lunes, 16 de mayo de 2022

Reflexiones sobre bajar de categoría

Hace unos años dije que seguiría siendo del Gavà en 2ªB o en 2ªCatalana, y el tiempo se ha empeñado en ponerme a prueba. Lo mantengo qué duda cabe, pero después de pasar de 2ªB en 2017 a 2ªCatalana en 2022, de ir casi a decepción por año y de proyectos que mueren al poco de nacer o sin el tiempo necesario para madurar, entiendo que el aficionado al CF Gavà esté bastante hasta las narices por decirlo llanamente.

Esta vez ya sí, el Gavà, un club de más de 100 años de historia en una localidad de más de 45.000 habitantes, tiene la obligación de luchar por subir. Y quizá así, pueda volver a arrastrar a la gente que durante todos estos años, hastiada de derrotas y desaguisados intestinos, ha preferido dedicar su tiempo libre a otras cosas más agradecidas, o directamente a quedarse en casa viendo la tele. Quizá, quién sabe, también sirviera para captar a nuevos aficionados atraídos por el éxito. O puede que no, pero no se me ocurre otro modo.

Esta es la evolución del Gavà temporada a temporada en relación al escalafón que ocupa la categoría en el futbol español. La temporada próxima será el nivel más bajo en el que jugará el Gavà, el mismo momento que provocó el punto de inflexión más bestia de su centenaria historia, el de 1991, con Ródenas y Toni Llebaria al frente.

 


Hace unos días preparando un artículo sobre futbol femenino encontraba esta reflexión de Jordi Vaghi en El Brugués de Mayo de 1972, hace justo 50 años. Vale la pena leerlo:


La temporada próxima el Gavà quedará encuadrado en un subgrupo de 2ªCatalana, y se insinúa que la nueva modalidad de competición incluirá dos fases para intentar hacer más atractiva la competición, y que los equipos tengan algo por lo que luchar hasta el final; dar más premio que la aberración de este año en 1ªCatalana, con un premio raquítico (1 ascenso) y un severo castigo (5 descensos)… con el peligro de lo que le ha pasado este año al Amposta, a un paso de clasificarse para subir a 1ªCatalana en la primera y que ha acabado bajando a 3ª en la segunda. Veremos en breve quién acaba ganando las elecciones a la FCF y cuál es el plan de competición que se acaba aplicando.

Bajar y regresar en sólo un año es posible, si lo haces bien. En los últimos años lo han conseguido Mollet (descenso 2018, ascenso 2019), Rubí (descenso 2017, ascenso 2018), Sant Cugat (descenso 2018, ascenso 2019), Vilanova (descenso 2016, ascenso 2017), Borges Blanques (descenso 2019, ascenso 2020), Vista Alegre (descenso 2014, ascenso 2015), Rapitenca (descenso 2019, ascenso 2020 y a 3ª en 2022?)…

Hay incluso casos que han ido más allá, como el Sants, descenso en 2013, ascenso en 2014, y ahora en 3ªDivisión, el Valls (descenso 2018, ascenso 2019, ascenso a 3ª en 2020), o el Tona, descenso a 2ªCat en 2017, ascenso a 1ªCat en 2018, campeón de 1ªCatalana en 2021, y campeón y ascenso a 3ªDivisión en 2022; o también el Manresa, que necesitó dos años para subir (descenso a 2ªCat en 2012, ascenso a 1ªCat en 2014), que después de subir a 3ªDivisión acaba de lograr el ascenso a 2ªRFEF, similar camino que ha seguido el San Cristóbal, descenso a 2ªCatalana en 2014, ascenso a 1ªCatalana en 2016, ascenso a 3ªDivisión en 2018, y promoción a 2ªRFEF en 2022.

