente vacío en la posición de central lo llenó de nuevo Dowi, que con Fabra ha formado una formidable pareja de centrales, mientras se sumaba a los jóvenes Campu y Pol Gómez, además del ya más experimentado Over, que venía de 2ªCatalana, pero que ha sido una valiosa incorporación. Durante la temporada Jorge Sánchez ha rotado a toda su plantilla, casi siempre no tocando lo que estaba funcionando aunque muchas veces se ha visto obligado a ello por lesiones, y es que de un plumazo el equipo se quedó sin pesos pesados como Joan Inés, Robert, Lebrero o Xesc.

Con una victoria y una derrota se fue el Gavà a un largo “descanso” de 5 meses sin futbol. Fue un regreso feliz en Viladecans, pero tras encadenar 3 derrotas en 4 partidos, el horizonte no parecía demasiado halagüeño para los intereses azulgranas. Sin embargo, un inicio de segunda vuelta formidable, con algo de fortuna en Vilanova, pero con superioridad ante los rivales de la zona baja, le llevó hasta una final en Ascó. Todo ello con las bajas anteriormente mencionadas, con los más jóvenes dando la cara, un Pandiani multiusos que se ganó ser un fijo para el técnico, y un Quiles marcando diferencias en el ataque.

La "final" se perdió, el Ascó fue mejor y dejó finiquitada la liga, poco que objetar ni reprochar a un vestuario que evidenció siempre compromiso y un buen ambiente que quedó reflejado sobre el campo. 

Tiempo de Adiós

La primera marcha anunciada fue la del técnico Jorge Sánchez, el primero de los traslados a Vista Alegre. Jorge llegó el verano pasado tras la salida de Camilo procedente del filial del Castelldefels, y tuvo la misión de reconstruir un equipo que registró bajas importantes; lo hizo con algunos jugadores de peso (Pacheco, Fabra, Joan Inés, Xesc..), pero lo hizo también trayendo consigo jugadores que conocía bien, muchos procedentes de 3ªCatalana.

Jorge conversa con Agustín Vacas antes de su último partido en el banquillo gavanense


En condiciones normales el objetivo no podía ser otra que la permanencia, con el añadido de una competición tan especial con tan poco margen para construir un equipo, sin embargo su trabajo fue un éxito y llevó al equipo a luchar por el ascenso. Con un juego ecléctico, capaz de adaptarse a diferentes circunstancias, pero con especial gusto por la verticalidad tras pérdida, consiguió ofrecer un futbol atractivo para el espectador y que me atrevería a decir que ha dejado bastante satisfecho al aficionado.

Con 1,75 puntos por partido dirigido, es el entrenador que mejor rendimiento ha sacado de cada partido desde Ramón Calderé (1,97 por partido la temporada 2000/01). Lo hizo con un excelente rendimiento fuera de casa (50% de victorias), el mejor registro de la historia aunque es cierto que con una muestra muy pequeña (8 partidos). En La Bòbila también se ha ofrecido una buena cara, encadenando 6 partidos sin conocer la derrota (5 victorias y 1 empate), algo que no se daba desde la temporada 2015/16.

El Gavà que acabó la liga. Foto: Laia Inés


Jorge Sánchez no se ha ido solo. Le han acompañado por el momento hasta 5 jugadores de la plantilla gavanense: Pau López, Bertus, Xavi Grau, Riki, y Pol Gómez. 

Pau partía la temporada pasada a la sombra de Pacheco, pero con la lesión sufrida por éste se hizo con la titularidad, que en virtud de sus buenas actuaciones y sus buenos números (acabó con 8 goles encajados en 9 partidos) no abandonó hasta el tramo final de liga. 

Bertus era una apuesta del técnico, y gozó de su -casi- total confianza, siendo uno de los jugadores con más minutos acumulados; pero tuvo un inicio dubitativo. Extremo reconvertido a lateral mostró muy buenas maneras en ataque, pero también algunos aspectos defensivos susceptibles de mejora. Después de la goleada encajada ante el Ascó desapareció de las alineaciones, pero cuando regresó ya no salió del equipo.

Pocos hubieran señalado a Xavi Grau como pieza básica del engranaje del Gavà esta temporada, pero lo cierto es que partido a partido demostró el por qué de la confianza del técnico con trabajo y más trabajo. Al final 14 partidos de titular para un jugador completo y cumplidor, con un rendimiento muy regular y notable en casi todos los aspectos del juego.

Debutó en 1ªCatalana con 16 años (precisamente con el que es su nuevo destino), pero ha tenido que esperar hasta los 24 para asentarse en la categoría. Procedente del Castelldefels B, Riki ha demostrado ser un comodín perfecto para el técnico, ya fuese jugando por dentro o por fuera (a veces alternando posiciones en diferentes fases de un partido), al que acabó convenciendo de que merecía un puesto como titular (3 titularidades en los primeros 9 partidos, 7 en los últimos 8). 

