jueves, 24 de julio de 2025

Bellido se queda

Sergio Bellido continuará la temporada próxima siendo jugador del Gavà. Bellido fue la primera incorporación de Alfonso Ortega en su llegada al equipo, y aunque por diferentes circunstancias tuvo minutos limitados su rendimiento goleador fue excepcional.


Formado en el futbol base del Cornellà desde benjamín hasta juvenil, Bellido pasó en su etapa amateur al Sant Ildefons, con el que vivió un descenso a 2ªCatalana y sólo un año después un regreso a la categoría. Inactivo la temporada pasada hasta su fichaje por el Gavà, pasó la temporada anterior por Can Buxeres y Levante Las Planas.

El debut de Bellido en el Gavà fue accidentado, pues en apenas media hora en Amposta tuvo tiempo para ser titular, marcar el 0-1 con una bonita vaselina, y marcharse expulsado, lo que le hizo perderse los siguientes 4 partidos por sanción. A causa de esta sanción sólo pudo participar en 6 partidos de liga (2 como titular) en los que conseguiría 2 goles más, ante el Ulldecona. 


No volvería a ser titular hasta la última jornada de liga, sumando en total únicamente 162 minutos (27 de media por partido), lo que da como resultado 1 gol cada 54 minutos, con el añadido de que en su segundo partido como titular lo hizo jugando como lateral derecho, una posición que no le es desconocida, y que se permitió adornar con asistencia incluida. 


Una pieza más por tanto para José Alcaraz que cada vez tiene su plantilla más perfilada, a falta de alguna incorporación más, y/o de que alguno de los jugadores que hará la pretemporada con el equipo le convenza de merecer un puesto definitivo en el mismo.


miércoles, 23 de julio de 2025

Pozzo refuerzo para la delantera

El Gavà ha presentado hoy a un nuevo fichaje, el delantero de origen paraguayo Luis Fernando Pozzo Cabañas (18/11/1996) que llega a La Bòbila después de desarrollar prácticamente toda su carrera en 1ªCatalana. Se trata de un delantero versátil, capaz de jugar como referencia, como acompañante del delantero, o echado a una banda.


Pozzo se formó en el futbol base del Santa Eulalia, pasando en la etapa juvenil a L'Hospitalet. En su segundo año juvenil pasó a la ya extinta Fundació Privada Hermes, que por aquel entonces jugaba en Liga Nacional juvenil, siendo el segundo máximo goleador del equipo por detrás de Moha Ezzarfani (ahora en el Manresa). Sus actuaciones le valieron el salto a la División de Honor juvenil con el Mercantil, donde disputó 11 partidos y marcó 3 goles, pasando en marzo al juvenil de L'Hospitalet que intentaba eludir el descenso en la Liga Nacional Juvenil, circunstancia que pese a contar con jugadores de la talla de Javi Eslava (Zamora) o Aitor Ruibal -también fichado en el tramo final- (Betis) no pudieron eludir.

El primer paso en el mundo amateur de este delantero que se caracteriza por su entrega y sacrificio sobre el terreno de juego fue el Tecnofutbol, que acababa de descender a 2ªCatalana, un club vinculado a la Fundación Marcet que estaba formado por multitud de jóvenes de procedencias muy diversas (la mayoría de Argentina, pero también de la India, Honduras, Corea, Malasia, Turkmenistán... incluyendo al guatemalteco Marcos Humberto Menaldo, tristemente fallecido por un infarto mientras entrenaba en 2022). El "invento" fue todo un desastre, el Tecnofutbol fue de goleada en goleada y Pozzo jugó su último partido en la jornada 15 habiendo jugado 13 partidos (12 de titular) y marcado 3 goles, aquel día el Tecnofutbol cayó por 10-5 en campo del Cirera, con goles de Pozzo y del máximo goleador del equipo, el colombiano aún juvenil Santiago Córdoba Urrutia, que también se despidió aquel día y que ficharía por el Gil Vicente portugués (duraría poco, pasando después al equipo Sub-20 del Pachuca). 