Naturalmente que sea posible no hace que sea fácil, y por supuesto que quién escribe esto no tiene ni idea de cuál es el método que lleva al éxito, pero sí nos podemos fijar en qué tienen en común todos esos retornos express. Por lo general, mantener a los jugadores que lo sienten y quieren seguir, fichar jugadores de categorías superiores, la mayoría de veces de la zona, e incluso en muchos casos recuperando antiguos jugadores (Rubí o Vilanova repatriaron a jugadores que habían tenido incluso en 3ªDivisión). Esta temporada entre 1ª y 2ªCatalana han jugado 125 chavales con pasado en el futbol base de Gavà, y 21 juveniles de último año entre División de Honor y Liga Nacional. El dinero sin duda ayuda (aunque la mayoría de jugadores no cobran, y los partidos tienen entrada gratuita), pero en 2ªCatalana uno tiene la sensación de que seduce más un proyecto; luchar por el éxito es más llamativo que cobrar 50 ó 100 € al mes.

Nos llama por ejemplo la atención que el Sants con Tito Lossio en el banquillo aguantó a 7 jugadores de la plantilla de 1ªCatalana, sumó 7 del juvenil, y tuvo hasta 4 jugadores formados en la cantera del Gavà… Sergio Navarro (que es del barrio de Sants) y Guille Hernández, que venían del primer equipo del Gavà en 3ªDivisión, y Jordi Rodríguez y Adrián Guerrero, que habían estado en el futbol base. También el caso del Vilanova, que mantuvo a 6 jugadores entre los que estaban el actual capitán Oriol Codina, o el jugador del Gavà Víctor Lebrero, e incorporó para jugar en 2ªCatalana a jugadores del calibre de Álex Iloie, Aleix Vall, Alejandro Pascua o Víctor Morillas, todos santo y seña posteriormente (alguno también antes) en el equipo del Garraf. También formó parte de ese proyecto el guardameta titular este año en el Gavà, Alberto Arnalot.

En 1991 el Gavà encadenó 4 ascensos consecutivos y pasó del peor momento deportivo de su historia al mejor. En 1972 costó algo más, pero en 1977 el Gavà ya jugaba en 3ªDivisión. Descender es una mierda, pero también puede llegar a ser una oportunidad. Intentemos aprovecharla entre todos.

 

domingo, 15 de mayo de 2022

Mollerussa 4 - 3 Gavà

He empezado la crónica unas cuantas veces porque no es fácil de escribir, pero la realidad es la que es, el Gavà es equipo de Segunda Catalana. Aunque el comité diera una bola extra con la impugnación habría que esperar a una carambola complicada. 



Mollerussa no era desde luego una plaza fácil para jugarse el futuro, pues ambos equipos llegaban con el agua al cuello en sus respectivos objetivos, diametralmente opuestos, con una única opción, ganar. Juanjo Carricondo daba entrada hoy en el once a Victor Márquez y Arnau Valero, ante un equipo con un tremendo potencial ofensivo, que no ha tardado en ponerlo de manifiesto. En apenas 8 minutos han dejado el partido finiquitado, o eso parecía.


La exhibición de efectividad del Mollerussa en el primer cuarto de hora ha sido de las que hacen época, tres llegadas, las tres claras, tres goles. Adri Fernández, un jugador al que futbolísticamente la 1aCatalana se le queda corta, ha roto por la izquierda y ha puesto en bandeja el gol a Delgado, que entrando desde atrás ha empujado a la red (1-0). Era el minuto 7 y el primer atisbo de peligro en el partido. La respuesta del Gavà ha sido inmediata, Izuchi se plantaba sólo en el mano a mano ante Adrià y remataba fuera, a la izquierda del poste. Quién no perdonaría sería el Mollerussa instantes después, Adri Fernández desde la frontal dibujaba una rosca a la que no llegaba Arnalot para poner el 2-0, y a continuación asistía a Jofre para que éste ganará la posición y definiera ante Arnalot (3-0).


Tener la necesidad de ganar el partido y verte 3-0 en el marcador al cuarto de hora pues es como mínimo complicado de gestionar, pero el Gavà se ha mantenido mentalmente en el partido y el Mollerussa, pese a la exhibición física de Moró, ha bajado su porcentaje de efectividad. Pablo Franco ha buscado sin suerte el palo corto en el 16', y la defensa, ahora sí, ha desbaratado dos peligrosas internadas de Adri Fernández y Moró. La pausa por hidratación, que debutaba hoy, le ha venido bien al Gavà. Carricondo ha dado entrado a Boza, que prácticamente en la primera acción sobre el césped ha reclamado una agresión de Adri Fernández. Debo admitir que no la he visto, más o menos como les ha pasado al árbitro Cols Ràfols y el linier de tribuna, que no se han enterado de prácticamente nada durante los 90 minutos de partido.


