sábado, 27 de septiembre de 2025

Barceloneta 1 - 2 Gavà

En el 98', que sabe mejor, llegó la primera victoria del Gavà con la firma del capitán, que se avanzó en una falta lateral para cruzar a la red y desatar la euforia en el césped cuando el partido estaba inmerso en un final extrañísimo.



Tres cambios introducía José Alcaraz en el once inicial con respecto a la jornada inicial, dos de ellos obligados por sanción, y es que el Gavà hoy sólo podía contar con 16 jugadores entre bajas por lesión y sanción (a los que se sumará Alís la semana próxima). A diferencia de la semana pasada el Gavà ha entrado intenso al partido, al menos tanto como una Barceloneta que ha hecho suyos los primeros 10 minutos de partido, llegando al área del Gavà con frecuencia, imprimiendo mucho empuje en todas sus acciones, aunque la única acción de peligro ha sido una falta lateral que se ha paseado por el área sin que nadie llegase a rematarla.

Superado el achuchón inicial de los marineros el Gavà ha cogido la manija del partido, siendo especialmente incisivo por la banda de Robles, por donde han llegado las acciones de mayor peligro. La más clara en el 29', rompiendo por velocidad y poniendo un centro que Chelete, al que se le quedaba el balón un pelín atrás, remataba en el primer palo por encima del larguero. Eran los mejores minutos del Gavà, cortados de raíz de súbito con un balón entregado por error al enemigo que Kenji recogía y remataba a la red (1-0). 

A estas alturas el local Dani Martínez ya había sido sustituido por lesión (que se hizo solo sin balón por medio), y después del gol las paradas han roto totalmente el juego. Se ha dado la circunstancia que el capitán local Juanra ha requerido atención durante muchísimos minutos, reincorporándose después al juego sin problemas, para posteriormente caer lesionado en otra acción sin balón por medio justo antes del descanso. Esta vez no podía continuar pero el banquillo visitante se mostraba reticente a efectuar el cambio para no perder una de las tres interrupciones que permite el reglamento para sustituciones. Finalmente no ha tenido más remedio cuando el colegiado ha dictaminado cinco minutos de prolongación (que luego han tenido que ser más). A aplaudir el criterio sostenido hoy de inicio a fin  por González Núñez, aunque haya sido protestado por todos para variar.



Esa primera prolongación ha dado para mucho. Primero para otra acción individual de Robles por banda picándose el esférico para superar un rival, y ponerla atrás otra vez para el remate de Chelete, este más complicado, que nuevamente se marchaba alto. También reclamaría con vehemencia el Gavà un penalti por "brazo" de un jugador local, y antes de marchar para vestuarios vería la roja el entrenador de la Barceloneta tras una discusión cuyo origen no hemos sabido discernir.



Largo descanso y vuelta inmejorable, pues en el primer minuto de la reanudación traía consigo el empate, corner que remataba Iñaki de cabeza, balón suelto y Chelete listo para encañonar a la red el primer gol de la temporada y el primer tanto con el primer equipo del pichichi del juvenil el curso pasado (1-1). 

El gol ha hecho reaccionar a la Barceloneta, que ha despertado del letargo en el que quedó sumido tras adelantarse en el marcador, careciendo el partido del control suficiente, con idas y venidas en ambas áreas, aunque las ocasiones más claras serían para el Gavà. Picaseño sólo tuvo que intervenir una vez para sacar una mano en un remate centrado tras múltiples toques de balón en el área gavanense, algo que dicen los cánones que suele acabar mal. Néstor lo probó de falta, pero la respuesta del Gavà fue clarísima, asistencia de Chelete desde la media luna, y remate diagonal de Robles que lamía el poste derecho del veterano Víctor Vázquez.

Tan clara o más la tendría Javi cinco minutos después, ganando un balón llovido que parecía del portero en el limite del área, persiguiendo la pelota con el guardameta a rebufo, y chutando finalmente con salvada milagrosa de Vázquez cuando ya se cantaba el gol. 



Llegaría el hat-trick de lesionados en el bando local, y Chelete casi firma el doblete en un testarazo a centro lateral de Alís, hoy de nuevo lateral. La Barceloneta no ha tenido más ocasión que un remate con poco ángulo que ha pasado cerca del larguero, pero ha recuperado en los minutos finales el brío que había mostrado al inicio, contando con diversas faltas laterales y corners bien resueltos por la retaguardia azulgrana.

El Gavà perdía pistonada cuando han llegado unos cambios que parecían tardíos pero que han acabado siendo decisivos. Las paradas para atender jugadores han continuado siendo una constante en la segunda, y el árbitro nuevamente ha alargado el tiempo perdido. En el 97' parecía que moría el partido en una acción que nos ha pillado en la otra punta y que ha acabado con la expulsión de uno por bando, Khaled y Alís. El partido parecía que acabaría así cuando un balón al costado derecho lo ganaba Bellido, uno de los cambios, que recibía una falta cuando buscaba el centro. Era la última.

El centro templadito de Arnau Maldonado al primer palo lo remataba otro de los recién ingresados, Ortega, dibujando una trayectoria inalcanzable para el guardameta, un remate que valía 3 puntos y mucha tranquilidad para afrontar el próximo domingo el partido frente al Canyelles. No estará tan tranquilo el mister José Alcaraz, que deberá afrontar el partido con máximo 15 efectivos, pero esa ya será otra historia.

Barceloneta: Vázquez, Dani Lorenzo, Morón, Juanra (Yavor 44' (Izan 61')), Santi, Del Risco, Ángel (Khaled 81' TR 97'), Mario (Chaves 61'), Cases (Villanueva 81'), Dani Martínez (Kenji 22'), Néstor.

Gavà: Picaseño, Alís (TR 97'), Xavi Maldonado, Joan Rubio, Blanco, Joan Inés, Iñaki (Ortega 83'), Robles (Eric Moré 89'), Chelete, Javi (Bellido 81'), Arnau Maldonado.

Goles: 1-0 Kenji (31'), 1-1 Chelete (46'), 1-2 Ortega (98').

jueves, 25 de septiembre de 2025

La Previa del Barceloneta - Gavà

Primer partido fuera de casa para el Gavà 25/26. Los de José Alcaraz visitarán el terreno de juego de la Barceloneta el Sábado a las 18:30 en busca de los primeros puntos de la temporada.