Pol Gómez regresaba a Gavà, donde había militado en su etapa de formación, después de un tiempo apartado de los terrenos de juego. Lo hacía sin hacer mucho ruido, después del parón por coronavirus, y fue utilizado por Jorge Sánchez casi siempre como hombre de refresco (a ello pudo contribuir también algunas molestias musculares que le privaron de continuidad). En esos minutos (apenas 27 de media por partido) sumó más goles (2) que titularidades (1) y dejó muestras de sus mejores características.

En un año de centenario como es ante el que nos encontramos, hubiera sido bonito que jugadores importantes en el club, jugadores que son del pueblo, hubieran continuado en la plantilla. Sin embargo no será así. Tres piezas básicas como Quiles, Robert, o Joan Vázquez, no continuarán en la plantilla.

Quiles ha sido sin lugar a dudas el jugador más destacado del Gavà estas 3 últimas temporadas, por sus goles (20), por sus asistencias, e incluso por su carisma. Capaz de decidir un partido y de echarse el equipo a sus espaldas, el Gavà pierde a algo más que su jugador más diferencial. Aunque también con una suculenta oferta del Vista Alegre, el capitán de este último curso ha elegido regresar al Santfeliuenc, donde ya militó en 3ªDivisión, y donde también jugasen su hermano y su primo.

Robert fue uno de los principales motores de la permanencia 18/19, con una sublime segunda vuelta en la que guió a un equipo al que se le había complicado mucho la existencia. La temporada 19/20 se le acabó demasiado pronto por lesión (también por el coronavirus), y en la presente no ha gozado del peso en el equipo que por su calidad se le presuponía. Después de una pequeña lesión apenas contó para el técnico. Tiene su fichaje cerrado por uno de los equipos punteros de la categoría, pero aún no ha sido anunciado.

A Joan Vázquez este año no se le ha visto disfrutar como antaño en La Bòbila, y hablo más de sensaciones que de números, pues Joan ha sido el delantero más utilizado por Jorge Sánchez. Eso sí, el jugador de Begues sólo jugó 3 partidos completos, y fue suplente en 4 encuentros, pasando de pichichi de las dos últimas temporadas a marcar un único gol (más otro en colaboración con un defensor de El Catllar). La temporada próxima jugará en el Viladecans.

Que un chaval de Gavà tenga una muy especial ilusión por jugar en el Gavà, aunque suene "normal" no es muy habitual. Es por eso que me siendo especialmente identificado con él, porque en cierta forma es como si hubiera llegado a jugar yo. Joan Inés bajó un escalón para jugar en el Gavà, y no ha tenido un año fácil, pues una lesión al poco de comenzar la liga le tuvo 2 meses sin pisar el verde. Al final 8 partidos de liga que saben a poco, y un gol con sentida celebración frente al Viladecans en su reaparición. La temporada próxima jugará en el Santfeliuenc.

Formado en la cantera del Mallorca y con amplia experiencia en la 3ªDivisión balear, Xesc llegó a La Bòbila casi de casualidad -por recomendación del periodista Albert Lesán- para hacer un "Cat-Erasmus". Primero como extremo, luego como punta de lanza, su velocidad y lucha han sido un activo muy importante para el equipo azulgrana, que se vio privado de su concurso en buena parte de la segunda vuelta por una lesión. Se encuentra de regreso en las Islas, aún sin destino conocido.

Vino sin hacer ruido, y se marcha casi de la misma forma. Sólo 141 minutos hemos visto a Dominik sobre el terreno de juego, la mayoría además fuera de casa, así que es complicado hacer ninguna valoración sobre su paso por el Gavà. Se anunció su baja, pero no sabemos dónde jugará la temporada próxima.

Llegó y la liga se terminó, impresionó en pretemporada, se fue a Arabia por el parón, volvió y rindió a gran nivel. Un toro físicamente, con buen trato de balón y un disparo demoledor. De lateral, medio o extremo Axel Pandiani se ha hecho acreedor de una oportunidad en 3ªDivisión, jugará en el Vilassar de Mar.

No será el único que ascenderá de categoría, también lo hará Abde. Eléctrico, de regate fácil y a veces algo precipitado, ha sido el revulsivo preferido de Jorge Sánchez esta temporada, siendo un hombre importante en el equipo pese a partir como titular sólo en 5 encuentros. Es uno de los refuerzos para una EE Guineueta que dio la campanada en vuelta de la promoción y debutará en 3ªDivisión.

A la segunda fue la vencida y Fabra volvió a vestir de azulgrana este verano. Ha sido el jugador más utilizado por Jorge Sánchez, con 15 partidos jugados de 16 posibles (sólo se perdió uno por precaución), todos como titular, y su rendimiento en el centro de la defensa ha sido impecable. Ya se ha anunciado que no continuará.

La última baja que hemos conocido ha sido la del guardameta Pacheco. Empezó y acabó la liga, mostrándose providencial y seguro, además de evidenciar una mejora en su juego aéreo respecto a su primera etapa en La Bòbila, y eso que jugó tocado algunos partidos. 

Queda por definir -al menos públicamente- la situación de Eric Moré, Campu, Víctor García (que en principio jugaba en el Gavà cedido por el Prat), Over y Younes. 

En el próximo capítulo, la próxima temporada.

No hay comentarios:

script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>