En el 37' Kyeremeh habilitaba para que Joel, cuyo remate entraba con suspense tras tocar en el portero, pusiera el 3-1 e insuflara esperanza, una fe que se veía abortada sólo un minuto después, balón largo para el poderoso Moró, que la ponía atrás para que nuevamente Adri Fernández, acomodando el balón en el palo largo, pusiera el 4-1. Casi más mazazo que el 3-0 en el primer cuarto de hora.

En el descanso casi agradecíamos la anestesia de la vía rápida, pero los jugadores gavanenses han salido en la segunda parte con ánimo de luchar hasta el final. Lo contrario que los locales, que han visto el partido ganado, y ante una tribuna llena pero casi muda, han cuajado una floja segunda parte. Casi por inercia aún han tenido un par de ocasiones, la más clara un remate alto de Pedrós en el área pequeña a la salida de un córner en el 56'.

El Gavà lo ha intentado con timidez, casi siempre a partir de movimientos de Kyeremeh, pero con chuts sin peligro de Valero o el propio Kyeremeh. Y en estas que una asistencia de Boza para Izuchi la ha transformado el pichichi gavanense en el 4-2 (67'). Y el Mollerussa aquí sorprendentemente ha empezado a ponerse nervioso, o al menos eso ha parecido, y eso que el Gavà no conseguía generar ocasiones claras más allá de merodear el área y algún intento lejano, como el de Hugo en el 75', o el chut de Izuchi que ha rebotado en el cuerpo de Kyeremeh.


En la recta final otro córner local lo ha rematado Adri Fernández de cabeza al palo, y Joel para el Gavà y Putxi para el Mollerussa han rematado alto, hasta que un centro de Ferrán, Boza la ha rematado al fondo de la red de forma acrobática (4-3). Quedaba poco margen para darle la vuelta al marcador, porque el empate tampoco servía, pero el Gavà lo ha intentado hasta el final sin suerte. El descenso era un hecho.


Mollerussa: Adrià Rodríguez, Sasha (Pedrós 45'), Joan Martí, Rocky (Kiko 63'), Trota, Barón, Delgado (Franky 60'), Jofre (Totti 45'), Moró (Patrice 68'), Adri Fernández, Putxi.

Gavà: Arnalot, Lebrero, Joan (Boza 32'), Víctor Márquez, Guillem (Martí 57'), Gueri (Hugo 57'), Valero (Ferran 57'), Franco, Joel, Kyeremeh, Izuchi.

Goles: 1-0 Delgado (7'), 2-0 Adri Fernández (11'), 3-0 Jofre (15'), 3-1 Joel (36'), 4-1 Adri Fernández (37'), 4-2 Izuchi (67'), 4-3 Boza (88').







Al final del partido cuatro triunfadores de la vida se han dedicado a insultar a los jugadores del Gavà y a proferir gritos de "a segunda". Trota al margen, que ha dado un penoso ejemplo yendo a alentarlos, la plantilla local se ha desentendido e incluso su capitán Putxi les ha reprendido por ello. En fin, no tiene más historia, pero es triste tener que vivir y explicar estas cosas.

Y ahora qué? Pues a construir desde YA un Gavà que recupere la categoria perdida.





jueves, 12 de mayo de 2022

Previa del Mollerussa - Gavà

Dos situaciones contrapuestas pero similares, misma ambición. Cinco puntos separan al Mollerussa del ascenso y al Gavà de la salvación, y ambos afrontarán el choque sabiendo de antemano los resultados de sus directos rivales. No ganar podría dejar a ambos sin opciones. El Domingo a las 17:00, Mollerussa vs Gavà sin tregua ni cuartel.