El Rival: C.F. Barceloneta (7º Clasificado, 1 punto)

El rival del sábado es uno de los clubes con más historia del grupo, pues fue fundado en 1930, aunque durante su dilatada trayectoria deportiva no ha pisado nunca categoría nacional. En los 90's y principios de este siglo se dejó ver durante bastantes años en la preferente y la 1ªCatalana, pasando después una etapa complicada en la que cayó a cuarta y frecuentó la tercera. Fue en 2024 cuando logró proclamarse campeón de 3ªCatalana logrando el ascenso a 2ª, donde no jugaba desde la temporada 2011/12, una temporada por cierto en la que llegó a utilizar 62 jugadores diferentes entre los que resaltamos a modo de curiosidad a Luis Gallego, que luego haría historia como entrenador en la EE Guineueta, al exjuvenil del Gavà Michael Barboza, o el debut siendo juvenil del que luego sería un correcaminos del futbol catalán, Damián Obispo.

Su regreso a la categoría ha sido mucho más tranquilo que esa anterior experiencia, y es que la temporada pasada pese a ser un recién ascendido acarició el play-off, del que se quedó a 1 punto "por culpa" de un empate en la última jornada de liga en campo del Unificació Bellvitge. De hecho fue finalmente sexto, pero es que sólo se quedó a 2 puntos de la Terlenka que fue segundo (y que acabó ascendiendo). Todo ello con Salva Romero al frente, que continúa también esta temporada, y con muy pocos "nombres", manteniendo el bloque del ascenso y reforzándose con jugadores básicamente de 3ªCatalana, un esquema que repite esta temporada.

Son varios los nombres que no continúan esta temporada, aunque uno destaca por encima de todos, el de Isma Reguia, autor de 15 goles la pasada temporada que se ha incorporado al San Juan At.Montcada de Lliga Èlit. Tampoco siguen el guardameta Sergi Elías o Chamero (EE Guineueta), y se ha reforzado nuevamente con jugadores procedentes de categorías modestas; de momento con un buen punto en el debut en campo de un recién descendido, el Racing Vallbona.

Se trata de una plantilla joven en su mayoría, aunque con gotas de extensa experiencia, como el guardameta Víctor Vázquez (39 años), que en su etapa de futbol base pasó por Barça, Numancia o Levante, o los defensas Juanra (34), capitán del equipo, o el colombiano Del Risco (36), en su día jugador del equipo filial de Millonarios de Bogotá.

En pretemporada sólo ha conseguido derrotar a un equipo de 3ªCatalana, el Alzamora (3-5), pero no pudo con ninguno de los 2ªCatalanas a los que se enfrentó, e incluso cayó goleado ante el PB Sant Vicenç de 3ªCatalana (aunque con nombres de superior categoría como Eric Moreno -ex Cope- o Naufal -exVista Alegre-). Los resultados en pretemporada sin embargo siempre hay que cogerlos con pinzas.

CF Gavà (15º Clasificado, 0 puntos)

El debut no fue desde luego el esperado, lo que estamos seguros que espoleará a la plantilla de cara a este complicado desplazamiento al campo de la Barceloneta. El handicap serán las bajas, pues las sanciones a Jay y Kyeremeh se suman a las lesiones de Robert y Ralo, dejando a José Alcaraz con sólo 16 efectivos disponibles.

Precedentes

Sólo conocemos dos precedentes entre ambos conjuntos, uno el 24/08/1980 en las semifinales del Trofeo de Viladecans, con victoria del Gavà de Escuté por 3-0 gracias a dos goles de José Luis Maderuelo, y uno de Francesc Vall·llovera. En aquel Barceloneta jugaba un jovencito Antonio Cazorla, más tarde jugador del Gavà y padre del también exjugador del Gavà Albert Cazorla. No es el único jugador que ha pasado por ambos conjuntos, si no que hay una larga lista de la que forma parte también el actual director deportivo del Gavà Francisco Delgado, que colgó las botas en el conjunto marinero.


El otro precedente es más cercano pero sólo tenemos el resultado. Fue en un triangular jugado con motivo del Trofeo del propio Barceloneta, y el Gavà se impuso por 0-1.

Árbitro

Esta semana estreno arbitral pues Aitor González Núñez, colegiado de la delegación del Maresme, nunca ha dirigido un partido del Gavà. 

domingo, 21 de septiembre de 2025

Gavà 0 - 3 Unificació Bellvitge

Inesperado debut para olvidar, desaparecieron las virtudes del verano y florecieron defectos aún por descubrir. Hubo baño en Can Torelló de todo tipo, con un Gavà que no supo cambiar el chip de intensidad de la pretemporada al de la vida real; no consiguió entrar bien en el juego ni reengancharse después, y que vio como se le complicaba el partido con un gol de corner directo primero y acababa poniéndose muy cuesta arriba después con la expulsión de Kyeremeh aún en el primer tiempo. Luego todo lo que pudo ir a peor, lo fue.


Decíamos en twitter cuando repasábamos alineaciones que parecía que los visitantes jugarían con cinco atrás, pero no fue así, Karim, al que estábamos acostumbrados a ver de central o lateral izquierdo jugó mucho más avanzado, y seguramente fue el mejor de su equipo. El Gavà, con nueva indumentaria, siguió con el esquema habitual de la pretemporada, pero con los habituales toques para hacerlo diferente; con una alineación con 8 jugadores de la temporada pasada, la gran novedad fue Jay como acompañante de Kyeremeh en la delantera, sin ningún jugador como referencia clara, y con una presión mucho más retrasada de lo que habíamos visto hasta ahora. No salió bien, porque el Gavà ni llegó con peligro arriba ni tampoco controló el centro del campo.

La Unificació Bellvitge saltó al campo con las ideas muy claras, tanto futbolísticamente como en sacar del partido a Kyeremeh. Ya en el minuto 2 habían generado dos corners a favor y una falta lateral. No llegaron a rematar ninguna, pero sería precisamente fruto de una falta a favor del Gavà, que siempre asume mucho riesgo en estas acciones, que nacería la primera ocasión visitante, cruzando Toni Muñoz todo el campo a la carrera perseguido por Javi, que le molestó lo suficiente para que el remate final ante Picaseño acabara siendo defectuoso y el guardameta del Gavà pudiera despejar el esférico. 