En aquel mismo grupo de 2ªCatalana el Fundació Privada Hermes consiguió el ascenso, y Pozzo, que recordemos ya había jugado allí de juvenil, fue uno de sus fichajes. En su debut en 1ªCatalana jugó 21 partidos y marcó 3 goles, pero el rendimiento colectivo no fue bueno y el equipo estaba abocado al descenso que finalmente se consumó, pese a contar entre la cincuentena de jugadores que pasaron por el vestuario con perfiles de renombre como los ex Gavà Baby y Dowi. En abril de esa 16/17 Pozzo fichaba por el Can Vidalet y participaba del ascenso a 1ªCatalana jugando 4 partidos en el tramo final y marcando 1 gol. Un ascenso que celebró en el campo pero que no disfrutó en cuanto a categoría, pues la temporada siguiente fichaba por el Prat B en 2ªCatalana.

En el equipo potablava Pozzo disputó 27 partidos (21 de titular) marcando 3 goles, coincidiendo con Gerard Alís, que ahora será su compañero, y varios exjugadores de la cantera gavanense como Jaume Maillo, o Alfonso Hels (la temporada pasada en el Marianao). La 18/19 cambia de grupo pero continua en un filial, en esta ocasión el del Sabadell, donde empieza la liga jugando 13 partidos (10 de titular) y marca 1 gol, pasa al Olímpic Can Fatjó del grupo 3 donde juega 7 partidos (todos de titular) coincidiendo con el exjugador y exentrenador del Gavà Juanjo Carricondo, y finalmente en marzo da el salto a 1ªCatalana de la mano del Sant Ildefons, disputando 11 partidos y marcando 3 goles. Allí Pozzo echaría raíces... en diferentes etapas.

Pozzo coincidirá de nuevo con Robert, ahora como compañeros

La temporada siguiente Pozzo continúa en el Sani, disputando 22 partidos y marcando 5 goles, despertando el interés para 2020/21 de una EE Guineueta de Luis Gallego que conseguiría aquel año el ascenso a 3ªDivisión. Su participación fue escasa ante la competencia con Godbless o Cristóbal León, y decidió regresar al Sant Ildefons con tiempo para marcarle un gol al Gavà antes de acabar una temporada muy corta por el Covid.

La temporada 21/22 sería su mejor temporada goleadora, consiguiendo 9 goles en 23 partidos en 1ªCatalana con el Sani... que no pudieron evitar el descenso. Comenzaría la temporada siguiente de nuevo en el equipo de Cornellà, para ser rápidamente fichado (en septiembre) por el Vilanova para jugar en 1ªCatalana. Aunque con un rol secundario, Pozzo jugaría 25 partidos de liga (10 como titular) en los que marcó 4 goles, dejando un buen recuerdo. De hecho la temporada 23/24 subía un peldaño más para jugar en el Can Vidalet de Lliga Èlit, pero al no contar con demasiada aportación (10 partidos, 1 de titular) regresaba de nuevo al Alumnes Obrers para jugar en el Vilanova, participando en 13 partidos y marcando 1 gol, colaborando en el ascenso a Lliga Èlit.

La temporada pasada Pozzo regresaba por tercera vez al Sant Ildefons de 1ªCatalana, disputando 14 partidos sin llegar a ver portería, y siendo baja en marzo. Ahora llega a Gavà para completar una delantera compuesta hasta ahora por Kyeremeh, Chelete, y el nuevo fichaje Ralo.

Calendario de liga 25/26

Hoy se ha conocido -aunque la FCF no lo ha publicado- el calendario de la temporada 2025/26 en 2ªCatalana en un grupo 3 en el que finalmente el Gavà no se encontrará a la PB Anguera (nos hacía ilusión recuperar un duelo que tuvo lugar en Copa Catalunya la temporada que jugamos la final pero no podrá ser), si no al Canyelles, otro hueso duro de roer -y otro campo complicadísimo- que se quedó este año a un paso del ascenso a 1ªCatalana cayendo en la eliminatoria final frente al Premià.