El Rival:  CFJ Mollerussa (2º Clasificado, 46 puntos)

3 victorias había sumado el Mollerussa en 12 jornadas cuando visitó La Bòbila el pasado mes de enero. Ganó en Gavà (1-2) y esa fue la primera de las 11 victorias que acumula desde entonces, 10 de ellas con el nuevo técnico Jordi Cortés, pues el de La Bòbila fue el último partido del anterior entrenador, Alexis Pintó. Cortés, que es hermano del que fuera entrenador del Barça Femení, Lluís Cortés, ya se enfrentó al Gavà la temporada 2011/12 como entrenador del Balaguer, imponiéndose en La Bòbila por 0-1, pero cayendo después en Balaguer por 1-3. Además del Balaguer (2 etapas), en su currículum figura también el paso por los banquillos de Alcarràs, Lleida B, cuerpo técnico del primer equipo del Lleida o el AEM Lleida femenino.


El equipo del Segrià acumula 6 victorias consecutivas, su mejor marca del curso, la última derrota del Mollerussa data del 17 de febrero, y fue en casa, ante el Valls. Llama la atención que tiene unos números muy similares en casa (7-2-3) y fuera (7-2-4). En Mollerusa han ganado El Catllar (2-3), el At.Lleida (0-1) y el Valls (1-2), curiosamente ningún equipo de la provincia Barcelona, y han empatado el Solsona (2-2) y el Vilanova (1-1).

El Mollerussa es el segundo equipo más goleador de la liga (sólo por detrás del At.Lleida), y no es de extrañar, porque ningún conjunto tiene una pareja goleadora como la suya, con la presencia de Jofre (11 goles) y Adrià Fernández (9 en 15 partidos), capaces de rematar pero también de crear ocasiones de la nada. Además en las últimas jornadas han recuperado al corpulento Moró Sidibé, ex del juvenil del Lleida, que empezó muy bien la temporada y que ahora, recuperado de una grave lesión, ya firmó los dos goles que propiciaron la victoria en el Ramón Farrús la pasada semana.

El técnico no podrá contar con un fijo en defensa, el lateral izquierdo Fabregat, que deberá cumplir sanción. Pedrós se ha perdido los últimos 7 partidos, pero podría volver el domingo, y el faro del equipo, Porta, estuvo en el banquillo sin jugar la pasada jornada, a priori tocado después de ser sustituido contra el Alcarràs en la jornada anterior. El resto serán prácticamente los mismos que estaban disponibles para el partido de la primera vuelta, pues desde entonces el Mollerussa no ha realizado ninguna incorporación ni ha perdido ningún jugador.

CF Gavà (14º Clasificado, 24 puntos)

Las matemáticas dicen que aún con 5 puntos de los 9 restantes el Gavà podría lograr la salvación, pero también manifiestan que de no ganar esta jornada podría perder tranquilamente la categoría... todo a expensas de qué decisión acaba tomando el comité de competición sobre la impugnación frente al Igualada. De momento ha dado traslado de la impugnación al Igualada para que presente alegaciones y al árbitro del partido para que aporte su informe.

El Gavà jugará sabiendo los resultados de Solsona (vs un At.Lleida que a este paso quedará más cerca del descenso que del ascenso) y Tàrrega (vs Borges que se juega todas sus esperanzas en este partido), y dando por empatado el partido frente al Igualada (salvo que se diga lo contrario) una victoria de los targarinos obligaría a ganar en Mollerussa para no perder la categoría. También una victoria del Alcarràs en Viladecans a posteriori (el partido comienza una hora después) castigaría con descenso una derrota o un empate gavanense. Por el contrario, las derrotas de los tres (o incluso algún empate) y una victoria gavanense dejarían la salvación a tiro de piedra.



Futbol ficción, cábalas que no llevan a ninguna parte y una única certeza, el Gavà necesita la victoria en una plaza complicadísima, pero en un partido diferente a los últimos que hemos vivido esta temporada. Primero porque se prevee una gran afluencia de público, segundo por las propias características del Mollerussa, y tercero porque ambos necesitan imperiosamente la victoria.