En el minuto 16 de partido podría haber cambiado la suerte del Gavà, pero el árbitro anulaba el gol conseguido por Javi aún no sabemos bien por qué. Si fue por falta previa no lo fue, pues ambos jugadores se abrazaban entre sí, si fue por otro motivo nos lo perdimos. Con el paso de los minutos el juego se fue igualando, aunque los visitantes volverían a tener una clara ocasión en una acción individual de Hamza, con chut cruzado que valga la redundancia, se iba demasiado cruzado. La respuesta del Gavà, que seguía incómodo con balón, ha sido un centrochut de Javi que Kyeremeh ha amagado con rematar sin lograr engañar a Narcís, atento para ir abajo en el rechace, y un chut de Kyeremeh tras escapada personal que se ha ido por encima del larguero.

La acción que acabó en gol de Javi (2), anulada por falta?


A estas alturas el ghanés ya había perdido los nervios, con el capitán visitante buscándolo desde el primer minuto y él dejándose encontrar. Sú última roja con el Gavà fue hace dos años y medio, en un Gavà 2 - 1 Vista Alegre, y aquel día fue después de haber sido sustituido. En estas cosas el grupo 3 no es el grupo 6, y se va a encontrar con este escenario a menudo.


Superada la media hora de juego se precipitarían los acontecimientos, corner que sirve magistralmente el lateral Iker Rivas, pantalla de Karim a Picaseño, y el balón que entraba después de impactar el palo (0-1). El colegiado Romero Sánchez (tercer partido que arbitra al Gavà, ninguna victoria) ya iba desbocado con las tarjetas para ambos bandos, se había parado el partido por discusión entre ambos banquillos y en el 44' echaba a Kyeremeh por reclamar que le estaban dando. En el descuento Hamza certificaba lo complicadísimo que se había puesto todo con un golazo desde el vértice del área a la escuadra (0-2).

La segunda parte comenzaba con lluvia, que se ha ido intensificando con el paso de los minutos. A la primera del Bellvitge llegaría la sentencia, un chut desde fuera del área que Picaseño no atrapaba y Efo atento al rechace marcaba el gol del ex (0-3) y si el escenario no era suficientemente desesperante Jay se autoexpulsaba soltando el brazo en el 66'. Hubiera sido complicado guionizar un debut de liga peor. 

Diluvio por momentos en Can Torelló

Con el diluvio reinante estaba complicado saber cuál de los dos equipos, árbitro o público tenía más ganas de que pitasen el final del partido. Los visitantes tuvieron un par de ocasiones claras, una un chut de Joaco que rebotaba en un defensa y que Picaseño sacaba, perdonando un jugador visitante a puerta vacía; y más tarde un centrochut de Joaco que de espuela remataba Hamza por encima del larguero.

Al final mandó el árbitro, que en el 88' pitó el final y envió a todos para casa, unos más contentos que otros eso sí. Diríamos que partido para olvidar, pero no, mejor para aprender de los muchos errores que no pueden volver a repetirse.

Gavà: Picaseño, Alís (Bellido 70'), Xavi Maldonado, Joan Rubio, Eneko (Blanco 45'), Iñaki (Ortega 61'), Joan Inés, Chelete (Eric Moré 70'), Kyeremeh (TR 43'), Jay (TR 67'), Javi (Robles 61').

U.Bellvitge: Narcís, Juan Enrique, Toni Maestre, Yeray, Iker Rivas (Lucas 72'), Jona (Pablo Saborido 58'), Karim (Diego 68'), Toni Muñoz, Hamza, Villegas (Pol Marín 68'), Efo (Joaco 58').

Goles: 0-1 Iker Rivas (34'), 0-2 Hamza (44'), 0-3 Efo (54').

GALERÍA DE IMÁGENES

La semana que viene el Gavà se desplaza al campo de la Barceloneta, que la temporada pasada se quedó a las puertas del play-off de ascenso y que ha comenzado el curso con un empate (2-2) en campo del recién descendido Racing Vallbona.

sábado, 20 de septiembre de 2025

Movimientos de última hora

Últimas pinceladas a la plantilla antes del pistoletazo de salida del campeonato liguero. Finalmente Luis Pozzo no formará parte del plantel, y sí lo hará Alex Robles Granado (09/01/2004, Vallirana), que ha estado a prueba esta pretemporada a las órdenes de José Alcaraz.



Robles, un extremo derecho con potencia y explosividad, se inició en la PB Vallirana, pero en seguida se incorporó a la EF Gavà, para jugar primero en el Benjamín C (foto) y luego en el Benjamín B. Sus buenas actuaciones le llevaron a incorporarse a la Damm, donde estaría cuatro temporadas, hasta que al inicio de su etapa cadete se incorporó al Jàbac Terrassa. Sólo un año después ponía rumbo a Andalucía para jugar en el Cadete A del Almería.



Regresó a Catalunya para jugar en su etapa juvenil, fichando primero por el Cornellà, luego por el Can Vidalet, y acabando su etapa formativa en el Unificació Bellvitge en Liga Nacional. No fue un gran año a nivel colectivo -perdieron la categoría- pero Robles disputó 27 partidos y marcó 5 goles (máximo goleador del equipo), estrenando la etapa amateur fichando por el Martorell, disputando 17 partidos en 1ªCatalana. Antes de acabar la temporada dio un pasito más, fichando por el Viladecans en abril para reforzar al equipo en el tramo final de la Lliga Èlit (6 partidos). 


Su siguiente paso, ya la temporada pasada, fue el Rubí también de Èlit, pero no llegó a debutar, siendo baja en el mes de septiembre, e incorporándose posteriormente al Prat B, donde disputó 14 partidos de liga -la mayoría de suplente- en la misma categoría y grupo que jugará este año, el grupo 3 de 2ªCatalana.

jueves, 18 de septiembre de 2025

La previa del Gavà - Unificació Bellvitge

El Domingo a las 17:00 horas el Gavà comenzará su 94ª participación en un campeonato de liga desde que se federara en 1929 (anteriormente sólo jugaba amistosos). El rival será la Unificació Bellvitge, que llegará a Can Torelló -recordemos que La Bòbila aún está en proceso de recuperación- con un buen puñado de exjugadores azulgranas.

El Rival: U.D. Unificació Bellvitge

Nuevo cambio de ciclo en el equipo blanquiverde tras la gran renovación de 2023. Este verano ha habido cambio de entrenador, que ya no es Pedro Milla, quién había logrado cumplir el objetivo de la permanencia durante su estancia en el club, y también cambio profundo en el vestuario, donde sólo continúan 8 jugadores, siendo especialmente relevantes las marchas del capitán Aitor Riu o del guardameta titular Miguel Gabaldón. Como contrapartida han conseguido mantener a sus dos máximos goleadores, Moha y Hamza, a quienes ha sumado un gran elenco de delanteros que seguramente sonarán a los aficionados del Gavà.