El calendario es prácticamente un calco al de la temporada pasada, tanto en fechas como en esquema: inicio y final en casa, dos partidos seguidos fuera de casa al poco de empezar, un semiparón en diciembre (2 partidos en mes y medio) y un calendario que se intensifica a partir de marzo. Eso sí, todo ello con muchos menos kilómetros.

Aún es prematuro hablar de la complicación del calendario pues muchos equipos como Barceloneta, Sporting Gavà, FAF L'Hospitalet, Sarrià, Prat B o Sant Ignasi no han anunciado nada o casi nada de la composición de su plantilla. 


En otro orden de cosas hoy el Gavà ha tenido una toma de contacto de toda la plantilla, a la que se le ha presentado el nuevo cuerpo técnico, con presencia del nuevo mister José Alcaraz, que mantiene a Carlos Bellido como segundo entrenador y Jorge Salvador como delegado, y una cara ya conocida que vuelve al primer equipo, el preparador físico Emil Romero. 


La plantilla regresará a los entrenos el 18 de Agosto en las instalaciones de Can Torelló, y encarará una dura pretemporada con rivales de nivel como Viladecans, Sitges, At.Sant Just B, Prat, APA Poble Sec, Damm B o Ripollet.



sábado, 19 de julio de 2025

Denominación de Origen Gavà 24/25

Concluida la temporada y más tarde de lo que nos hubiera gustado hacemos repaso como cada año de todos aquellos jugadores que han pasado por el fútbol base de Gavà y que en la actualidad militan en el primer equipo, o en alguna de las principales categorías. Como siempre recordamos no entramos a valorar si el jugador es canterano de un equipo u otro (cada vez más complicado en un futbol base donde en las principales categorías de base los jugadores saltan constantemente de club) si no simplemente recogemos a todos aquellos con pasado en la base del pueblo.

Esta año por falta de tiempo restringimos el listado únicamente a los jugadores que aparecen en la ORLA (ojo este año en el primer equipo porque hasta 32 jugadores con pasado o presente en la base han tenido minutos) y más abajo relacionamos a aquellos que militan en el fútbol base de equipos profesionales. Es posible que por la escasez de tiempo nos hayamos dejado a alguien, por supuesto estamos abiertos a cualquier corrección.




Añadimos a todos aquellos que militan en el futbol base de equipos profesionales :

2005: Gabriel Reiziger (Zwolle U21), Leon Lukacs (Ferencvaros U21), Matías Hofmann (Yverdon U21).

2006: Álex Walton (Barça Juvenil A), Nacho Plaza (Girona Juvenil A), Oriol Aguilera (Girona Juvenil A), Marc De Pedro (Burgos Juvenil A).

2007: Alejandro Santiago "Muñeco" (Espanyol Juvenil A), Max Petersson (Roda -Villarreal- Juvenil A), Pablo García (Girona Juvenil B).

2008: Luca Serrano (Espanyol Juvenil B), Diego Silva (Girona Juvenil C), Jan Barbarà (Girona Juvenil C), Efrén Gutiérrez (Girona Juvenil C), Ovidiu-Valentin Ciucure (Rayo Vallecano Juvenil C), Solal Thereau (Royal Union St.Gilloise U17), Babacar Welle (Villarreal Juvenil B), Diego Camesasca (Zaragoza Juvenil B), Lorenzo Oertli (Barça Juvenil B), Nico Marcipar (Barça Juvenil A /B), Samu Puyo (Espanyol Juvenil B).

2009: Wael Eddnoub (Girona Cadete A).

2010: Pau Gómez (Espanyol Cadete B), Joaquín Sánchez "Polli" (Espanyol Cadete B), Eric García (Espanyol Cadete B), Pau Abarca (Girona Cadete B), Adrià Milà (Valencia Cadete B). 