Precedentes

En la primera vuelta el Mollerussa se llevó los tres puntos gracias a dos tantos de su pareja atacante, Jofre y Adrià Fernández, en un partido en el que el Mollerussa ya mostró el potencial que luego con Jordi Cortés en el banquillo ha refrendado. 

El balance del Gavà en Mollerussa es francamente malo, 8 visitas, 6 derrotas, 1 empate, y sólo 1 victoria. Fue en el partido inaugural de la temporada 1993-94, en 1ªCatalana, cuando los azulgranas se impusieron por 0-4 (dobles de Cartiel y Ferrer) a un equipo que hacía escasas temporadas había jugado en 2ªDivisión.


Este siglo el Gavà sólo ha visitado Mollerussa en una ocasión (caprichos de la pandemia), fue en 2018 y cayó derrotado en los instantes finales por 1-0.

Árbitro

Cols Ràfols volverá a dirigir un partido del Gavà casi cuatro años después. El único precedente lo encontramos en septiembre de 2018, cuando dirigió un Gavà 0 – 0 Cambrils Unió, pasado inadvertido http://cfgava.blogspot.com/2018/09/gava-0-0-cambrils-unio.html



sábado, 7 de mayo de 2022

Gavà 2 - 2 Igualada

Había que ganar y está claro que no se logró el objetivo, lo que fuerza a ganar prácticamente todo lo que queda para tener opciones, algo que obviamente no va a ser nada sencillo. El descenso acecha cada vez más cerca, pero lo último que se puede hacer es tirar la toalla, y hoy ante un buen Igualada, aunque especialmente en la primera parte no han hecho su mejor juego, nadie puede dudar de que los jugadores lo han ofrecido todo. Testigo ha sido una Bòbila que ha notado las puertas abiertas, quizó no en lo ruidoso, pero sí en cuanto a presencia de aficionados, dejándose ver muchas caras conocidas de antaño.


Debutaba el nuevo fichaje Joan Rubio de titular, junto a Martí las novedades en un once del que caían el lesionado Víctor García y Theo, manteniendo el dibujo de las últimas jornadas. Las primeras acciones del partido, titubeantes en defensa, no daban buenas sensaciones, pero a los tres minutos de juego el Gavà obtenía ventaja en su primer acercamiento a puerta, algo a lo que no estamos acostumbrados. Rápida prolongación de Kyeremeh para la entrada por el flanco izquierdo y chut cruzado de Izuchi que impacta en el palo y se cuela en la portería de Arturo (1-0).

El gol, más que dar tranquilidad y confianza, ha espoleado al Igualada. Kyeremeh ha intentado sorprender empalando un rechace desde muy lejos en el minuto 8, y Arturo a punto ha estado de no acertar a rechazar, pero a partir de aquí el Igualada ha ido a más, se ha instalado en campo azulgrana, y no ha parado hasta lograr el empate. Max con un remate defectuoso en el 10', Thommy en jugada individual con remate fácil para Arnalot en el 15', y una rosca de un activo Franco Nantez desde el costado izquierdo en el 17' hacían temer lo peor, que se ha acabado confirmando un minuto después. Max, el autor del gol en la primera vuelta, colocaba el balón en el fondo de la portería desde el interior de la medialuna sin posibilidad de respuesta para Arnalot (1-1).

El empate ha calmado los ánimos, con un Igualada que ya no ha llegado con tanto peligro, pero que ha seguido manteniendo el control de la pelota, mientras que el Gavà hoy se mostraba muy impreciso en la construcción, y con poco acierto a la hora de lanzar hipotéticas contras. Al margen de una acción individual de Izuchi con centro para nadie, y un disparo de Kyeremeh que tras tocar en un defensa ha acabado en las manos del portero, no ha habido más opciones de gol, mientras que tampoco el Igualada inquietaba la portería gavanense.

En la segunda parte el Igualada ha intentado retomar la presión sobre la portería gavanense del primer tiempo, y nada más salir un pase atrás del lateral Cuadras lo ha rematado alto Franco Nantez; pero ha sido el Gavà quién ha vuelto a marcar. Había probado a sorprender desde fuera del área Pablo Franco en el 50' en un chut que se iba por encima del larguero, y se veía que los azulgranas iban a más, con un Kyeremeh enchufadísimo. Ha sido el ghanés quién volvía a desnivelar el partido al materializar con clase un robo de Franco en la salida visitante (2-1). 