Foto: twitter.com/unibellvitge


David Oliveros, que inició la pasada temporada su experiencia en los banquillos amateurs entrenando al Viladecans B, es el nuevo mister de la Uni. Como portero se inició en el Sector Montserratina y llegó a jugar en las canteras de Espanyol, Real Madrid o Girona, jugando en los primeros equipos de L'Hospitalet, Lleida, y sobretodo el Tàrrega, cuya portería defendió en 4 ocasiones contra el Gavà entre 2018 y 2022. Antes, en 2016, fue el guardameta titular del Hospi frente al Gavà en partido de 2ªB.

Oliveros ha cambiado la portería por el banquillo


Con tantos cambios y unas primeras incorporaciones de jugadores muy jóvenes y sin experiencia en la categoría, uno podría haber llegado a pensar que la Unificació Bellvitge era una de las cenicientas del grupo, pero a menudo que ha ido avanzando el verano ha logrado ir apuntalando la plantilla con jugadores de sobrada valía. En la portería destaca la incorporación del exportero del Gavà Alberto Arnalot, que regresa al futbol 11, y que estará acompañado bajo palos por el joven Narcís, ex de la EF Gavà. En defensa las grandes novedades son dos centrales con experiencia en categorías superiores, Toni Maestre (Sant Ildefons) y Karim Moya (también ex Sant Ildefons pero procedente de la FAF L'Hospitalet), que también puede jugar como lateral zurdo. 

En el centro del campo es donde más continuidad hay, pero destacaremos el fichaje de Toni Muñoz procedente del Molins de Rei de 3ªCatalana, básicamente porque en el enfrentamiento ante el Gavà de hace un par de temporadas nos gustó muchísimo. Arriba como decíamos siguen Hamza (12 goles el año pasado) y Moha (8), y se han sumado un triplete de delanteros procedentes de La Bòbila: Efo, Pol Marín, y el último en llegar -con interín en el Sector Montserratina-, Joaco. Además también han anunciado la incorporación del ex EF Gavà Parri procedente del Molins de Rei), y los extremos Lillo (Santboià / Marianao) e Iván Villegas (APA Poble Sec Juvenil).

Joaco ahora vestirá sólo de azul

La Unificació Bellvitge ha cosechado resultados positivos en pretemporada, destacando su triunfo en la Copa L'Hospitalet, imponiéndose primero a rivales de inferior categoría como Sporting Barcelona y Esportiu Can Pi, empatando en semis contra el FAF (2-2), con el que compartirá grupo, e imponiéndose en la final del torneo al juvenil de Liga Nacional del Hospi (4-2).

Antes había comenzado su rodaje con un 0-0 frente al juvenil de Liga Nacional de la FE Grama, y lo ha acabado perdiendo contra el Turó de la Peira de 1ªCatalana (1-2) y la Cope de Lliga Èlit (1-0), cerrando la preparación frente al Vilassar Dalt de 3ªCatalana al que se impuso por 3-2.

C.F. Gavà


Después de un mes de preparación el Gavà saltará al terreno de juego de Can Torelló el domingo con la máxima ilusión de que ésta sea una gran temporada. José Alcaraz recuperará a priori a la mayoría de jugadores que se perdieron el último partido, pero no con Robert y Ralo, que aún tienen alguna semana de baja por delante.

Precedentes

En dos ocasiones ha visitado la Unificació Bellvitge al Gavà en liga, ambas recientes, y ambas con un mismo marcador: 3-1. La temporada 22/23 cerrando una fase de permanencia en la que el Gavà ya estaba virtualmente salvado, la segunda la temporada 23/24, con remontada tras adelantarse la Uni con gol de penalti de Iverson.

Árbitro


Dos precedentes también con el colegido del partido Romero Sánchez, con el que el Gavà no ha ganado nunca. La temporada 22/23 el Gavà de Jorge Sánchez (esta temporada entrenador del Castelldefels en Lliga Èlit) empataba 0-0 con el Moja, mientras que la temporada pasada fue el árbitro del Gavà 1 - 2 Gandesa.

martes, 16 de septiembre de 2025

Álvaro Estrada a la FE Grama

Fue la gran revelación de la temporada 2024/25 en el Gavà. Recién salido del cadete de División de Honor de la EF Gavà, Álvaro Estrada comenzó la temporada en el juvenil B, debutó con el primer equipo en el aplazado del puente de diciembre contra el Remolins, y desde la llegada de Alfonso Ortega fue un indiscutible en el equipo, hasta el punto de disputar 14 partidos de liga, 13(!) de ellos como titular, sumando 1.175 minutos (una media de 83,93 minutos por partido), participando de 10 victorias (71,43 %), 1 empate y 3 derrotas.  


Lo vimos como lateral derecho, lo vimos como lateral izquierdo, e incluso lo vimos marcar, convirtiéndose en el jugador más joven de la historia del Gavà en marcar en partido oficial. Con esa carta de presentación era imposible plantearse su continuidad, pero no negaremos que esperábamos verlo ya esta temporada en División de Honor juvenil, pero de momento jugará en Liga Nacional en las filas de la FE Grama; tiene tiempo, pues aún es jugador de segundo año. Le deseamos mucha suerte para su futuro, ojalá verlo en categorías altas.

Como quiera que este fin de semana se inicia la liga y aún hay jugadores que no hemos despedido aprovechamos este post para hacerlo. De hecho sólo hay un jugador del primer equipo del que no hemos conseguido encontrar el destino, se trata del centrocampista Gerard Rodríguez, del que sabemos que estuvo a prueba en el Cubelles de 1ªCatalana pero que de momento no aparece vinculado a ningún club. Gerard disputó 54 partidos de liga entre las dos últimas temporadas (34 como titular), siendo autor de 8 tantos, y sumando 2.868 minutos (53,11 por partido de media)


Vamos a intentar también ubicar a la pléyade de jugadores juveniles que tuvieron minutos la pasada temporada con el primer equipo: Sebas Salazar fue uno de los más destacados, siendo también juvenil de primer año disputó 7 partidos, dejando siempre destellos de gran calidad. Esta temporada jugará en el Sant Andreu de Liga Nacional, donde también jugará el centrocampista César Montull (2 partidos esta temporada, 1 la anterior) y en teoría también Daniil Bas, que debutó la pasada temporada con el primer equipo siendo cadete. 