2011: Hugo Vizcaíno (Espanyol S14 A), Arnau Skufca (Espanyol S14 A), Nil Lorente (Espanyol S14 A), Jordi Carme (Girona S14 A).

2012: Eric Marín (Barça S13 A).

2013: Pol Gómez (Barça S13 B), Samuel Pérez (Cádiz Alevín A).

2014: Mauro Artigot (Barça S11 A), Bruno Lara (Barça S11 A).

2015: Romeo Braithwaite (Gremio S10)

2016: Daniel Ezzedine (Barça S10 B), Gerard Castillejo (Espanyol S9 A)


Y a estos sumamos a los que han jugado en las dos máximas categorías del futbol juvenil la temporada 24/25: 

División de Honor: Dani Rocafull (Badalona Juvenil A), Guillem Romagosa (Cornellà Juvenil A), Pol Montesinos (Cornellà Juvenil A), Marcos Muñoz (Cornellà Juvenil A), Jonathan Fonseca (Mercantil Juvenil A), Marc Jané (Mercantil Juvenil A), Iván Lamuela (Nàstic Manresa Juvenil A), David Pascual (Nàstic Manresa Juvenil A).

Liga Nacional (sin mencionar a todos los que han jugado en el propio juvenil de la EF Gavà): Hugo Hernández (APA Poble Sec Juvenil A), Aleix Añigas (APA Poble Sec Juvenil A), Joel Faura (Europa Juvenil A), Álex Maliev (Martinenc Juvenil A), Nico Aguzzi (Sant Andreu Juvenil Juvenil A), Héctor Rico (APA Poble Sec Juvenil A), Marc Fernández (APA Poble Sec Juvenil A), Héctor Setién (APA Poble Sec Juvenil A), Héctor García (Cornellà Juvenil B), Hugo Recio (Cornellà Juvenil B), Víctor Ceprián (Damm Juvenil B), Jan Buyreu (Damm Juvenil B), Arnau Gavaldà (FE Grama Juvenil A), Iker Del Moral (L'Hospitalet Juvenil A), Germán Guillén (L'Hospitalet Juvenil A), Iván Revilla (L'Hospitalet Juvenil A), Adam Amrani (APA Poble Sec Juvenil A), Álex Navío (APA Poble Sec Juvenil A).


viernes, 18 de julio de 2025

Zaragoza de Gavà a Sant Vicenç

Poco a poco vamos conociendo el destino de los jugadores que no continuarán la temporada próxima bajo la disciplina gavanense. Hoy ha sido el caso de Eric Zaragoza, que ha sido anunciado por su nuevo equipo, el Sant Vicenç.

Incorporado en el verano de 2023 como cedido por parte de L'Hospitalet, donde había finalizado su etapa de formación y había participado de alguna pretemporada con el primer equipo, Zaragoza ha sido un hombre importante en sus dos años como azulgrana pese a su juventud, especialmente como defensa central y también en alguna ocasión incorporado al centro del campo. En sus dos temporadas en La Bòbila Zaragoza ha disputado 56 partidos de liga en los que ha marcado 1 gol, disputando 37 de ellos como titular, sumando un total de 3.691 minutos de juego (una media de 65,91 por partido), con un balance de 26 victorias, 11 empates y 19 derrotas.



La temporada pasada fue de más a menos, pese a comenzar la liga como suplente rápidamente se hizo con un hueco en el once titular, un rol que cambió con la llegada de Alfonso Ortega, que apostó por el dúo Xavi Maldonado-Joan Rubio como titulares en el centro de la defensa con otro central, Alís, como lateral derecho, teniendo en esta segunda vuelta una participación más reducida y principalmente circunscrita a las segundas partes. 



Zaragoza, al que deseamos mucha suerte en su futuro deportivo y personal, no se encontrará con el Gavà esta temporada, pues el Sant Vicenç pese a pertenecer al Baix Llobregat y a ser un habitual del grupo 3, en esta ocasión ha sido enviado al grupo 4 junto a Pallejà y Corbera.
script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>