El Gavà estaba viviendo sus mejores minutos, pero la alegría ha durado muy poco... en el 60 Thommy sacaba un chut elevado desde fuera del área que sorprendía a Arnalot devolviendo el empate al marcador (2-2). El gol ha sentado mal a los azulgranas, que han sufrido para mantener el empate en los instantes subsiguientes, pero rápidamente han recobrado fuerzas y se han lanzado en busca del gol de la victoria.

Con el partido de nuevo nivelado han llegado los primeros cambios, con la novedad de ver a Theo hoy como extremo izquierdo, y el Gavà ha seguido intentándolo hasta el final pero sin suerte. Kyeremeh ha rematado a las nubes en el 71', Pablo Franco a las manos de Arturo en el 78', y nuevamente Kyeremeh ha buscado colocarla a la derecha del guardameta visitante sin encontrar puerta. Rafel, con el lanzamiento de una falta sin problemas para Arnalot, y Luque rematando muy alto, avisaban de que pese a sufrir en defensa el Igualada seguía ahí.


Ya con el tiempo prácticamente cumplido llegarían las opciones más claras de un Gavà que no se daba por vencido. Joel encaraba a Arturo en el 89', pero con el portero mexicano muy encima no conseguía enviar el balón a la red... la jugada ha acabado con Arturo tendido en el suelo un buen rato, lo que inexplicamente no ha hecho que el colegiado alargara el añadido anunciado, de sólo 4 minutos. En ese espacio de tiempo Kyeremeh la ha tenido con una chilena espectacular que se ha perdido cerquita de la escuadra.

Gavà: Arnalot, Lebrero, Joan Rubio, Javi Boza (Víctor Márquez 64'), Guillem, Gueri, Franco (Ferrán 84'), Joel (Hugo 89'), Kyeremeh, Izuchi, Martí (Theo 64').

Igualada: Arturo, Cuadras, Solernou, Óscar, Guillem, Sardor, Cristian, Monchu, Thommy (Rafel 70'), Max (¿Erik Sarmiento? 77'), Franco (Luque 77').

Goles: 1-0 Izuchi (4'), 1-1 Max (18'), 2-1 Kyeremeh (55'), 2-2 Thommy (60').


GALERÍA DE IMÁGENES


Ponemos los interrogantes en la alineación del Igualada porque según el acta de la FCF ha jugado con el Igualada Erik Sarmiento, jugador que se encuentra de baja médica... Si ha jugado él, reglamentariamente no podía hacerlo y entiendo que sería impugnable, si no ha jugado, alguien -a saber quién- ha jugado con su ficha, también entiendo que impugnable.

Con este resultado el Igualada certifica su salvación -que virtualmente ya tenía- y el Gavà tendrá que ir a ganar ante un Mollerussa lanzado, que ha remontado esta tarde en los últimos minutos frente al At.Lleida, y que sueña con alcanzar a la Rapitenca. Eso, y esperar que los rivales pierdan, y que los duelos directos que tienen mañana y en las próximas jornadas acaben en empate.




jueves, 5 de mayo de 2022

Previa del Gavà - Igualada

El Gavà luchará por seguir en la batalla hasta el final este Sábado a las 18:00 en una Bòbila con entrada gratuita frente a un Igualada virtualmente salvado y que llega en su mejor momento de la temporada.

El Rival: CF Igualada (7º Clasificado, 35 puntos)

La temporada del Igualada ha sido especialmente extraña. Un equipo confeccionado para luchar por el ascenso que empezó mal, que por el camino fue perdiendo a dos de los jugadores más diferenciales que sobre el papel había incorporado -Juanpi y Biel pusieron rumbo 3ªDivisión, y de hecho Biel ha conseguido este fin de semana el ascenso con el Manresa-, que pareció reaccionar con la llegada al banquillo de Pedro Milla, pero que luego encadenó una serie de malos resultados que le llevaron a posiciones de descenso… y de repente, en esta segunda vuelta han dado con la tecla. Seis victorias en sus últimos ocho partidos, les han catapultado hasta la zona media lejos ya de todo peligro.