El guardameta Marc Fariña, que debutó siendo cadete la 23/24, y que este curso ha disputado 2 partidos más (2 goles encajados) sí jugará en División de Honor Juvenil, en las filas del Cornellà. Rubén Navarro fue titular el día del Vista Alegre, y esta temporada jugará en Lliga Èlit con el Ciudad Cooperativa, mientras que el también central Pol Rodríguez a priori ha fichado por el Can Roca. Kekkonen, que debutó el dia del NSA Camp Joliu, ha hecho la pretemporada con el Gavà, pero a día de hoy no ha sido anunciado.



Continuarán en el club Viktor Bozhok, 8 partidos con el primer equipo la pasada temporada (3 como titular), y Adri Sanz (3 partidos), que serán los capitanes de un juvenil donde también continuará Iker Sánchez y -parece que- Eric Pavalascu. El delantero Marc Buenavida (1 partido la temporada pasada), aún en edad juvenil, ha fichado por el Manresa, con quién ya ha disputado 2 partidos de liga, mientras que Max Hoffman (2 partidos - 2 goles) jugará también en liga nacional junto a Álvaro Estrada en el FE Grama.



lunes, 15 de septiembre de 2025

Los números de la pretemporada 25/26

Semana de liga, lunes de repaso de lo que ha deparado la pretemporada 25/26. Un mes de preparación para acabar de perfilar la plantilla y encarar la temporada de la mejor forma posible, con hasta 6 amistosos de preparación (había un séptimo que se acabó suspendiendo ante la acumulación de minutos producida por las diferentes lesiones y ausencias), la mayoría muy exigentes, pues de los 6 hasta 5 se disputaron con equipos de superior categoría.

Los resultados no han sido demasiado favorables (1 victoria ante el único equipo de inferior categoría, y 2 empates ante equipos de 1ªCatalana), pero las sensaciones -aquello que se dice siempre en pretemporada- sí han dejado un buen sabor de boca, y eso que no han ido en consonancia en los marcadores; seguramente el mejor Gavà que hemos visto esta pretemporada fue ante el Sitges, y ese día se llevó la goleada más grande (1-4).

El técnico José Alcaraz ha ido orbitando alrededor del 4-4-2 de su predecesor en el cargo, pero con sustanciales diferencias en la interpretación de los roles, pues si el año pasado veíamos 2 puntas a menudo abiertos y los jugadores de banda centrocampistas puros, Alcaraz ha apostado en general por dos delanteros más centrados y extremos más que interiores, aunque también entre un partido y otro hemos visto diferencias en el dibujo: hemos visto juntos en algún partido a dos delanteros más de referencia como Bellido - Pozzo, en otros sin embargo hemos visto dos delanteros de mucha movilidad y creatividad como Kyeremeh - Chelete, e incluso hemos visto en un par de partidos a Arnau Maldonado como uno de los puntas. 

En general hemos visto un Gavà más alegre y ofensivo y el peaje ha sido ver a un equipo que ha concedido más en defensa que en el tramo final de la temporada pasada.


Se han utilizado 25 jugadores distintos en estos 6 encuentros amistosos y nos hemos quedado sin ver a Álex Ralo, lesionado. Además hay que lamentar la lesión de Robert en el segundo encuentro de pretemporada, que le mantendrá fuera de los terrenos de juego un par de meses.

El domingo a las 17:00 Can Torelló será testigo de un nuevo encuentro, pero en este ya el rival será de 2ªCatalana y habrá puntos en juego.

sábado, 13 de septiembre de 2025

El Ripollet se lleva el Ciutat de Gavà en los penaltis

En un duelo marcado por las ausencias de los dos equipos, el Ripollet ha tenido que esperar a unos penaltis express para llevarse el XIV Trofeo Ciutat de Gavà, pese a que en la primera parte podría haber dejado el partido sentenciado. Los de Eloy Martínez han sido con mucha diferencia el equipo que más ha hecho sufrir en defensa al Gavà, pero también los que peor eficacia ante puerta han mostrado; entre eso y la condonación de la inferioridad a los 20 minutos, los hombres de José Alcaraz han salido mucho mejor en la segunda parte, igualando el juego y durante una fase del segundo tiempo volviendo incluso las tornas.


El Gavà formaba hoy en el último amistoso de pretemporada con las ausencias de Eric Moré, Joan Inés, Arnau Maldonado, Kyeremeh, Ralo, y Robert, y ya sin algunos de los jugadores que se encontraban a prueba las últimas semanas, sólo Robles y un "reaparecido" Vermeer, con minutos en la segunda parte, esperan aún veredicto del club sobre su estancia en la plantilla. El Ripollet por su parte juega mañana Copa Catalunya, por lo que ha reservado a varios de sus titulares, lo que no ha evitado que haya mostrado un juego combinativo y rápido que sólo un muy acertado Picaseño ha podido desbaratar.

El guardameta mexicano ha tomado protagonismo muy pronto, ya en el minuto 7 rechazando a corner un disparo de Cuba que se ha ido envenenando hasta casi sorprender al guardameta, después una pérdida en salida de balón la ha aprovechado a Alberola, que no ha atinado a la hora de colocar su chut, centrado y sencillo para Picaseño pese a la peligrosidad de la jugada. En el 14' una volea dentro del área inalcanzable para el guardameta del Gavà se iba milagrosamente cruzada, y en el 19' una rápida contra habilitaba al extremo derecho para encarar a Picaseño, que salvaba en el mano a mano.


Estaba sufriendo el Gavà en defensa y más que podría haber sufrido si Blanco hubiera acabado expulsado en una teórica falta cuando era el último hombre, pero finalmente se ha quedado en amarilla y el Gavà ha despertado de mediocampo para delante. Una asistencia interior de mérito de Javi la recogía Jay en el límite del área, conectando un disparo al palo largo que Edgar sacaba con dificultades; y el mismo Javi buscaba un tiro con la puntera poco después que el guardameta sacaba atento cerrando el primer palo. Jay tendría en el 39' una falta desde dentro de la semiluna del área en la que buscaba sorprender al portero por su palo sin éxito. 

Foco de nuevo sobre Picaseño al final del primer tiempo, pues en los últimos 5 minutos se ha empleado a fondo para sacar con el pie un remate que el Ripollet finalizaba por el flanco izquierdo tras una precisa acción combinativa; y recibía la ayuda de Xavi Maldonado para sacar una vaselina que ya le había superado. 