La trayectoria igualadina ha sido especialmente buena en Les Comes (8 victorias), y es que fuera de casa sólo ha logrado dos victorias, ambas en esta segunda vuelta, frente a Borges Blanques y Alcarràs.

Qué ha cambiado en este último tramo de curso? Paradójicamente además de la baja de larga duración de Altimira, también han padecido las de Izan Checa -que debutó ante el Gavà- y el lateral zurdo ex del Manchester City, Erik Sarmiento, dos jugadores que venían siendo importantes. En la portería Romans Carrillo ha dejado su puesto al mexicano Arturo Picaseño, y el lateral izquierdo se lo han repartido Guillem Vila, ex del Nàstic Manresa que sale de una larga lesión, el lateral diestro Jony, e incluso el último fichaje Thommy, extremo que conoce bien el técnico pues lo tuvo a sus órdenes en el Can Vidalet (autor del empate en el último Canvi – Gavà).

Para el duelo del sábado a priori no estarán Altimira, Izan y Erik Sarmiento por lesión, ni tampoco el veterano Pedro, sancionado. Rafel Pérez ha estado además esta semana a prueba en el Lugo. Respecto a la primera vuelta tampoco estarán Soufian (que fue titular), ni Martí, que se ha incorporado al San Mauro, que la pasada semana rubricó su ascenso a 1ªCatalana.

En la plantilla del Igualada figura un viejo conocido de La Bòbila, Cristian Mulero, que participó en 65 partidos oficiales, 62 partidos de liga (36 de titular) entre 2012 y 2015, con un bagaje de 26 victorias, 10 empates y 26 derrotas, siendo el 143 en el ranking de jugadores con más partidos de liga.

 

CF Gavà (15º Clasificado, 23 puntos)

Cuatro partidos por delante, y seis equipos agrupados en 4 puntos. Ganar los 4 partidos que restan aseguraría la permanencia, ganar 3 de los 4 (manteniendo siempre la condición sine qua non de derrotar al Solsona) daría serias opciones de mantenerse, e incluso hasta ganando sólo 2 partidos habría combinaciones que harían posible no descender, aunque en este último caso harían falta empates en casi todos los enfrentamientos directos y resultados “lógicos” ante los equipos de la zona alta. Rizando el rizo, hasta con 5 puntos hay combinaciones -pocas pero- posibles que permitirían la salvación.


Opciones por lo tanto, hay, pero mirar hacia atrás (por el pobre bagaje de victorias) o hacia adelante (por la entidad de los rivales) más allá del próximo partido da bastante vértigo. Por tanto sólo cabe un único objetivo realizable a corto plazo, ganar el sábado al Igualada, y esperar al domingo por la noche para ver cómo ha quedado la clasificación en una jornada con 2 duelos directos, Alcarràs – Solsona y Tàrrega – Vista Alegre. Si ambos partidos se saldan con empate, mejor.


Precedentes

Además de por la buena dinámica que trae el Igualada, también por la historia es un rival temible. El Igualada ha puntuado en sus últimas 8 visitas a La Bòbila, donde no pierde desde el 23 de Septiembre de 1979.

 


En su última visita se llevó la victoria por 1-3 pese a jugar más de 1 hora con un jugador menos, en un partido que quedó encarrilado al descanso (0-3). En la primera vuelta el Gavà con muchísimas bajas (acabó jugando con dos juveniles) acabó hincando la rodilla en los instantes finales del partido.

 

Árbitro

Se estrenará Joel Garriga Alonso este sábado arbitrando al Gavà. Ha dirigido esta temporada 14 partidos en 1ªCatalana, con 7 victorias locales, 5 empates, y 2 victorias visitantes. Si decíamos la semana pasada que a Serra Sanz le costaba sacar tarjetas (cosa que quedó clara en El Catllar – Gavà), Garriga Alonso no es tan permisivo, tiene una media de casi 6 cartulinas por partido (datos de lapreferente.com)

script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>