En la segunda parte el Gavà ha salido mucho más enchufado, aunque esa mayor presencia en el área rival y las muchas menos concesiones defensivas, no se han traducido en ocasiones claras. Sólo Iñaki con un chut con la menos buena, y Javi con otro que no encontraba portería probaban suerte, mientras que el Ripollet respondía superado el cuarto de hora de juego de esta segunda parte rematando un balón suelto que se iba muy alto. La igualdad de fuerzas sobre el césped ha provocado muchas menos ocasiones, y sólo Vermeer finalizando desviado una gran acción de ataque ya en el 84', y una falta con el tiempo cumplido que Manzano (hoy se han intercambiado en la portería el reparto 60-30) ha sacado con un oportuno vuelo sin motor han representado verdadero peligro.

En los penaltis (al mejor de 3, que ya no eran horas), el Gavà lo ha tenido en la mano, pero tras despejar Edgar el que podría haber sido decisivo para que el trofeo se quedara en casa, el Ripollet ha logrado darle la vuelta e inscribir su nombre en el palmarés del torneo.

Gavà: Picaseño (Manzano 60'), Alís, Xavi Maldonado, Joan Rubio, Blanco (Eneko 45'), Iñaki, Jay (Ortega 45'), Chelete, Pozzo (Robles 45'), Bellido (Vermeer 55'), Javi (Jay 72').

Ripollet: Edgar, Denis, Pau Donat, Aitor Mata, Gris, Xavi Pérez, Óscar Jaén, Alberola, Cuba, Iker Gómez, Cisa. También: Collado, Hugo, Espejo, Villanueva, Mulero, Mejías, Alsina, Roger.


GALERÍA DE IMÁGENES


La semana próxima el Gavà volverá a jugar en Can Torelló, pero será ya con puntos en liza. La liga comenzará con la visita del remozado Unificació Bellvitge.

jueves, 11 de septiembre de 2025

XIV Trofeo Ciutat de Gavà

Esta noche a las 20:00 horas se disputará en Can Torelló el Trofeo Ciutat de Gavà, que enfrentará a los gavanenses con el Ripollet de 1ªCatalana.



Será la XIV Edición del trofeo y la primera vez desde 2012-2013 que se juega dos años seguidos. El Ripollet se estrenará en un trofeo que (lógicamente) domina el Gavà con 5 triunfos, seguido por el Nàstic de Tarragona, que lo conquistó 3 años seguidos, periodo en el que tenía suscrito un acuerdo de colaboración con el Gavà.

Hasta en 3 ocasiones el torneo se ha decidido desde el punto de penalti (1982, 2006, y la más reciente, en 2019), mientras que en 2007 el campeón fue el Nàstic Tarragona pese a empatar el partido y sin la necesidad de pasar por la tanda de penaltis, ya que el Gavà como deferencia por su participación y el hecho de ser tarde y tener que regresar a casa, le cedió el trofeo.



Podéis repasar los Trofeos Ciutat de Gavà que hemos reseñado en el blog desde 2008:

http://cfgava.blogspot.com.es/2008/08/presentacin-con-buen-sabor-de-boca.html

http://cfgava.blogspot.com.es/2009/08/gava-0-2-nastic.html

http://cfgava.blogspot.com.es/2010/08/gava-0-2-sant-andreu.html

http://cfgava.blogspot.com.es/2011/08/gava-1-0-reus.html

http://cfgava.blogspot.com.es/2012/08/cf-gava-0-1-ce-sabadell.html

http://cfgava.blogspot.com.es/2013/08/gava-0-2-lhospitalet.html

https://cfgava.blogspot.com/2019/08/xii-ciutat-de-gava-gava-2-2-llagostera.html

https://cfgava.blogspot.com/2024/09/gava-2-0-terlenka.html


El Rival: C.F. Ripollet

Eterno aspirante al ascenso a 1ªCatalana, el Ripollet consiguió por fin la temporada pasada el regreso a una categoría que no pisaba desde el curso 2016/17; lo hizo además como campeón del grupo 4 de 2ªCatalana y con una terrible suficiencia, pues aventajó en 17 puntos al segundo clasificado.


En el banquillo del Ripollet encontramos a Eloy Martínez, exjugador y exentrenador del fútbol base del CF Gavà, que se incorporó el pasado verano al equipo tras su etapa en el Vista Alegre, y que en el presente ejercicio contará con una plantilla muy similar a la de la temporada pasada, con jugadores veteranos y de sobras conocidos en el fútbol catalán como el guardameta Uri Llavería, el centrocampista Marçal Lladó o el punta David Olid, autor de 30 goles la pasada temporada y que ha estado a las órdenes del mister del Gavà José Alcaraz en más de una ocasión. 

Como incorporaciones destacan las del también veterano Roger Martínez, que llega del San Cristóbal después de muchos años en el futbol alemán, un par de defensas que ya estaban en 1ªCatalana (Denís en el Juventud 25 Septiembre, Arnau Sorribes en el Natació Terrassa), y el centrocampista "Cuba", que ascendió a Èlit con el San Juan At.Montcada.

Dado su rol de campeón de 2ªCatalana el Ripollet ya ha disputado 1 partido oficial esta temporada perteneciente a la 2ªRonda de Copa Catalunya, en la que eliminó al Azul y Oro de 3ªCatalana la pasada semana. Este domingo jugará la tercera frente al Navarcles, también de 3ªCatalana.

Pese a que el Ripollet comparte año de nacimiento con el Gavà, 1921, nunca se han enfrentado.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Nos ha dejado Esteban Maruenda

Hoy hemos conocido la noticia de la defunción de Esteban Maruenda Bonich a los 87 años de edad. Nacido en Gavà el 23 de Noviembre de 1937 tuvo una larga trayectoria futbolística que inició como federado en los juveniles del Santboià, pasando al primer equipo en 1956. Después jugaría entre otros en el Manresa, el Viladecans, o el Gavà, con el que disputaría el Trofeo General Moscardó de la temporada 1961/62 pese a pertenecer aquella temporada al Roca Radiadores. 

Maruenda "acabaría" su trayectoria futbolística en el Sitges y el Castelldefels, y lo decimos entre comillas porque ya no como amateur, si no como veterano, continuaría siempre ligado al mundo del balompié gavanense, siendo uno de los principales impulsores de la creación de la Agrupación de Futbolistas Veteranos del Gavà, quién lo homenajeó también en febrero de 2024.

Esteban Maruenda, tercero en la fila superior en una imagen de 2003 con los fundadores de 1972:
Pugès, Tornel, Maruenda, Vidal, Marrugat, Rovira, Juanito, Escofet,
Cases, Navarro, Garcia i Lasheras

El padre de Esteban Maruenda, Joan Maruenda García (08/03/1914, Aldea de Casas de Pradas, Venta del Moro, Valencia) fue también jugador del Gavà, debutando en 1932 procedente del segundo equipo con sólo 17 años. En esta imagen del equipo de la Fábrica de los Hules cedida por Sabartés para el Libro de Historia del FC Gavà de Josep Campmany aparecen los dos.



Aquellos que lo deseen podrán dar su último adiós a Esteban Maruenda en el Tanatorio de Gavà-Castelldefels este jueves 11/09 de 15:30 a 20:00 horas, y el viernes 12/09 a partir de las 9:00 horas. La ceremonia tendrá lugar el mismo viernes a las 16:00 horas.

martes, 9 de septiembre de 2025

Un extremo para Alcaraz

Desde su llegada el técnico del Gavà había manifestado la voluntad de reforzar el extremo y su solicitud ya ha tenido respuesta: Javi, quién puede jugar como mediapunta o extremo -preferentemente por la izquierda-, ya es nuevo jugador del Gavà.




Javier Adrián Queral (21/07/2005) llega procedente del Sarrià del grupo 3 de 2ªCatalana, con el que la temporada pasada disputó la promoción de ascenso a 1ª, siendo una de las piezas más importantes, pues fue el máximo goleador del equipo con 13 goles en 31 partidos. Esta pretemporada ha estado a prueba en el Santboià de 1ªCatalana, pero ya ha jugado los dos últimos partidos amistosos con el Gavà, estrenándose como goleador ante el APA Poble Sec, y a su vez mostrando unas grandes aptitudes técnicas.



La del Sarrià fue su primera temporada como amateur, en futbol base concluyó su etapa cadete en el Cornellà, para después pasar por el juvenil B del Unificació Bellvitge fichó por el Castelldefels para jugar en la preferente juvenil, y despidió el futbol base en el Martinenc de Liga Nacional.


domingo, 7 de septiembre de 2025

APA Poble Sec 3 - 3 Gavà

La penúltima prueba del Gavà le acercó a la realidad que se encontrará durante la temporada fuera de casa, al menos en cuanto a las dimensiones de los campos se refiere, pues la intensidad del partido seguramente poco tendrá que ver.

Enfrente ha tenido hoy a otro equipo de 1ªCatalana, el APA Poble Sec, que consiguió la pasada temporada ascender con bastante holgura y tranquilidad campeonando en el grupo 3 de 2ªCatalana. Precisamente ese título le ha dado pie a disputar la Copa Catalunya, eliminando ayer a aquel Inter Barcelona que fue noticia hace unos años por su intención de llegar a 1ªDivision (propietario extranjero, entrenador de prestigio, y tal y tal). 



El conjunto de La Satalia ha dado descanso hoy a los titulares que jugaron Copa, formando un once titular con mayoría de los ayer suplentes además de un jugador a prueba que ha hecho méritos para quedarse, pues ha sido autor de dos goles y hasta los niños de La Satàlia han acabado cantando su nombre.

El inicio de partido ha sido trepidante, con un Gavà muy metido en el partido que a los dos minutos ya se había adelantado en el marcador aprovechando un robo de Bellido en la salida de balón que Uri Pons, jugador a prueba, metía por la escuadra desde el limite del área (0-1). La efectividad de los rivales, habitual en esta pretemporada, también se ha manifestado hoy, pues en la primera llegada de peligro un inapelable remate de cabeza del capitán Campillos se convertía en el 1-1.

La contrarreaccion del Gavà ha sido inmediata, con una acción de Javi que ha buscado la potencia desde la frontal marchándose el disparo ligeramente alto, pero suficiente para calibrar el objetivo. A continuación Joan Inés interceptaba en medio campo, Uri Pons abría para la entrada de Javi por la izquierda, y éste ponía un balón raso al segundo palo que Kyeremeh remachaba entrando al segundo palo (1-2). Y no se quedó aquí la cosa, dos minutos después Kyeremeh, hoy recostado a la derecha, servía con la zurda un balón para la entrada de Javi, que amagaba por un lado, salía por otro, y desde dentro del área fusilaba el 1-3.



El APA Poble Sec ha empezado entonces a tener algo más de balón, pero sin crear demasiado peligro frente a una defensa muy atenta...hasta la media hora de juego. Se ha dado vida a una contra que podría haberse frenado a tiempo, y tras un rechace en el área, Musa ha acabado elevando por encima de Manzano para poner el 2-3 que metía a los locales de nuevo dentro del partido. El Gavà se ha animado de nuevo en los últimos minutos del primer tiempo, primero con una asistencia de Kyeremeh para la carrera de Bellido cuyo remate frente al portero lo ha rechazado el guardameta, y luego invirtiendo papeles, con un balón peinado por Bellido que ganaba Kyeremeh, rematando en vaselina con el exterior de su pierna buena, cayendo la pelota por encima del travesaño.

Cinco cambios al descanso (4 delanteros) pero misma tónica en el inicio del segundo tiempo, con el Gavà llegando con peligro, especialmente por la derecha con un activo Álex Robles que ha roto a su par en más de una ocasión, pero que no ha acertado en la finalización de la jugada, ya fuese en el centro, o en un remate que sacaba el guardameta. También Arnau Maldonado jugando muy adelantado ha tenido dos ocasiones rematando dos centros de primeras, el primero de Robles, el segundo de Eric Moré, sin conseguir introducirlos entre palos. 



El juego se ha ido adormilando y el APA Poble Sec también ha tenido un par de remates que ha resuelto Picaseño, hasta que en el 72' un error no forzado regalaba la pelota a Musa en el círculo central, y éste sin ninguna timidez conectaba un espectacular disparo que se colaba en la portería del Gavà, poniendo el 3-3. El empate ha espoloneado al Gavà, que ha buscado llevarse el partido (el niño que tenía sentado detrás y que al descanso apostaba por un 6-3 ha acabado vaticinando un 3-4), pero el portero local ha ido desbaratando las acciones azulgranas una tras otra. Lo ha probado Linares en acción individual a pierna cambiada, pero el portero ha volado para desviar su trallazo al palo largo, la ha tenido también Eneko llegando al segundo palo con el mismo resultado, y la última, tras un corner originado en una gran acción combinativa del Gavà, la ha tenido de cabeza Ortega, salvando de nuevo el guardameta. La última-última sería para los locales, con una falta en la frontal que se ha estrellado en el larguero.

Gavà: Manzano (Picaseño 61'), Eric Moré, Xavi Maldonado (Joan Rubio 45'), Alís, Eneko, Joan Inés (Ortega 61'), Iñaki (Kekkonen 45'), Kyeremeh (Robles 45'), Javi (Linares 45'), Bellido (Arnau Maldonado 45'), Uri Pons (Pozzo 45'). 

APA Poble Sec: Maestre, Marimón, Yassin, Pau, Guillem, Amin, Bustos, 16, Campillos, Musa, Iker Castro (el partido no aparecía en la web de la FCF, así que no hemos podido completar el acta).

Goles: 0-1 Uri Pons (2'), 1-1 Campillos (11'), 1-2 Kyeremeh (16'), 1-3 Javi Adrián (18'), 2-3 Musa (28'), 3-3 Musa (72').


Este miércoles debía disputarse un partido frente a la Damm que finalmente no tendrá lugar. Así el Gavà despedirá la pretemporada el próximo fin de semana enfrentándose al Ripollet de Eloy Martínez, otro equipo que esta temporada jugará en 1ªCatalana.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Gavà 0 - 2 Prat

Una expulsión antes de llegar al minuto 20 de partido deslució un encuentro que había comenzado muy igualado pese a las dos categorías de diferencia entre Gavà y un rival histórico como el Prat, que no se enfrentaba a los azulgranas desde 2020 (3-3). Pese a la desventaja numérica los gavanenses aguantaron muy bien a su rival en una noche en la que contaron con numerosas ausencias, sustituidas por varias caras nuevas. 

A Linares, que ya se estrenó a prueba frente al At.Sant Just se sumaron ayer como titulares el extremo Álex Robles (exEF Gavà, Almería, Viladecans, Rubí y Prat B entre otros) y el delantero Javi Adrián (autor de 13 goles la temporada pasada con el Sarrià de 2ªCatalana) que ayer jugó recostado a la izquierda, además del también delantero -más de referencia- Uri Pons, que había formado parte de la EF Gavà en su etapa de formación y que tiene experiencia en 1ªCatalana con el Molins de Rei, quién jugó los segundos 45 minutos.


Como cada día vimos algunos matices distintos en el planteamiento de José Alcaraz, esta vez con un once titular sin ningún delantero de referencia y con Arnau Maldonado como segundo punta, y una presión menos alta en comparación a otros partidos ante un Prat, que llegaba a Can Torelló con la presencia de varios jugadores que conocen bien el campo (David Hidalgo, Dani Bonaventura y Álex Plaza o el gavanense Jordi Buyreu pasaron por la EF Gavà), además de Carlos García que militó en el primer equipo la temporada 2017/18.


La mencionada expulsión y el gol del Prat fueron prácticamente lo único destacable de los primeros 40 minutos de juego, primero con un Gavà que trató de tú a tú al Prat, y luego ya con 10 conteniendo perfectamente el dominio visitante. El gol llegó en una clara ocasión que Manzano deshizo por dos veces, pero que ya a la tercera intentona no pudo evitar que Roger Peña remachase a la red (0-1). El Gavà no renunció al ataque, casi siempre buscando que Kyeremeh pudiera culminar alguna acción individual.

Los últimos cinco minutos se le hicieron largos al Gavà, que vio cómo el Prat pisaba área repetidamente y con peligro. Padilla de cabeza acarició el gol, pero Manzano, rápido de reflejos consiguió sacar con el pie; Bona buscó la escuadra sin éxito, y un chut cruzado desde el flanco izquierdo se fue fuera por poco.

En la segunda parte y tras tratar infructuosamente que el árbitro permitiera retomar el encuentro 11 vs 11 (seguramente aún le interesaba menos al Prat medirse a un rival 2 categorías por debajo y un jugador menos) vimos un Gavà más replegado que apenas pisó terreno atacante, con la novedad de Alís en el centro del campo. El Prat amasó posesión de balón pero tampoco generó excesivo peligro, más allá de un remate desde fuera del área del pichichi Riki Vidal que se fue al palo, el segundo gol, fruto de un rebote que -el también ex EF Gavà- Nico Cuevas enviaba a la red (0-2), y de una espectacular acción de Picaseño (ayer brillaron los dos porteros) para evitar un remate en boca de gol.


Más cosas a destacar en la segunda parte: los primeros minutos del capitán Ortega, que aún no había podido debutar a causa de una fascitis plantar. Como contrapunto Eric Moré tuvo que ser sustituido con molestias en el hombro, y Eneko tuvo que ser atendido por un golpe en la cabeza, interrupciones que hicieron que en el tramo final se jugara muy poco. El colegiado tampoco tenía ganas de más y acabó pitando el final antes de tiempo.

Gavà: Manzano (Picaseño 45'), Eric Moré (Kekkonen 68'), Xavi Maldonado, Joan Rubio, Eneko, Joan Inés (Alís 45'), Iñaki (Ortega 68'), Robles (Linares 45'), Kyeremeh (Uri Pons 45'), Arnau Maldonado (TR 18'), Javi (Pozzo 45').

Prat: Coves, Adán, Pol Aldabó, David Hidalgo, Roger Peña, Abel, Bona, Font, Valeriev, Padilla, Plaza. También: Riki, Pluvins, Carlos García, Dani, Nico Cuevas, Marc Muñoz, Rubén Gómez, Lamelas, Buyreu, Xavi Víctor, Drissa.

Goles: 0-1 Roger Peña (27'), 0-2 Nico Cuevas (56').


GALERÍA DE IMÁGENES


Si no hay novedades de última hora el Gavà continuará el maratón de partidos el domingo en un campo histórico, La Satàlia, frente a un rival que acaba de ascender a 1ªCatalana tras proclamarse campeón del grupo 3 de 2ªCatalana, el APA Poble Sec. Será una buena prueba para calibrar cómo se comporta el Gavà en escenarios muy reducidos, algo que se encontrará a menudo esta temporada.

Como curiosidad el partido tendrá un detalle curioso y poco habitual, y es que será el enfrentamiento entre dos hermanos presidentes, Iván Carrillo por el Gavà y Óscar Carrillo por el APA Poble Sec.


script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>